21 mayo,2019 5:08 am

Movilizaciones

Arturo Martínez Núñez
 
El martes pasado el Congreso de Guerrero aprobó las modificaciones constitucionales que desmontan, definitivamente, la mal llamada Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto.
En tres sesiones consecutivas, las y los diputados aprobamos la minuta que nos hiciera llegar el Senado de la República en este sentido. La votación por la opción afirmativa fue ampliamente mayoritaria. Esto demostró por un lado la capacidad de llegar a acuerdos más allá de las diferencias partidarias, políticas e ideológicas. Por el otro, que cuando hay voluntad política y de negociación, el trabajo legislativo puede ser muy productivo y positivo.
La votación del dictamen en cuestión, se realizó a pesar de las presiones de distintos actores. El congreso de Guerrero demostró con entereza, que el único soberano es el pueblo de Guerrero. Nuestro trabajo es escuchar a todas las voces y tomar decisiones en consecuencia. Algunos simpatizamos con determinados grupos y gremios; todos tenemos intereses y presiones regionales, pero por encima de todo debe de estar siempre el interés superior del Estado. Nos debemos a los electores y a los ciudadanos del territorio. Las amenazas de infiltrados que esconden el rostro no determinarán el sentido de nuestro voto.
El Congreso tiene un recinto propio que debe de ser protegido y respetado, pero el Congreso de Guerrero no es solo un inmueble, sino la asamblea libre y soberana de diputados que se reúnen en pleno en donde lo determine la mayoría y sus órganos directivos.
A los compañeros que no están de acuerdo con el sentido de la reforma les proponemos lo que hicimos desde la campaña, esto es, seguir trabajando unidos en beneficio de la educación pública, libre, laica y gratuita
También la semana anterior se tensó la negociación con los compañeros trabajadores sindicalizados del congreso de Guerrero, que ayer lunes determinaron impedir el acceso al edifico sede del legislativo.
Como dije en alguna entrevista radiofónica, primero quiero dejar muy claro mi respeto, mi agradecimiento y mi reconocimiento a los trabajadores del congreso que todos los días, aún en circunstancias de riesgo, hacen posible que el trabajo legislativo llegue a buen término. Sin ellos nuestra labor sería imposible.
En lo personal, soy producto en gran medida de la lucha sindical universitaria. Soy partidario de la organización laboral como medio para la emancipación de los trabajadores. Crecí en medio de huelgas, paros y marchas. Mis padres fueron dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, STUNAM. Estudié toda mi educación primaria en la escuela de dicho sindicato en la Ciudad de México (CEPPSTUNAM).
Por eso simpatizo en lo general con las causas de los trabajadores. Creo firmemente que las conquistas sindicales se deben de respetar. Estoy convencido de que los trabajadores deben de tener las mejores condiciones posibles para realizar su labor.
Estoy seguro de que los dirigentes sindicales del Congreso, sabrán alcanzar el mejor acuerdo posible con la Junta de Coordinación Política. Los trabajadores sabrán estar a la altura de los desafíos económicos del momento actual. El diálogo y la negociación, lograrán que se alcancen los acuerdos mínimos y las labores se puedan reanudar a la brevedad. A nosotros no nos espanta la movilización sindical, al contrario, estamos convencidos que una base trabajadora organizada es el mejor aliado que puede tener el pueblo de Guerrero. Nada por debajo de la inflación y nada por encima de la línea de lo económicamente viable.
Es cuanto…
@ArturoMN