24 agosto,2020 9:09 am

Niega Plácido Domingo que haya abusado de su poder cuando encabezó casas de ópera en EU

Elude en entrevista hablar de las múltiples acusaciones de acoso sexual en su contra

Ciudad de México, 24 de agosto de 2020. El tenor Plácido Domingo negó en entrevista con la agencia AP el domingo haber abusado de su poder cuando encabezó dos casas de ópera en Estados Unidos, al iniciar una campaña para limpiar su nombre después de que dos investigaciones encontraron acusaciones creíbles de “conducta inapropiada” con varias mujeres durante décadas.

Domingo desvió preguntas directas sobre si alguna vez acosó sexualmente a mujeres, acusaciones que fueron reportadas por primera vez por AP el verano de 2019.

Las acusaciones han paralizado su carrera en Estados Unidos, así como en su España natal. “Nunca le prometí un papel a una cantante, o nunca le quité un papel a un cantante”, dijo. “He pasado toda mi vida ayudando, animando y conduciendo a la gente”. Agregó que las responsabilidades dentro de las compañías de ópera están divididas, lo que significa que él nunca tuvo el control exclusivo sobre las decisiones de una audición.

Varias artistas dijeron a AP que Domingo –quien se contagió por Covid-19 y se recuperó en Acapulco– las acosó y abusó de su poder mientras ocupaba puestos gerenciales en la Ópera de Los Ángeles y la Ópera Nacional de Washington. Numerosas mujeres dijeron que Domingo les ofrecía oportunidades profesionales mientras buscaba relaciones sexuales con ellas y luego retiraba las ofertas o dejaba de contratarlas cuando rechazaban sus insinuaciones.

El American Guild of Musical Artists (Sindicato Estadunidense de Artistas Musicales) y la Ópera de Los Ángeles consideraron que las acusaciones de acoso sexual eran creíbles, pero sólo el sindicato (AGMA, en inglés) concluyó que además el tenor abusó de su poder. Domingo se centró casi exclusivamente en las acusaciones de abuso de poder durante una amplia entrevista en la biblioteca de su hotel en Nápoles.

Dijo que espera poder suavizar lo que ve como “un malentendido” con las autoridades españolas y volver algún día a cantar en el país donde sus padres alguna vez dirigieron el Teatro de la Zarzuela, en Madrid.

Domingo dijo que ve menos probable su regreso a los escenarios en Estados Unidos. “Es muy triste para mí no poder cantar en Estados Unidos. Lo disfruto mucho”, dijo. “Durante más de medio siglo el público ha sido realmente extraordinario”.

El tenor tiene una agenda llena de canto y dirección para el otoño, principalmente en Italia, Alemania y Austria, que comenzó con un concierto el sábado en Caserta, donde demostró que su voz no se vio afectada por el virus.

Texto: Redacción / Foto: Archivo