8 diciembre,2021 8:59 am

“Nayarit tiene angustia”, dice el gobernador a AMLO; demanda apoyo para pagar sus deudas

“No nos alcanza ni lo más mínimo”, asegura Miguel Ángel Navarro durante la presentación del plan de apoyo a la entidad, encabezada por el Ejecutivo federal. La administración estatal le debe 2 mil 625 millones de pesos al SAT y 442 millones al ISSSTE y al Infonavit, y tiene un endeudamiento a largo plazo de 5 mil 883 millones de pesos. El tabasqueño ofreció todo el apoyo de la Federación frente a esta situación financiera “tan delicada”

Tepic / Ciudad de México, 8 de diciembre de 2021. El gobernador de Nayarit, el morenista Miguel Ángel Navarro, urgió apoyos al presidente Andrés Manuel López Obrador para pagar las deudas que enfrenta el Estado.

También le transfirió el manejo de la salud en el Estado ante la precariedad de su sistema.

“A nosotros los nayaritas nos da pena y queremos recordar nuestra dignidad, nos da pena ir a levantar la mano porque después de autorizarnos el presupuesto de Hacienda no nos alcanza ni lo más mínimo por las enormes deudas que tenemos”, planteó el mandatario estatal en el Plan de Apoyo a Nayarit encabezado por el Presidente.

“Y después de que nos dan más recursos luego vamos a pedir para que nos ayuden a pagar las deudas, o para que nos ayuden a acabar con necesidades que tenemos apremiantes como es la Universidad o la de los trabajadores de la educación estatal o federal o la burocracia. (…) Tenemos que ir adelante, veo que usted está dispuesto (Presidente), Nayarit tiene prisa, Nayarit tiene angustia y Nayarit le apuesta totalmente a su gobierno”, urgió.

Enlistó que el Gobierno de Nayarit le debe 2 mil 625 millones de pesos al SAT, 442 millones al ISSSTE y al Infonavit, y una deuda a largo plazo de 5 mil 883 millones de pesos.

“Además una deuda a corto plazo que hicimos nosotros de 300 millones de pesos de los cuales ya pagamos 50 millones y se tiene un requerimiento para fin de año de mil 492 millones de pesos.

“Se nos ha dejado a los servicios de salud de Nayarit una deuda de 850 millones de pesos, a los servicios de educación pública del Estado de Nayarit una deuda de mil 869 millones de pesos y a la universidad, sumando las necesidades, una deuda de 4 mil 585 millones de pesos”, expuso.

A esa problemática, el gobernador advirtió que su gestión no cuenta con el pago para pensiones y las necesidades de los trabajadores y proyectos de la Universidad.

En un discurso de 28 minutos, el Mandatario estatal indicó que si bien Nayarit tiene zonas de desarrollo turístico el empleo calificado no está siendo utilizando con la capacidad para que sea vinculado con el resto del país.

“El día de hoy traigo las escrituras de dicho aeropuerto, la cual queremos en un momento dado dársela a usted. Como un significado de que la escritura del aeropuerto en propiedad del Gobierno del estado de Nayarit, de su población, la depositamos en el Gobierno federal en el propósito de ampliación”, puso en la mesa el mandatario.

“Yo le pediría y sé lo presionado que está usted pero le pediría que le aeropuerto de Tepic se pudiera contemplar, que en un futuro también pudiera ser un aeropuerto de carga y descarga. El aeropuerto de Guadalajara Jalisco está saturado y nosotros podríamos ser una alternativa extraordinaria para la gente que pueda descargar aquí o llevarse también diferente tipo de productos a otras partes del país o a otras partes del mundo”.

Navarro también puso en transferencia el patrimonio de los servicios estatales de salud y del Insabi al Instituto Mexicano del Seguro Social y particularmente al programa IMSS Bienestar

También dijo que la Universidad de Nayarit está en un profundo problema de carácter financiero con adeudo al IMSS de alrededor de 2 mil millones de pesos.

En su intervención, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció todo el apoyo de la federación frente a la situación financiera “tan delicada” del gobierno estatal.

