
Asesinan a dos hombres y hieren a otro más en dos ataques
Acapulco, Guerrero y Ciudad de México, 10 de junio de 2025. El subsecretario de Turismo y encargado del programa Acapulco se Transforma Contigo, Sebastián Ramírez Mendoza, llamó a los empresarios del puerto para ir a “rescatar a los jóvenes” siendo ellos tutores a través del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro.
Este lunes, en un salón del hotel Princess, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro fue presentado al sector empresarial de Acapulco, a quien el funcionario federal les pidió ponerse a trabajar y quejarse menos. Agregó que hay muchos jóvenes en Acapulco que andan en conductas antisociales o no tienen trabajo, a los que se les tiene que rescatar.
Subrayó que la gente de Acapulco es talentosa, es trabajadora y que no le gusta y “me choca que anden hablando mal de la gente de Acapulco. La gente de Acapulco es trabajadorsísima, creativa: ‘vamos a buscarnos, oye no hay quién se dedique a esto, pues vamos a formarlo’ y así levantamos la ciudad”.
Señaló que a pesar de los huracanes y los problemas que ha tenido la ciudad, Acapulco ha salido adelante y recordó que en el puerto se inventó el sector turístico del país y cuando se desarrolló la industria en Cancún o Puerto Vallarta, se los llevaron del puerto porque es donde se sabía qué hacer.
Ramírez Mendoza mencionó que hay quejas, que hay una falta de fuerza de trabajo y, por eso, a los empresarios “les queremos plantear una alianza donde todos nos pongamos… porque si no todo es: ‘que el gobierno lo haga…’. Aquí lo que estamos diciendo es: hágamoslo juntos y que nos apliquemos juntos porque si no todo es reclamo y reclamo no vamos a llegar a ningun lugar y no vamos a levantar a Acapulco”.
Exhortó a registrar sus empresas y ver en qué áreas no están consiguiendo gente y “vamos a formarlos, pues si ya se fueron a Cancún, pues los formamos de nuevo”. Dijo que se hace un plan de capacitación donde los empresarios son los tutores por un año y el gobierno paga el salario mensual y la seguridad social, donde se tiene en ese tiempo una persona capacitada y una empresa que creció.
Agregó que el joven se puede quedar en la empresa si a esta le interesa o esa persona sale al mercado laboral a buscar empleo, pero ya con todas las habilidades desarrolladas que se obtienen trabajando. “Se necesita ir a rescatar a las y los jóvenes de Acapulco, y sí hay muchos que quieren entrar a trabajar y sí hay muchos que quieren aprender. Les queremos pedir es que se registren como tutores, que nos comprometamos.
Y se preguntó: ¿Qué va hacer el gobierno de México? “es pagar el salario de esos chavos durante un año y probablemente de ahí va a salir talento que ustesdes van a poder contratar porque ya se ahorraron un año de capacitación, porque ya se ahorraron esa curva de aprendizaje” manifestó el funcionario federal.
“Se necesita que todos le metamos el hombro, que no los dejemos que anden ahí solos, que su única opción sea salir a vender algo en la calle o peores cosas. A que ustedes nos ayuden y no nada mas con desayunos y comidas, hay que ponernos a trabajar. Se aprende mas en el trabajo, entonces ayúdenos, metamos a rescatar a las y los jóvenes de Acapulco… que reconstruyamos esa fuerza laboral que se requiere para que el puerto vuelva a ser el lugar con los mejores servicios del país. Podemos hacer algo muy interesante y que en poco tiempo saquemos ya y no estemos lamentando de lo que nos falta”.
El funcionario en su mensaje dijo que esa reunión salió luego de una que tuvo con hoteleros quienes se quejaron de que intentaban contratar gente, pero desde el huracán Otis no había quien quisiera trabajar porque el ex presidente Andrés Manuel López Obrador dio muchos apoyos y ya no quieren laborar, que se fueron y, que en ese encuentro les manifestó: “Vamos a ponernos a trabajar porque yo recorro las colonias de Acapulco y veo que hay muchos jóvenes en Acapulco, que andan en conductas antisociales o están sin trabajos… se tiene rota una relación”.
