“Faltan dos años todavía, estamos en tiempos de reconciliación y de estar con la gente”, sostiene Jacinto González Varona. Erradicar el nepotismo en ese partido permitirá a las bases acceder a cargos de elección, sostiene
Chilpancingo, Guerrero, 10 de enero de 2025. El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, llamó a la “mesura” a todos los actores políticos de su partido para no adelantarse en sus aspiraciones al 2027.
Ante la discusión pública que hay redes sociales y medios de comunicación sobre los posibles aspirantes a la gubernatura y otros cargos a elegir el 2027, González Varona consideró que están “exageradamente adelantados” y sin decir nombres llamó a todos a serenarse.
“Yo les haría un llamado a que se mesuren, que se serenen, y que sigamos trabajando como venimos trabajando, cercanos a la gente. Yo les hago una recomendación: no se vayan a desbocar porque caballo desbocado una hormiga lo puede tumbar. Hay que tener mucha mesura, mucha calma, paciencia, faltan dos años todavía, estamos en tiempos de reconciliación y de estar con la gente”, dijo en al finalizar un desayuno con reporteros por el Día del Periodista.
González Varona llamó a todas sus autoridades y representantes populares que ganaron en las elecciones del 2024 a trabajar a favor de sus electores y de la ciudadanía que los eligió; a los militantes de Morena a centrar todo su esfuerzo en la campaña nacional de afiliación que inicia el próximo 15 de enero y se realizará todo el año.
“Hay quienes ya se sienten gobernadores o gobernadoras, creo que no estamos en tiempo, el estado no está para eso, está para que estemos hablando de la gente, recorriendo el estado, cumpliendo con nuestras tareas que el pueblo nos encomendó, y yo les haría un llamado a que se serenen”.
La reforma electoral, para erradicar cacicazgos
Jacinto González Varona mencionó que la iniciativa de reforma contra el nepotismo que prevé enviar al Congreso de la Unión la presidenta Claudia Sheinbaum no es contra Félix Salgado Macedonio, sino es “circunstancial que le tocó en sus tiempos”.
Aseguró que la reforma le pudo tocar a él, o se podría especular que sería para el gobernador de San Luis Potosí, toda vez que se maneja que su esposa, que es senadora, sea quien lo suceda en el cargo, y reiteró que el planteamiento de la presidenta no tiene dedicatoria para nadie.
El líder morenista se refirió al senador y padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Félix Salgado Macedonio, como “un compañero valioso y consciente políticamente”, por lo que la reforma electoral no afectaría a Morena como partido en el próximo proceso electoral.
“Estábamos cansados que la militancia de base no nos dieran oportunidad de aspirar a cargos de elección popular porque arriba estaban las familias… Morena en sus documentos básicos lo dice claro, no al nepotismo, no al caciquismo, claro que en Morena no lo permitimos, tratamos lo más posible de no permitirlo, pero mientras la ley lo permita se seguirá dando, entonces, hace falta una reforma constitucional para que no solo Morena, sino todos los partidos acaten la voluntad de sus militantes”.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana que en febrero enviará al Congreso las reformas relacionadas con la no reelección y contra el nepotismo. Para el caso de la no reelección el planteamiento es que sea a partir del 2030.
Respecto a una posible alianza electoral en la que se integre el PRD en Guerrero a la ya existente entre Morena, PVEM y el PT, dijo que hay posibilidad de formar un bloque de izquierda y aclaró que el PRD “se echó a perder en su momento, pero que quienes lo provocaron ya no están en el partido”.
Sobre las afiliaciones de militantes, particularmente de una posibilidad de que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero se sume, dijo que todos los ciudadanos se pueden incorporar a Morena, pero serán sus propias instancias, como la Comisión de Honor y Justicia, los consejos estatales y nacionales, quienes definan la permanencia de figuras polémicas que quieren ingresar.
Texto: José Miguel Sánchez