22 septiembre,2021 8:22 am

“México es la casa de todos”, dice el presidente sobre la cumbre de la Celac

 

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2021. Tras la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la reunión salió muy bien, pues llegaron jefes de Estado y representantes de gran parte del continente, “México es la casa de todos”, aseguró.

En su conferencia mañanera, el mandatario sostuvo que, aunque la presencia de algunos presidentes no fue del agrado de sus adversarios, su gobierno siempre ha tratado de mantener relaciones fraternas con todas las naciones, sin importar sus ideologías políticas.

“No tenemos ningún problema con ningún gobierno y llevaba mucho tiempo sin reunirse los presidentes de Latinoamérica y el Caribe por la pandemia no se podían hacer reuniones, pero también por diferencias. México es la casa de todos, agradecemos que nos tengan confianza para asistir todos”, remarcó.

“Algunos adversarios nuestros que son nuestros amigos no les gusta que invitemos a presidentes de ciertas posturas políticas ideológicas, nosotros invitamos a todos, somos libres, independientes, soberanos, no vamos a invitar sólo a un grupo, a algunos sí y a otros no, de ninguna manera, y más cuando se trata de los países de nuestra América, como decía José Martí”, apuntó.

Ebrard denuncia engaños a haitianos en la supuesta obtención de residencia en EU

El Canciller Marcelo Ebrard denunció que haitianos son engañados por sus dirigentes para que se trasladen desde Brasil y Chile a Estados Unidos, con la promesa de que obtendrán la residencia o la nacionalidad estadounidense.

“La conversación versó sobre este tema en particular y la necesidad de tener una respuesta regional, no solo sobre este flujo que ha atravesado todos los países de América Latina, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y México, porque los están engañando”, afirmó en conferencia matutina.

“Es un periplo, imagínense, salir de Haití, ir a Brasil, tener condición de refugio, buscar trabajo, hay niños que ya son nacidos en Chile o en Brasil, y que ahora sus dirigentes les digan ‘vámonos a Estados Unidos rápido, porque nos van a dar la residencia o la nacionalidad norteamericana posiblemente’, pues es un engaño monumental”.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, participará en la 76 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que inició este martes en la sede central del organismo ubicada en Nueva York.

Preocupa a la ONU deportaciones masivas de EU

Las deportaciones masivas de migrantes haitianos por parte de Estados Unidos preocupan a Naciones Unidas (ONU), que advierte que personas con solicitudes de asilo serias pueden estar en riesgo.

Las agencias de derechos humanos y refugiados de la ONU señalaron ayer que todas las personas que se concentran a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, y que temen ser perseguidas en su país de orígen, entre ellos los haitianos, tienen derecho a presentar una solicitud de asilo.

Texto: Redacción / Foto: Presidencia