10 febrero,2024 8:10 am

Netanyahu ordena al ejército israelí que prepare la “evacuación” de Rafah

Biden califica de excesiva la respuesta de Israel en el enclave árabe. La Casa Blanca rechaza apoyar el ataque a dicha ciudad al sur de la Franja de Gaza por la alta densidad de población: “Sería un desastre”

Madrid / Washington, 10 de febrero de 2024. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado ayer que ha dado instrucciones al Ejército para que comience a preparar la evacuación de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza y considerada último refugio de la población del enclave palestino desplazada a la fuerza por la campaña de bombardeos israelíes en respuesta al ataque de las milicias palestinas del 7 de octubre.

En un comunicado publicado por su oficina, el primer ministro israelí considera incompatible la derrota del movimiento palestino Hamas sin acabar con las fuerzas que mantiene apostadas en esta localidad y sus alrededores.

“Es imposible alcanzar el objetivo de guerra de eliminar a Hamas y, al mismo tiempo, dejar cuatro batallones de Hamas en Rafah. Está claro que una operación masiva en Rafah necesita de la evacuación de la población civil de las zonas de combate”, en referencia a una zona donde hay al menos 1.3 millones de personas bajo refugio.

“Por lo tanto”, concluye el comunicado, el primer ministro Netanyahu “ha ordenado al Ejército y al estamento de seguridad que presenten al gabinete de guerra un plan combinado para evacuar a la población y la destrucción de estos batallones”.

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha afirmado que Estados Unidos no apoya que las operaciones militares del Ejército de Israel se amplíen a la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, ya que supondrían “un desastre” para los palestinos que se encuentran en esta zona, donde hay miles de desplazados de lugares previamente evacuados y constantemente bombardeados.

“Más de un millón de palestinos están refugiados en Rafah y sus alrededores. Ahí es a donde se les ha dicho que tienen que ir, por lo que hay muchos desplazados. El Ejército israelí tiene la obligación especial, cuando lleva a cabo operaciones, de asegurarse de tener en cuenta la protección de civiles inocentes, en particular los que fueron arrojados al sur por las operaciones más al norte”, ha declarado en una rueda de prensa.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de “excesiva” la respuesta de Israel en la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre del movimiento islamista Hamas.

“Mi opinión es que la respuesta en Gaza, en la Franja de Gaza, fue excesiva”, declaró el Mandatario a la prensa en la Casa Blanca.

“Hay mucha gente inocente pasando hambre, mucha gente inocente pasándolo mal y muriendo, y esto tiene que parar”.

El Alto Representande de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, ha advertido ayer de las “catastróficas consecuencias” que tendría una ofensiva del Ejército de Israel contra la ciudad de Rafah, una posibilidad que está sobre la mesa después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu haya ordenado la evacuación de la zona.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha alertado ayer de que una ofensiva militar por parte de Israel contra Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, supondría “otro giro devastador” en el conflicto, que ha dejado ya cerca de 28 mil muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).

“El balance de la agresión israelí ha aumentado a 27 mil 947 mártires y 67 mil 459 heridos desde el 7 de octubre”, ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado, en el que ha especificado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 107 muertos y 142 heridos.

Por otro lado, cinco relatores de la ONU estiman que las fuerzas israelíes podrían haber cometido crímenes de guerra durante su asalto del pasado 29 de enero al hospital de Ibn Sina, en Cisjordania, que se saldó con las muertes de tres palestinos víctimas posiblemente de “asesinatos extrajudiciales”.

El asalto consistió en la incursión de una decena de operativos de la Policía de Israel y del servicio de seguridad nacional del país, el Shin Bet, que irrumpieron en este hospital de la ciudad de Yenín disfrazados de médicos, enfermeras y civiles. Allí mataron a dos pacientes, los hermanos Basel y Mohamed Al Ghazawi, y a un visitante del centro identificado como Muhamed Walid Jalamna. Todos ellos, según Israel, buscados por delito de “terrorismo”.

Mientras, la ministra de Exteriores de Sudáfrica, Naledi Pandor, ha acusado a los servicios de Inteligencia de Israel de intentar “intimidarla” a raíz de la denuncia presentada por Pretoria ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) acusando a las autoridades de Israel de cometer un “genocidio” contra los palestinos por su ofensiva militar contra la Franja de Gaza.

Texto: Europa Press / Agencia Reforma