26 agosto,2020 8:32 am

Melania Trump asegura que “EU necesita más que nunca” el liderazgo de su marido

Durante el segundo día de la CNR, el presidente estadunidense contó además con las palabras de apoyo de otros miembros de su familia, sus hijos Eric y Tiffany. Rompe Pompeo un protocolo al hablar a favor del magnate, lo cual podría violar la Ley Hatch. Grandes figuras del Partido Republicano declinaron asistir a la convención

Nueva York / Nueva Orleans, 26 de agosto de 2020. La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, ha salido en defensa de su esposo ayer y ha asegurado que el país “necesita ahora que nunca” su liderazgo, en el discurso que ha ofrecido durante el segundo día de Convención Nacional Republicana, en la que el inquilino de la Casa Blanca ha contado además con las palabras de apoyo de otros miembros de su familia, sus hijos Eric y Tiffany.

“En mi esposo tienes un presidente que no dejará de luchar por ti y tu familia. Veo lo duro que trabaja día y noche y a pesar de los ataques sin precedentes de los medios y la oposición, no se rendirá. De hecho, si le dices que no se puede hacer, simplemente trabaja más duro”, ha dicho Melania.

En su esperado discurso, Melania Trump ha defendido cuatro años más para su esposo al frente de la Casa Blanca, lo que sería un honor, ha dicho, pues él “no pierde el tiempo jugando a la política”, sino que sólo busca la “prosperidad” y el “éxito” para Estados Unidos.

La primera dama también ha tenido palabras de consuelo para las víctimas de la pandemia del nuevo coronavirus en Estados Unidos, que ya suma más de 5.7 millones de casos y cerca de 178 mil 500 fallecidos.

“Mi más sentido pésame para todos los que han perdido a un ser querido y mis oraciones están con aquellos que están enfermos o que sufren. Sé que muchas personas están ansiosas y algunas se sienten impotentes. Quiero que sepa que no están solos”, ha dicho Melania, quien ha prometido que su marido “no descansará hasta que haya hecho todo lo posible para cuidar de todos los afectados por esta terrible pandemia”.

A su vez, ha agradecido, en su nombre y en el de Trump, quien se encontraba presente durante el discurso celebrado en uno de los jardines de la Casa Blanca, la labor de los trabajadores que se han desempeñado durante los últimos meses en primera línea frente a la pandemia, ya que “a pesar de los riesgos”, antepusieron al país por delante de su propia seguridad.

Trump, que había sido el objeto de los ataques durante la Convención Demócrata de hace una semana en la que se confirmó a Joe Biden como su candidato para las elecciones del próximo 3 de noviembre, ha encontrado ayer el apoyo incondicional de su familia, como no podía ser de otra forma.

Opositores son “antipatrióticos”: Eric Trump

Al participar en la convención, Eric, el segundo hijo del mandatario, dijo que los demócratas y los enemigos de su padre no entienden el movimiento que encabeza su familia, y los tildó de promotores antipatrióticos que piden desobedecer las instituciones gubernamentales.

“Mi padre ha logrado grandes exitosos objetivos que nadie puede igualar: mejorar la economía, construir un muro fronterizo, fortalecer a las fuerzas armadas, recortado los impuestos… Estados Unidos es otra vez la envidia del mundo”, asentó Eric Trump.

“En esta elección les imploro a cada uno de ustedes que trasciendan las fronteras, esta es una lucha por la libertad contra la opresión, de oportunidades contra el estancamiento; una lucha por mantener a una América verdadera para América”, declaro a su vez Tiffany Trump.

Joe Biden y Kamala Harris, ejemplos de retórica política: Tiffany Trump

La última hija del mandatario estadunidense señaló a Biden y a Kamala Harris, candidata demócrata a la vicepresidencia, como ejemplos claros de retórica política que con mentiras pretende ocultar los verdaderos avances económicos logrados por el gobierno de su padre.

