25 mayo,2024 4:20 am

Localizan tres nuevos incendios en Atoyac, en Ñuu Savi y en Acapulco; suman 12 zonas con siniestros en el estado

 

Chilpancingo / Ciudad de México, a 25 de mayo de 2024.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó de hubo tres incendios nuevos este viernes, en Corrales de Río Chiquito, Atoyac de Álvarez, en Puente Cumbre y Cotzalzin en el municipio Ñuu Savi, y en terreno baldío del fraccionamiento Las Garzas en Acapulco.

En el informe con corte a las 6:30 de la tarde de la dependencia del gobierno del estado, se indica que hay seis incendios activos, más tres en proceso de control y liquidación, y tres bajo monitoreo de voluntarios para evitar que vuelva a encenderse; 12 en total.

De tres incendios reportados el día anterior en Coyuca de Catalán, indica que sigue activo el de El Cundan Chiquito y las Mesas, que comenzó el 19 de mayo, y está siendo atendido por voluntarios.

El incendio en El Mono, en el mismo municipio, se reporta controlado en un 80 por ciento y en un 70 por ciento de liquidación, igual que el día anterior. Ya se extinguió el incendio en La Zapotera, que ya no aparece en esta lista del viernes 25 de mayo.

Siguen activos los incendios en El Bálsamo, antes Tres Palos, en Coahuayutla de José María Izazaga, atendido por voluntarios, y en los ejidos de Buena Vista y anexos y San José, en San Luis Acatlán. El primero atendido por voluntarios, y el segundo con personal de Protección Civil Municipal, 67 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y voluntarios.

Indica que desde el miércoles sigue activo un incendio que afecta el paraje de Zitlaltepec e Iliatenco en el municipio de Metlatónoc, atendido por 42 voluntarios.

De los incendios de ayer, precisó que el de Atoyac y el de Acapulco seguían activos, y el de en Ñuu Savi se estimaba controlado en 80 por ciento.

Reportó controlado en 70 por ciento el incendio en El Coyul, en Metlatónoc, así como en el mismo porcentaje de liquidación.

Señaló que hay tres incendios que iniciaron el miércoles y están bajo monitoreo de voluntarios, en las Mesas del Cerro Azul en Ajuchitlán del Progreso, en Los Pericos e Iguala del municipio de San Miguel Totolapan, y en Cruztomahuac en Iliatenco.

Los incendios están distribuidos en cuatro regiones, Tierra Caliente en las dos Costas, Montaña y Acapulco.

Reporta la Conafor incendios que aparecieron durante mayo

Según la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el estado de Guerrero contabilizó este viernes 11 incendios forestales que se encuentran activos.

Los datos de esa institución del gobierno federal difieren de los que da a conocer Protección Civil del gobierno del estado, debido a diferencias en el procesamiento de la información o los tiempos considerados.

La información presentada por Conafor, con corte al 24 de mayo a las 11 horas, señala que Guerrero es la cuarta entidad federativa con mayor número de incendios forestales activos, por debajo de Chihuahua con 18, Nayarit con 13 y Quintana Roo con 12.

Según los datos, el incendio que más tiempo lleva inició el 28 de abril pasado en El Mono, municipio de Coyuca de Catalán y que lleva 18 mil hectáreas afectadas y 70% de avance en ser liquidado.

El 2 de mayo se registró un incendio en El Espíritu, municipio de Ajuchitlán del Progreso y con 6 mil 900 hectáreas afectadas y 80% de liquidado, además de que es parte de la Sierra Tecuani.

En El Bálsamo, municipio de Coahuayutla de José María Izazaga, se inició un incendio el 5 de mayo con repercusiones en 8 mil hectáreas. Para el 12 de mayo se reportó un incendio en el predio Buenavista en el municipio de San Luis Acatlán y 5 mil hectáreas afectadas.

El 13 de mayo se registró un incendio en el municipio de Metlatónoc, en el predio El Coyul que lleva 450 hectáreas afectadas y con 95% de avance en ser liquidado. Para el 16 de mayo se reportó un incendio en Coyuca de Catalán, predio El Cundán Chiquito, con 750 hectáreas perjudicadas.

El 18 de mayo en el predio Zitlaltepec, municipio de Metlatónoc se reportó un incendio que perjudicó a 175 hectáreas y lleva 95% de avance en ser liquidado. Para el 21 de mayo se registraron dos incendios forestales en el estado, uno en Cruztomahuac, municipio de Iliatenco con 70 hectáreas afectadas.

Ese mismo día en La Mesa del Cerro Azul, municipio de Ajuchitlán del Progreso se consumieron 120 hectáreas en el incendio, según la Conafor tocó la zona de la Sierra Tecuani.

Un día después, el 22 de mayo, se registró un incendio en Los Pericos, predio del municipio de San Miguel Totolapan y que contabilizó 90 hectáreas afectadas y según la Comisión, también es parte de la Sierra Tecuani.

Conafor registra el incendio más reciente el pasado 23 de mayo en el predio La Zapotera, municipio de Coyuca de Catalán y hasta el momento son 40 las hectáreas afectadas.

Según la Comisión, se registra un total de 39 mil 595 hectáreas de superficie afectada por la presencia de los 11 incendios forestales que se mantienen activos en el estado de Guerrero.

Texto: Lourdes Chávez/Juan Luis Altamirano Uruñuela