25 mayo,2024 5:56 am

Llaman Morena, PRI y MC a garantizar el voto libre y evitar la violencia electoral

Según Jacinto González hay que inhibir el robo de casillas. La seguridad es responsabilidad de las autoridades, dice el priista Alejandro Bravo. Las autoridades están rebasadas por el crimen, señala el emecista Julián López

Chilpancingo, Guerrero, 25 de mayo de 2024. Ante los últimos hechos de violencia en Guerrero, y a ocho días del día de la elección, dirigentes de distintos partidos políticos se pronunciaron al respecto y solicitaron se refuerce la seguridad, para garantizar el voto libre y evitar violencia electoral.

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, consideró que se debe implementar una estrategia de seguridad para evitar el robo de casillas.

Gonzáles Varona consideró que la oposición, en municipios que sabe ya perdidos, hay una estrategia para generar violencia electoral, como el robo de urnas o evitar la instalación de casillas, para mermar la votación en favor de Morena.

Aseguró que los candidatos rivales, donde sepan que van a perder, realizarán ese tipo de delitos y por eso llamó a que haya seguridad en todo momento.

“Es necesario reforzar la seguridad adicional, porque hay candidatos que se andan pasando de listos, haciendo acuerdos con gente indeseable, que se dedica a perturbar la paz social, y es necesario que garanticemos al pueblo que salgan de manera tranquila”, dijo González Varona.

El presidente de Morena dijo que además de la incidencia que pueda tener el “crimen”, también hay situaciones con la militancia de los partidos, que “luego se arman de valor y creen que van a perder en una urna, y van y se las roban, y a veces son los mismos militantes de los partidos. No voy a culpar a uno en especial, pero a veces les gana la efervescencia”, dijo González Varona.

Al respecto, dijo que estos casos pueden suceder en la zona rural de Chilpancingo, en las zona suburbana de Acapulco, en Costa Chica o Montaña.

Llamó el PRI a sus candidatos a extremar precauciones

Por su parte, el presidente del PRI, Alejandro Bravo Abarca, dijo que la inseguridad afecta, además del proceso electoral, a toda la ciudadanía, que es responsabilidad de las autoridades estatales y federales garantizarla.

Agregó que ante la falta de garantías de seguridad, se les pidió a todos sus candidatos y militancia extremar medidas de precaución, para no ser víctimas de la violencia.

“Le estamos pidiendo a nuestros candidatos y no solamente a ellos, sino también a nuestra militancia, que tomen todas las precauciones posibles ante la ineficacia que vemos de las autoridades correspondientes, que no pueden ser capaces de garantizar la seguridad”, dijo Bravo Abarca.

Hay ingobernabilidad en zonas del estado, dice MC

El coordinador estatal de MC en Guerrero, Julián López Galeana, consideró que las autoridades estatales y locales están rebasadas por los grupos criminales, como lo demuestran los últimos hechos violentos en la entidad.

A pregunta sobre porqué los candidatos de MC en Las Vigas dejaron de hacer campaña y no registraron candidatos en todos los municipios, principalmente en las regiones Tierra Caliente y Norte, López Galeana respondió que se debe a la “ingobernabilidad”.

“Es la ingobernabilidad que tenemos en algunas zonas, definitivamente se ha permitido que el crimen organizado avance y gane terreno. Nosotros tenemos una propuesta muy seria, con Máynez al frente de la pacificación, y nosotros sabemos que hay una crisis de gobernanza en esa zona (Las Vigas)”, dijo López Galeana.

El dirigente emecista en Guerrero llamó a que sean las autoridades federales las que asuman la seguridad pública en la entidad, para lo que resta del proceso electoral.

Texto: José Miguel Sánchez