19 junio,2020 12:52 pm

Muere el escritor Carlos Ruiz Zafón a los 55 años

El barcelonés se convirtió en el escritor español más leído en el mundo tras Cervantes, según la editorial Planeta

Barcelona, España, 19 de junio de 2020. El escritor barcelonés Carlos Ruiz Zafón falleció en su residencia en Los Ángeles a los 55 años tras sufrir un cáncer, ha informado Planeta, su editorial, en un comunicado.

“Hoy es un día muy triste para todo el equipo de Planeta que le conoció y trabajó con él durante veinte años, en los que se ha forjado una amistad que trasciende lo profesional”, ha expresado la editorial.

Enzalsó que Zafón es uno de los mejores novelistas contemporáneos: “Pero seguirá muy vivo entre todos nosotros a través de sus libros”.

Ruiz Zafón se convirtió en uno de los escritores españoles más exitosos e internacionales con su obra cumbre traducida a más de 50 idiomas y con más de 10 millones de ejemplares vendidos La sombra del viento, ganadora de premios, reconocimientos e inicio de la tetralogía El cementerio de los libros olvidados.

Según Planeta, Ruiz Zafón es uno de los más reconocidos de la literatura internacional, ya que es el escritor español más leído en todo el mundo después de Miguel de Cervantes con ‘El Quijote’.

Nacido el 25 de septiembre de 1964 en Barcelona, Zafón estudió Ciencias de la Información y se decantó después por la publicidad, llegando a ser director creativo hasta que en 1992 decidió consagrarse a la literatura.

El príncipe de la niebla

Publicó su primera obra, El príncipe de la niebla, en 1993, con la que obtuvo el Premio Edebé, y con este galardón viajó a Los Ángeles (Estados Unidos), donde se afincó.

Desde allí escribió guiones y otras novelas también dedicadas al público juvenil: El palacio de la medianoche (1994) y Las luces de septiembre (1995) –que conformaron la trilogía de la niebla agrupadas después en un único volumen–.

También publicó Marina, que el autor ha considerado siempre la obra más personal de toda sus novelas.

Novelas para adultos

Su primera novela para adultos llegó en 2001, La sombra del viento, presentada al premio Fernando Lara 2000, en el que quedó finalista, pero Planeta la publicó por insistencia de Terenci Moix, integrante del jurado de aquel premio.

Pese a recibir ofertas cinematográficas, el autor se había resistido siempre a llevar su obra cumbre a la gran pantalla; una novela que se sitúa entre las más vendidas en español.

A esta obra le siguió El juego del ángel, publicada en 2008, y que junto a La sombra del viento dio lugar a la tetralogía de El cementerio de los libros olvidado‘, con el que el escritor ha alumbrado su universo literario.

La tercera novela de esta tetralogía fue El prisionero del cielo (2011) publicada en 2011, y la última El laberinto de los espíritus (2016), con la publicación entre éstas de la histórica Rosa de fuego (2012).

“Mi afición a los dragones viene de largo. Barcelona es ciudad de dragones, que adornan o vigilan muchas de sus fachadas, y me temo que yo soy uno de ellos”, expresaba el autor en su página oficial.

Políticos y escritores se despiden de Ruiz Zafón, un “novelista referente” de la época

Políticos y escritores se han despedido del autor Carlos Ruiz Zafón, fallecido a causa de un cáncer este viernes 19 de mayo.

“Nos deja uno de los autores españoles más leídos y admirados en todo el mundo. Carlos Ruiz Zafón, novelista referente de nuestra época, deja una importante huella en la literatura actual. Gracias por hacernos viajar a través de tus historias”, escribió en Twitter el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

También el líder del PP, Pablo Casado, ha lamentado “enormemente” el fallecimiento de Zafón, “uno de los autores contemporáneos más leídos del mundo y un narrador excepcional que conseguía trasladar al lector a todos los rincones de sus grandes obras”. “Mi sentido pésame y un afectuoso abrazo a su familia”, añadió en la red social.

Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, afirmó que el autor se ha ido “demasiado pronto y demasiado joven”. “¡Qué pena! Carlos Ruiz Zafón, al que muchos conocimos con La sombra del viento, se ha ido demasiado pronto, demasiado joven. Mi pésame a su familia y amigos”, apuntó.

Por su parte, el presidente de Cataluña, Quim Torra, indicó que Zafón “contribuyó enormemente a hacer crecer el mapa literario de Barcelona”. “Mi pésame a la familia, amigos y miles de lectores que tenían sus obras”, expresó Torra en un tuit recogido por Europa Press, recordando además que sus libros han sido traducidos a decenas de lenguas.

Asimismo, el expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont lamentó su muerte resaltando que se trata de “otra triste y prematura pérdida para la cultura y la literatura”.

Texto y foto: Europa Press