13 diciembre,2021 8:52 am

Niega la SRE “intervencionismo” por demanda contra fabricantes de armas en Estados Unidos

 

Ciudad de México, 13 de diciembre de 2021. La demanda civil que el Gobierno mexicano interpuso ante una corte de Estados Unidos en contra de fabricantes y distribuidores de armas, no es contra el Gobierno de Joe Biden ni tampoco se trata de un acto intervencionista, aseguró la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Durante una reunión con embajadores latinoamericanos y caribeños para informar sobre los alcances del litigio, funcionarios de la Cancillería explicaron que el Estado mexicano recurrió al sistema legal de Estados Unidos para presentar la queja, por lo que negaron cualquier ilegalidad.

La dependencia indicó que en la reunión, encabezada por el consultor jurídico de la SRE, Alejandro Celorio, se planteó que el tráfico ilícito de armas es un tema de interés para México y para la región entera, la cual presenta los índices más altos de violencia con armas de fuego del mundo.

Según la SRE, pese los contextos nacionales específicos, la violencia que propicia el tráfico de armas tiene consecuencias de gran magnitud en la calidad de vida de las poblaciones, así como en el desarrollo de los países.

El pasado 4 de agosto, México presentó esta demanda para reclamar a las fabricantes de armas el pago de daños y perjuicios, daños punitivos e incluso un porcentaje de sus ganancias por facilitar el tráfico ilegal de armamento al país.

Los fabricantes pidieron al juez Dennis F. Saylor, de la Corte para el Distrito de Massachusetts, encargado del caso, desechar por improcedente la demanda, por lo que después del 27 de enero se definirá si el proceso debe seguir.

Texto: Natalia Vitela / Agencia Reforma / Gráfico: Agencia Reforma