“Todo nuestro apoyo al gobernador Miguel Ángel Navarro, que lo consideramos un hombre con convicciones, un hombre honesto, trabajador, un luchador social el doctor Navarro, y tiene todo nuestro apoyo frente a la situación tan delicada en lo financiero de Nayarit y el gobierno de Nayarit”, expuso el mandatario.

“Va a contar con nuestro apoyo para que, lo más importante de todo, no se deje de pagar a maestros, a médicos, a enfermeras, a policías, a los servidores públicos, que se garantice el pago de la nómina, ya lo demás lo vamos a ir viendo, pero que hagamos ese compromiso, que se cierre el año pagando a todos los servidores públicos sus sueldos, que se pongan al corriente los adeudos que se tengan, que se pague todo, que no falten los aguinaldos para los trabajadores al servicio del Estado.

“Vamos a buscar la forma de adelantar participaciones, revisar esas deudas que se tienen con el Seguro Social, con el SAT, con el ISSSTE, reestructurar la deuda pública de Nayarit. Le voy a pedir a Jorge Mendoza, de Banobras, que nos ayude de hacer con el doctor una revisión de toda la deuda”, añadió.

En el acto, López Obrador, anunció la incorporación de los Servicios de Salud de Nayarit (SSN) al IMSS Bienestar, siendo éste el primer Estado a nivel nacional en federalizar el sector Salud.

AMLO pide limpia en la Universidad Autónoma de Nayarit como condición para su rescate

López Obrador condicionó este martes el rescate financiero de la Universidad Autónoma de Nayarit, a realizar una limpia de funcionarios y líderes corruptos de la institución.

Durante la presentación del Plan de Apoyo a Nayarit, el mandatario advirtió que está dispuesto a ayudar para que la institución enfrente sus deudas de más de 4 mil millones de pesos, siempre y cuando se garantice transparencia en el destino final de los recursos.

“Limpiar la Universidad de Nayarit, limpiar la deuda, pero también limpieza de corrupción porque si no se va a seguir manteniendo como un barril sin fondo, porque hay mucha corrupción, ha habido mucha corrupción en el manejo de los fondos de la Universidad de Nayarit”, acusó.

“Limpiar la deuda, ayudar a la Universidad con el compromiso de que cero corrupción, nada de que ‘estoy recibiendo dinero para beneficio de directivos o de líderes’ que se hacen grandes con la riqueza mal habida, eso se terminó”.

Frente al Gobernador morenista Miguel Ángel Navarro dejó en claro que el planteamiento del Gobierno federal no representa una intromisión a la autonomía universitaria.

“Vamos a ayudar, pero queremos cuentas claras y chocolate espeso bueno, ya no puedo hablar de chocolate ahora, pero si es muy bueno el chocolate y yo soy de la república del chocolate”, bromeó.

Guardia Nacional desplegará 300 elementos en la frontera de Nayarit y Zacatecas

Para evitar que la violencia trastoque a Nayarit, el Gobierno federal reforzará la frontera de la entidad con Zacatecas con 300 efectivos de la Guardia Nacional.

“Se establecerá que en la parte norte tenemos un total de 650 elementos, 250 del ejército y 400 de la Guardia Nacional, en la parte sur 250 del ejército y 500 de la Guardia Nacional para un total de 750 y en la parte que colinda con Zacatecas tenemos una operación importante.

“Ahí vamos a reforzar con 300 elementos de la Guardia Nacional desplegados en lo que es el Municipio del Nayarit para que pueda contener o coadyuvar con lo que se está realizando en Zacatecas”, informó el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

ANUIES  y rectores piden renovar la política de financiamiento a universidades

El secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls, y rectores demandaron una política renovada de financiamiento a las universidades públicas del país.

Durante la entrega de sus estados financieros a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, Valls subrayó que para la ANUIES es motivo de preocupación la crítica situación financiera que enfrentan algunas instituciones de educación superior.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, aseguró que la educación superior debe estar animada por la lucha contra las supersticiones, los perjuicios y los fanatismos.

Texto: Agencia Reforma y Redacción