Tiffany atacó por igual a los medios de comunicación que no comulgan con Donald Trump, acusándolos de tendenciosos que mienten y que manipulan la información y la verdad para bloquear las libertades de los estadunidenses.

La presencia de la primera dama y de la hija de Trump intentó que pasara desapercibido en la CNR el hecho de que las grandes figuras del partido declinaron asistir, para hablar bien del mandatario y apelar por su reelección ante sus correligionarios.

Por su parte, Mike Pompeo se convirtió en el primer Secretario de Estado de Estados Unidos, en al menos 75 años, en participar en una Convención Nacional partidista.

Ya que Pompeo se encuentra en medio de una gira de trabajo en Medio Oriente, grabó el mensaje frente a una vista de Jerusalén, la cual fue reconocida por la Administración de Trump como capital de Israel.

“Trump ha puesto en acción su visión de América Primero. Puede que no lo haya hecho popular en todas las capitales, pero ha funcionado”, aseguró.

Pompeo destacó varias acciones de Trump en el plano internacional, como su postura frente a China, su lucha contra el Estado Islámico y su salida del pacto nuclear de Irán y el asesinato del general Qassem Soleimani.

Ayer, un subcomité de asuntos exteriores de la Cámara de Representantes abrió una investigación sobre las actividades políticas de Pompeo durante el viaje diplomático a Israel.

El presidente del subcomité, el representante Joaquín Castro de Texas, escribió en una carta a Stephen E. Biegun, el subsecretario de Estado, que el discurso de Pompeo podría violar la Ley Hatch , una ley de la era de la Depresión que prohíbe a los empleados federales participar en actividades políticas mientras están en el trabajo.

“Es muy inusual, y probablemente sin precedentes, que un Secretario de Estado en funciones hable en una convención partidista de cualquiera de los partidos políticos”, escribió Castro en la carta. “Parece que también puede ser ilegal”.

En la convención, que concluye este jueves con el discurso de Trump aceptando por segunda ocasión la nominación presidencial, destaca por su ausencia el último ex presidente de Estados Unidos sobreviviente y surgido del partido republicano, George W. Bush.

Por igual, Mitt Romney, ahora senador federal por el estado de Utah y ex candidato presidencial republicano en 2012, rechazó la invitación que le hizo el Comité Nacional de su partido para participar como uno de los oradores durante la convención.

Rand Paul, senador federal por Kentucky y ex contrincante de Trump por la nominación presidencial republicana, hace cuatro años, habló de los logros inigualables de éste en todos los aspectos como presidente de Estados Unidos, incluido el manejo de la pandemia.

“Estoy orgulloso del trabajo que ha hecho Donald Trump como presidente. No estoy siempre de acuerdo con él, pero nuestras diferencias políticas ocasionales quedan por debajo de nuestros acuerdos significativos”, manifestó el senador por Kentucky.

Y, al igual que Kim Reynolds, gobernadora del estado de Iowa, Paul destacó que Trump es un presidente que ha estado siempre al tanto de lo que ocurre en el país, y siempre listo y raudo para atender momentos de crisis para salvaguardar el bienestar de sus conciudadanos.

Por otro lado, una coalición de estados y ciudades liderados por Nueva York demandó ayer a la Administración de Donald Trump “para detener los intentos de socavar el servicio postal y las elecciones presidenciales” del 3 de noviembre.

Ordenan evacuar  las costas de Texas y Luisiana por Laura

Cientos de miles de personas recibieron ayer la orden de evacuar las costas de Texas y Luisiana luego de que la tormenta Laura se fortaleciera y se convirtiera en un huracán que podría golpear la zona con vientos feroces e inundaciones fatales.

A más de 385 mil residentes se les dijo que huyeran de las ciudades texanas de Beaumont, Galveston y Port Arthur, y aun más recibieron la orden de evacuar las tierras bajas del suroeste de Luisiana, donde los meteorólogos dijeron que una marea de tempestad de más de 3.35 metros de altura podría sumergir ciudades enteras.

Texto: Europa Press / Agencia Reforma / Foto: Europa Press