8 junio,2020 8:40 am

Más casos y decesos por Covid en Latinoamérica y el Caribe entre nuevas etapas de confinamiento

 

Ciudad de México, 8 de junio de 2020. El número de casos y decesos por el nuevo coronavirus continúa en aumento cada día en la región de América Latina y el Caribe, en un contexto en que muchas de las naciones han avanzado hacia nuevas etapas de confinamiento frente a la pandemia de Covid-19.

En Colombia, por ejemplo, el presidente Iván Duque extendió la semana pasada el aislamiento preventivo obligatorio o cuarentena nacional, periodo que estará vigente del 1 de junio al 1 de julio próximo.

La medida contempla dar vida de nueva cuenta a varios gremios productivos cerrados en regiones donde los contagios y las muerte son bajos.

Establece que las fronteras marítimas, terrestres y fluviales con Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela permanecerán cerradas hasta el 1 de julio venidero.

En cuanto al vecino Ecuador, en 24 horas tuvo 392 casos más del nuevo coronavirus para sumar 43 mil 120, así como otras 13 muertes y alcanzar 3 mil 621, según los datos del Ministerio de Salud Pública (MSP).

A nivel nacional, considerando la tendencia de contagios, varios cantones y ciudades, entre ellas Guayaquil y Cuenca (sur), relajaron la cuarentena de más de dos meses para reactivar el sector productivo, el comercio y la actividad laboral.

Respecto a Chile, la nación austral enfrenta desde mayo pasado un aumento exponencial de contagios, al registrarse la mayor cantidad de casos y fallecidos desde que comenzó la pandemia.

El Ministerio de Salud de Chile elevó este domingo a 134 mil 150 la cifra de casos del nuevo coronavirus, así como a 2 mil 190 de las personas fallecidas desde que inició la pandemia en el país sudamericano.

En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro, ha anunciado este domingo una nueva cuarentena para los próximos siete días y ha insistido en que el gobierno “quiere pasar página” y avanzar junto a la oposición “por el futuro” del país.

“Queremos avanzar junto a ustedes por el futuro de Venezuela. Pasemos la página de lo que ya fue y de lo que no fue y escribamos las páginas futuras”, ha señalado Maduro, durante su comparecencia para anunciar las siguientes medidas que se llevarán a cabo en el país en relación a la pandemia.

En ese sentido, Maduro ha vuelto a señalar la voluntad del Gobierno para seguir negociando con la oposición “por Venezuela”, después de que hace unos días, el vicepresidente de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, anunciara que se había alcanzado un acuerdo con los principales partidos opositores para trabajar de manera conjunta.

Por lo que toca a Costa Rica, se reportaron este domingo 55 nuevos casos, con lo que el país centroamericano acumuló hasta ahora 1.318 y la cantidad de fallecidos se mantuvo en 10 desde que comenzó la pandemia en su territorio, además de 604 activos.

Costa Rica ha descartado 20.297 casos sospechosos y ha aplicado 29.449 pruebas para detectar Covid-19.

El Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ampliaron este domingo el nivel de alerta a “naranja” en varios cantones y distritos en la zona norte y la provincia de Guanacaste (oeste), como parte de las estrategias para contener los contagios.

Por su parte, en República Dominicana se reportaron otros 405 casos para llegar a 19.600  hasta ahora, así como 538 muertes acumuladas por Covid-19.

El Ministerio de Salud Pública puntualizó que del total de casos, 2 mil 340 correspondieron a personas en aislamiento hospitalario y 4 mil 715 domiciliario, mientras que se reportaron 12.007 pacientes recuperados desde que apareció la enfermedad en la isla antillana, donde 109 pacientes son atendidos en unidades de cuidados intensivos.

Texto: Xinhua / Foto: Europa Press