Reiteró que en Guerrero se tiene una pobreza laboral de 50.9 cuando en el país es de 33 por ciento y explicó que la pobreza laboral es que ganas un salario y aún así sigues en pobreza y la informalidad en Guerrero llega al 77 por ciento y a nivel nacional es el 49 por ciento. “Yo no creo, con todo respeto, que ya no haya jóvenes que no quieran trabajar en Acapulco, yo lo que creo es que están rotos los lazos comunicantes y que hay un problema de falta de capacitación”. Indicó Sebastián Ramírez.
Dijo que la situación económica en Acapulco tampoco es que ya nadie necesita trabajar,” yo veo mucha gente que necesita trabajar”, y otra de las quejas que le dan cuando se reúne con empresarios es cuándo van a quitar a los ambulantes, y dijo: “Nadie anda asoleándose todo el día por gusto, si alguien anda asoleando todo el día es porque no le quedó de otra. Porque no tuvo acceso a la educación, a un capactiación para poder tener un empleo formal en cierto sector”.
Mientras que la subsecretaria de Empleo federal, Quia Chávez Domínguez explicó a los empresarios el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro para personas de 18 a 29 años que no se encuentran estudiando ni trabajando y quieren una oportunidad de trabajo, donde reciben un salario mínimo mensual de 8 mil 480 pesos y que cada año aumenta.
Además tienen IMSS por concepto de enfermedad, maternidad y riesgo de trabajo y “esto no implica una relación laboral entre el jóven y el centro de trabajo, es un esquema particular de cobertura médica por cualquier accidente que pudiran sufrir en el desempeño de su capacitación”. Señaló que los jóvenes a la semana deben de cubrir de cinco a ocho horas diarias para realizar las actividades del plan de actividades que tiene que ver con el desarrollo teórico, pero también práctico que les permite experiencia porque es una de las principales barreras que tiene la juventud al momento de buscar trabajo.
“Como son jóvenes nadie les da trabajo, pero como nadie les da trabajo no generan experiencia, entonces es un circulo vicioso y el programa ayuda a interrumpirlo y ayuda a que el joven en este año tenga la experiencia necesaria”, dijo la funcionaria. Comentó que es importante la participación de los centros de trabajo para recibir a los jóvenes por un año y les enseñen trabajando, que estos ponen sus espacios y herramientas para desarrollar dicha capacitación y subrayó que no hay una relación laboral con los jóvenes sino es un “esquema de tutoría”.
Precisó a los empresarios que al joven no se le puede exigir igual que a un trabajador regular porque es un “joven que está aprendiendo y el tutor debe fungir en ese papel justo de enseñar al joven todas las habilidades y las herramientas para que ellos se puedan desempeñar en ese momento y en un futuro en el campo laboral”.
Indicó que con este programa las empresas tienen beneficios porque “aumentan capital humano y forman talento que el centro de trabajo necesita porque pueden registrar planes y actividades acorde de las necesidades, perfiles que requieren. Forman a los jóvenes e incluso contratarlos ya con un año de capacitación amortiguada o tomada a cuenta del gobierno de México. Incrementan la productividad y significa una reducción de costos por que el gobierno da el apoyo tanto de salario como la inscripión en el IMSS”.
Señaló que el programa ha sido pensado en que la paz es fruto de la justicia, se han identificado desde el sexenio pasado y en el actual municipios prioritarios donde entra Acapulco para atenderlos de manera estratégica y señaló que el programa esta abierto y la meta en junio es de 80 mil nuevos jóvenes que iniciarán capacitación y la idea es ir ampliando los centros de trabajo.
Aseguró la funcionaria que se reconoce que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una “herramienta para alejar a las juventudes de la violencia y que también ayuda a las juventudes a construir un futuro con bienestar y salir de la pobreza”. Señaló que un joven que participa en el programa tienen tres veces más de probabilidad de encontrar un empleo que uno que no participa.
Dijo que en Acapulco han participado 39 mil jóvenes, de ellos el 57 por ciento son mujeres y el 43 por ciento hombres, lo que significa una inversión de mil 600 millones de pesos en el puerto. Actualmente hay 4 mil 90 jóvenes en capacitación y en lo que va del año se han invertido casi 100 millones de pesos.
A nivel nacional dijo que en el programa son mas de 3 millones 200 mil que han participado y se ha hecho una inversión histórica de 140 mil millones de pesos.
Finalmente dijo que en el impacto del programa siete de cada diez jóvenes que han participado en el programa encuentran un empleo en más de 600 mil centros de trabajo en el país.
