4 octubre,2017 1:15 pm

Lenta, la reparación de una falla natural en la calzada Pie de la Cuesta

 

Acapulco, Guerrero, 4 de octubre del 2017. A más de 15 días del paso del huracán Max, los trabajos de reparación de la calzada Pie de la Cuesta, en la zona poniente de la ciudad, van lentos y siguen las largas filas de automóviles por la reducción de carriles.

El daño en la calzada Pie de la Cuesta se ubica en la zona de El Derrumbe, rumbo a la zona turística de Pie de la Cuesta.

En un recorrido en la vía federal se vio a dos máquinas retroexcavadoras en el cerro, retirando la tierra para reducir la falla natural en la carretera que levantó la carpeta asfáltica.

Las condiciones del cerro son endebles por tener tierra y piedras sueltas que constantemente caen en la lateral de la vía federal, por lo que la zona es inestable en unos 500 metros cuadrados.

Y el fuerte congestionamiento vial sigue en la vía federal por la reducción de un carril de cuatro destinados tras la modernización.

La saturación de automóviles abarca el sentido Pie de la Cuesta-Centro, y al menos en un kilómetro los conductores avanzan a vuelta de rueda y tardan en cruzar casi una hora en un tramo dañado de 200 metros.

Apenas dos trabajadores ayudan en la circulación de automóviles y no hay señalamientos ni policías viales.

El avance lento de los automóviles también lo ocasionan los baches que hay en la carretera federal, en el mismo tramo de la falla natural, formados por las lluvias pasadas y que, según choferes del transporte público entrevistados, “el Ayuntamiento repara con material de mala calidad”.

Asimismo, en las dos laterales de la vialidad hay varios camiones de volteo estacionados esperando el turno para acarrear la tierra del cerro.

Los trabajos consisten en retirar la tierra del cerro para disminuir el peso, después quitar el borde y ampliar la vía federal para una mejor circulación, explicó un trabajador.

Una empresa constructora contratada por la Secretaría de Comunicación y Transporte comenzó los trabajos una semana después que el alcalde Evodio Velázquez Aguirre visitó la vialidad.

Para la modernización de la carretera federal se invirtieron 600 millones de pesos en beneficio de 860 mil habitantes. En la vía federal transitan 18 mil vehículos diarios y reduce de 30 a 10 minutos el tiempo de traslado.

 

Nota y foto de Argenis Salmerón.