14 febrero,2023 8:33 am

López Obrador anuncia gestiones para que EU levante el bloqueo económico a Cuba

“Nadie puede cercar a un pueblo por razones políticas e ideológicas, es inhumano”, dijo el mandatario en su conferencia mañanera. Consideró que la política hacia la isla afecta la imagen de Washington: “¿Cómo se va estar hablando de democracia y de libertades cuando se actúa de esa forma? Todo esto también por politiquería”.

Ciudad de México, 14 de febrero de 2023. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hará gestiones y tratará de convencer a Estados Unidos de levantar el bloqueo económico a Cuba, que calificó de inhumano e injusto.

“Por eso nosotros vamos a hacer gestiones, trámites para buscar un acuerdo”, indicó el mandatario tras la visita el fin de semana del presidente cubano, Miguel-Díaz Canel.

“Nosotros vamos a buscar, convencer, persuadir al Gobierno de Estados Unidos de que haya un cambio en esa política, porque es justo”.

En su conferencia mañanera, López Obrador subrayó que nadie puede “cercar” a todo un pueblo por razones político-ideológicas.

Consideró que, detrás del bloqueo estadounidense se está buscando orillar al pueblo cubano a rebelarse en contra de su Gobierno, pues no llegan ni alimentos ni medicinas.

“Al final eso es lo que buscan. Es importante que este tema se trate como un tema fundamental de derechos humanos porque sin duda es una violación flagrante a los derechos humanos de todo un pueblo.

“Nadie puede cercar, bloquear, a un pueblo por razones políticas, ideológicas, es inhumano, es un asunto que tiene que ver con una carga ideológica que nulifica el derecho de los pueblos a actuar con independencia y con libertad. ¿Qué culpa tienen nuestros hermanos cubanos que no le guste a una potencia el que decidan actuar de manera soberana?”.

López Obrador advirtió que el bloqueo y sus consecuencias lejos de beneficiar a Estados Unidos afectan su imagen.

“¿Cómo se va estar hablando de democracia y de libertades cuando se actúa de esa forma? Todo esto también por politiquería”, dijo.

“Porque hay cubanos en Estados Unidos, dirigentes que llegan a ser hasta senadores y que tienen esta bandera de impedir que se le dé un trato humanitario al pueblo de Cuba, a su propio pueblo”.

Luego de que el fin de semana condecoró a Miguel Díaz-Canel, afirmó que, desde antes que él llegara a la Presidencia, México ya estaba en contra del bloqueo a la Isla.

“Nosotros siempre, incluso desde antes de que yo llegara al Gobierno, la política exterior de nuestro país ha condenado el bloque a Cuba, desde siempre, y no sólo México”, sostuvo.

“La inmensa mayoría de los países del mundo está en contra del bloqueo a Cuba, pero suele suceder (en la ONU) que funciona el veto de un país y no se puede hacer nada”.

El Ejecutivo recordó la “política de acercamiento” del ex mandatario estadounidense, Barack Obama, con Cuba.

Pero lamentó que con Donald Trump no sólo se haya “retrocedido” en esa política, sino que Estados Unidos puso a Cuba en la lista de países terroristas.

“A ver, los estudiosos, ¿se puede acusar con elementos, con pruebas a Cuba de promover el terrorismo? No. Al contrario, Cuba ha ayudado para la pacificación en Colombia y en otros países”, añadió.

“Pero, a ver, ¿cuáles son los hechos, las pruebas? Nada, pura carga ideológica, interesada, pura politiquera o política electorera para obtener votos y obtener concesiones, eso es lo que está sucediendo”.

El presidente consideró que Estados Unidos debe “medir bien” la continuidad del bloqueo, pues cada vez hay más estadounidenses que piden sustituir la llamada doctrina Monroe.

“Que en vez de aplicar una política hegemónica, de intervencionismo, se busquen relaciones de cooperación, de desarrollo y de amistad con todos los pueblos, y cada vez hay más gente que piensa eso”, añadió.

“Lo mismo en el tema migratorio, el maltrato a migrantes no se permite. Estados Unidos se convierte en una gran nación por los migrantes”.

Justifica AMLO la presea a Miguel Díaz-Canel y arremete contra críticos de izquierda

López Obrador defendió la entrega de la Orden del Águila Azteca al Presidente cubano ante críticas de diversos sectores por esa decisión.

El mandatario federal dudó de la adscripción de izquierda de los críticos del régimen cubano.

“Que por qué le di el Águila Azteca al presidente Miguel Díaz-Canel, hasta unos de seudo izquierda (lo criticaron). Son más conservadores que Claudio X. González”, comentó.

Y agregó: “Claudio es progresista en comparación con ellos”.

López Obrador contestó de ese modo a las críticas de 65 académicos, políticos y ciudadanos -entre ellos el ex presidente del IFE José Woldenberg, el académico Roger Bartra y el político Fernando Belaunzarán-, por la entrega de la más alta distinción del Gobierno mexicano a un extranjero, en este caso al Presidente cubano, por considerarlo ‘un dictador’.

“Quienes simpatizamos con la izquierda democrática, liberal e institucional nos sentimos tan desconcertados como apesadumbrados (…) no existen las ‘dictaduras aceptables de izquierdas’ y las ‘dictaduras aborrecibles de derecha’“, señalaron los críticos en un pronunciamiento público.

Viva Aerobus inicia operación de un vuelo 100% carguero desde el AIFA a La Habana

Viva Aerobus inició la operación de un vuelo 100 por ciento carguero desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia La Habana, Cuba, mediante su servicio Viva Cargo, el cual opera en colaboración con su socio comercial Aerocharter.

En este primer vuelo, la firma aérea traslado cerca de siete toneladas de mercancías.

Viva Aerobus explicó que sus vuelos cargueros operarán, inicialmente, una vez por semana (lunes a las 17:45 horas), y se aprovechará todo el espacio de la aeronave, cabina (asientos) y compartimentos inferiores (bodega) para transportar hasta 40 toneladas de carga al mes.

Asimismo, comentó que de manera progresiva, atendiendo la demanda y tendencias del mercado, se incrementarán las frecuencias mes a mes.

“Se transportará carga en general, perecederos, animales vivos, medicamentos, mensajería, electrónicos, ropa, entre otros artículos autorizados por la autoridades aeronáuticas competentes de ambos países”, puntualizó.

De acuerdo con la página de internet de la aerolínea, a través de este servicio transporta productos del mar, carne, flores, frutas y vegetales y comestibles diversos.

El cobro que efectúa Viva Aerobus lo hace con base en el peso real o el peso volumétrico cobrable, el que resulte mayor, expresado en kilogramos.

Texto: Agencia Reforma

Entérate más