En la reunión estuvieron el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco y el de Turismo del municipio, Noé Peralta Herrera, así como empresarios agremiados a Canaco, Canirac y AHETA.
Asesinan a dos hombres y hieren a otro más en dos ataques; acuchillan a mujer
Un joven fue asesinado a balazos y otro resultó herido en la colonia Coral, en las inmediaciones de la Emiliano Zapata, cerca del penal de Las Cruces, mientras que en otro ataque otro hombre fue ejecutado en La Garita.
El hecho fue reportado a las 11 de la noche del domingo, en la avenida Las Parotas, en una cancha de futbol, de acuerdo con policías estatales.
El reporte policiaco indica que hombres armados sin mediar palabras atracaron a los dos jóvenes en la cancha de futbol, al parecer después de terminar un partido.
Los familiares se llevaron a los heridos a un hospital cercano en diferentes automóviles, pero uno de ellos murió en el camino.
Los parientes decidieron llevarse el cadáver a su casa. El joven se llamó Kevin Andrés, de 19 años. Ayer en la mañana agentes ministeriales hicieron las diligencias en su vivienda.
El herido siguió ayer en el hospital, y se su estado de salud se reporta como reservado, y se llama Jesús, también de 19 años, de acuerdo con la Policía Ministerial.
Anoche, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Garita, a un costado del mercado y frente a la iglesia de esa zona.
El crimen fue reportado a las 9:30 de la noche, en la avenida Cuauhtémoc, abajo del puente peatonal, de acuerdo con policías estatales.
El reporte policiaco indica que hombres armados le dispararon a su víctima desde un automóvil en movimiento.
El hecho generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno, encabezado por fuerzas federales.
El cadáver del hombre quedó boca arriba y vestía pantalón de mezclilla, playera negra y tenis azules.
Con ests casos suman 233 muertos en lo que va del año, presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con el recuento de El Sur.
Por otro lado una mujer fue arrojada con herida con arma blanca en el cuello en el barrio de Covadonga, en el fraccionamiento Las Playas, a tres cuadras de la playa Caleta.
El hallazgo fue reportado después de la 1 de la tarde de ayer en la avenida Las Garzas, de acuerdo con policías estatales.
Testigos dijeron a la policía que hombres armados arrojaron a la mujer desde un camión urbano en movimiento, en el lugar mencionado.
Policías encontraron a una mujer con una herida en el cuello y estaba atada de las manos hacia adelante en la avenida Las Garzas.
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a la mujer lesionada, y la trasladaron a un hospital cercano.
Posteriormente, agentes ministeriales y Guardia Nacional detuvieron a un hombre, conductor de un camión urbano de la ruta Base-Caleta, en la terminal de Caletilla por estar relacionado con la agresión a la mujer.
Sin embargo, los agentes liberaron minutos después al chofer, porque justificaron que lo confundieron y no tenían pruebas suficientes.
Aseguran metanfetaminas en Acapulco, informa el Gabinete de Seguridad
En Acapulco se hizo un aseguramiento de dosis de mentanfetamina durante el pasado fin de semana, así lo informó el Gabinete de Seguridad del gobierno federal en su más reciente reporte de acciones.
En las actividades relevantes del 6, 7 y 8 de junio, el gabinete reportó que en Acapulco se localizaron y aseguraron 2 kilogramos de metanfetaminas, con un valor de 555 mil 355 pesos.
“En Acapulco, elementos de Guardia Nacional, Ejército mexicano, Fiscalía y Policía estatal localizaron y aseguraron dos kilos de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 555 mil 355 pesos”, se indicó.
De igual forma en Acapulco, en la colonia San Agustín, integrantes de la Marina hicieron la detención de cuatro personas, a las cuales se les aseguraron armas, cartuchos, cargadores y chalecos, junto con dosis de mariguana y metanfetaminas.
“También en Acapulco, en la colonia San Agustín, elementos de Secretaría de Marina detuvieron a cuatro personas con un arma larga, 35 cartuchos útiles, un cargador, tres chalecos tácticos, 20 dosis de marihuana y 24 dosis de metanfetamina”, se informó.
Texto: Karina Contreras, Redacción y Juan Luis Altamirano Uruñuela/ Foto: Jesús Trigo