22 octubre,2017 7:55 pm

México: renegociación de TLCAN debe fortalecer comercio agroalimentario

Ciudad de México, 22 de octubre de 2017. La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe fortalecer el comercio y la inversión del sector agroalimentario de la región, dijo hoy domingo el gobierno mexicano.

En forma simultánea a la negociación del TLCAN, México está diversificando sus mercados de exportación y se está incrementando la venta de productos agropecuarios y pesqueros mexicanos a China, Japón, Corea del Sur y otros países de la península arábiga, dijo el secretario de Agricultura, José Calzada.

“Para el país primero son los principios y después los intereses, y si nos vamos bajo esa línea nos va a ir bien, porque defendemos un trato justo para un sector agroalimentario que para México tiene un valor de más de 95 mil millones de dólares”, afirmó el ministro citado en un comunicado.

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) dijo que en la renegociación del acuerdo con Canadá y Estados Unidos se requieren firmeza, voluntad y paciencia.

También es vital mantener una posición digna y de razón para alcanzar resultados que fortalezcan el comercio y la inversión en el sector agroalimentario, agregó.

El ministro recordó que el sector primario y agroindustrial están dando buenos resultados al país, con un valor de producción por 95.000 millones de dólares.

De ese monto, casi 30 mil millones de dólares se destinan a la exportación y entre 24 mil y 25 mil millones de dólares son de importación.

El ministro dijo que uno de los objetivos del gobierno mexicano es reorientar los programas y recursos para vincular a los pequeños productores a las cadenas de valor y exportación.

La cuarta ronda de actualización del TLCAN, vigente desde 1994, terminó el martes pasado en Washington, con marcadas diferencias de México y Canadá con Estados Unidos.

México será el anfitrión de la quinta ronda de negociaciones, a celebrarse en la Ciudad de México del 17 al 21 de noviembre.

Se agendarán rondas adicionales de negociación para el primer trimestre de 2018, de acuerdo con la declaración trilateral.

Canadá, Estados Unidos y México están actualizando el TLCAN a petición de la administración del presidente Donald Trump, quien ha criticado el acuerdo e incluso ha amenazado con abandonarlo.

Nota: Xinhua / Foto: Bernardino Hernández, Cuartoscuro