10 diciembre,2021 11:12 am

León remonta y vence 3-2 al Atlas en la Ida de la Final del Grita México A21

Capitaliza la Fiera los errores rojinegros en el Nou Camp y toma ventaja en la lucha por el título, que tendrá su último episodio este domingo en el estadio Jalisco

León, Guanajuato, 10 de diciembre de 2021. En la tierra donde la vida no vale nada, la Ida de la Final valió el boleto.

Con intensidad, polémica, golazos y emociones, León y Atlas brindaron un emocionante primer capítulo de la Final del Grita México A21.

La Fiera rugió con más fuerza y capitalizó los errores de los Rojinegros para remontarles y tomar ventaja 3-2 en la lucha por el título.

Anoche, en el Nou Camp, el Atlas tuvo un comienzo de ensueño, apretando la salida del León, incluso con las ansias de llegar a una Final como cuando Diego Barbosa fue amonestado por una falta sobre Jean Meneses al minuto 4.

Los Zorros abrirían el marcador con un saque de banda del propio Barbosa, que William Tesillo tocó en su intento por quitarle la oportunidad a Julio Furch y lo dejó a modo para que Luis Reyes sacara un derechazo y venciera a Rodolfo Cota.

El partido era del Atlas hasta que Andrés Mosquera se lesionó al 34’ y su relevo Ramiro González acomodó las piezas para nulificar los avances visitantes.

Así, al 36’ un zurdazo implacable de Víctor Dávila desde fuera del área sacudió las redes de Camilo Vargas para el 1-1.

El León, en su condición de local, volvería a ir al frente, pero el larguero le quitaría la posibilidad del segundo, tras un disparo que se estrelló ahí por parte de Meneses.

El Atlas no jugaba sus mejores minutos, pero apareció el “Emperador” Furch para hacerse presente en el marcador.

Todo se originó de un despeje largo en el que el delantero argentino sacó provecho de su corpulencia para quitarse a un defensor y prender de zurda el 2-1.

Los Rojinegros parecían con todo a modo para irse con una victoria, pero aparecieron los yerros de sus baluartes.

Meneses se animó con un zurdazo de larga distancia, que Vargas no pudo contener y le dejó el rebote a merced a Ángel Mena para que éste decretara el 2-2.

Atlas perdió llegada y se descontroló con los cambios. El capitán Aldo Rocha sujetaría a Dávila en el área para que el árbitro Luis Enrique Santander decretara el penal, que cobró el propio Mena para darle la ventaja definitiva a los locales.

La guerra de los cantos

El Estadio Nou Camp fue de menos a más. De la calma del murmullo a la locura de los cantos.

De la oscuridad a la iluminación de la noche con fuegos artificiales. Y en la recta final la danza de los celulares encendidos junto con el ensordecedor “¡Dale, dale León!” y el “¡Olé, olé, León!”.

Era como la batalla de ver quién era capaz de dominar con sus voces cada rincón de la casa esmeralda.

Los pocos aficionados del Atlas que se animaron a entrar al territorio del León no dejaron de apoyar a sus Rojinegros.

La esperanza y la ilusión de dar el primer golpe desde el juego de Ida se percibía desde antes de arrancar.

Si los fans de los Zorros le cantaban a Diego Cocca: “Vení, vení que de la mano de Diego Cocca la vuelta vamos a dar”, los de León respondían con la pieza inmortal de José Alfredo Jiménez “Caminos de Guanajuato”, para dejar en claro que “No vale nada la vida. La vida no vale nada”.

Y entonces se declaró la guerra de cantos en una especie de intercambios de golpes en un cuadrilátero.

“¡Arriba el Atlas cabrones!”, gritaban los seguidores de los Zorros.

Y los de León contestaban: “El Atlas se la come, el Atlas se la come”.

Los del Atlas contragolpearon con furia.

“Poropopo, poropopo, el que no brinque es un León maricón”.

Y siguieron con un canto que pretendía ser un presagio del resultado.

“León es un velorio, León es un velorio”.

Pero en la agonía del juego su voz se ahogó con el rugido de “¡León, León!” y el humillante “¡Quiere llorar, quiere llorar!” para concluir nuevamente con José Alfredo Jiménez y dejar en claro que en su casa “la vida no vale nada”.

Atlas no ha ganado como local

Si el Atlas quiere romper la maldición luego de 70 años de su último título de Liga, debe ganar en el Estadio Jalisco por primera vez en esta Fase Final.

Los Rojinegros están obligados a superar por al menos un gol al León, para forzar a la prórroga el próximo domingo. Una victoria por dos o más goles les dará la corona del torneo.

El problema es que hasta ahora no han triunfado en Liguilla en el Jalisco.

En Cuartos y Semifinales de este Grita México A21, Atlas se benefició de los cambios en el reglamento implementados para este torneo, al avanzar por su mejor ubicación en Fase Regular, luego de los empates en el marcador global.

Ese criterio no aplica para la Final. Igualar el acumulado solo le sirve a los Zorros para provocar el tiempo extra, tras caer ayer 3-2 en el Estadio Nou Camp.

León, por su parte, perdió sus dos partidos fuera de casa en esta Liguilla. Además, no había cerrado una serie como visitante en esta Fase Final.

Es la primera vez en 22 juegos de este torneo que al cuadro rojinegro le marcan 3 goles. De hecho, solo había recibido 2 anotaciones en sus 5 partidos previos a la ida de la Final.

En la Fase Regular, Atlas venció 2-0 a La Fiera; una diferencia así le garantizaría romper la sequía de títulos.

Texto: Omar Fares / Agencia Reforma