20 julio,2022 5:07 am

No denuncian extorsiones por desconfianza a la Fiscalía, señalan hoteleros de Acapulco

Se reúnen representantes de hospederías de la zona Tradicional con la fiscal Sandra Luz Valdovinos, quien les informa que trabaja en devolver la confianza a los ciudadanos y los llama a denunciar delitos

Acapulco, Guerrero, 20 de julio de 2022. Integrantes de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros de la Zona Tradicional, le revelaron a la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, que no denuncian el delito de extorsión por miedo y por desconfianza en la institución; por ello solicitaron que se legisle como un delito de prisión preventiva oficiosa.

La fiscal exhortó a los empresarios realizar sus denuncias y confiar en la institución, porque desde su llegada a la dependencia trabaja para evitar que haya corrupción y que los agentes del ministerio público atiendan con calidad y calidez a la población.

Ayer por la tarde en el hotel La Jungla, la fiscal se reunió con los miembros de la asociación que preside Francisco Aguilar Ordoñez, a quienes les habló sobre el Protocolo Violeta, que presentó el lunes la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para proteger a las mujeres.

“Denuncien al 911 cualquier daño físico, mental que se pudiera generar a una niña, niño o un adolescente, una mujer en vía pública o en la vida privada, porque cuando nos quedamos callados y no decimos nada también nos convertimos en cómplices de la violencia”.

En su intervención admitió que hay desconfianza de la población en la institución, y no se siente protegida ni segura, “pero al estar ustedes aquí me dan un voto de confianza, para servir de la forma adecuada como se merece. He procurado visitar las agencias para que los ministerios públicos atiendan con calidez, calidad, profesionalismo y eficacia”.

“Sé que no es fácil confiar, hoy me están dando un voto de confianza: si algún servidor público de la Fiscalía no les atiende en tiempo, no duden en denunciarlo, estoy tratando de abatir la corrupción en la Fiscalía y tratando de mejorar el servicio”, indicó.

En la reunión dos de los socios dijeron que tienen temor a denunciar que son víctimas de extorsión, por las repercusiones que pueda haber contra el negocio. Una de ellos dijo que en una ocasión llamaron al hotel y preguntaron por uno de los huéspedes.

Otro de los socios dijo que si bien en Acapulco el delito de extorsión afecta a los negocios, se tiene que legislar para que por ese delito “tomen une medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y que tiene que ver con el Código de Procedimientos Penales, la Constitución, reformar para que la Fiscalía tenga herramientas para judicializarlos.

“Nosotros estamos haciendo un llamado a los legisladores de la federación y del estado para que la Fiscalía tenga las herramientas para oficializar los asuntos y ya no tengan   que dejar en libertad a estos delincuentes que cometen el delito de extorsión que tanto daño hacen al patrimonio de las familias”, puntualizó uno de los asistentes.

Sostuvo que para algunos es difícil denunciar directamente, pero han avances para que se pueda guardar la integridad de las personas y eso podría ayudar para que se denuncia.

En respuesta la fiscal dijo: “sé que todos los comerciantes en algún momento han sufrido este flagelo por parte de individuos que pretenden llevar una vida fuera de la normatividad, y no está considerado como un delito de prisión preventiva oficiosa en la Constitución Federal en el artículo 19, eso significa que ni siquiera el ministerio público la va a solicitar, sino el juez de oficio. Sí hay que reformar y sí hay que prever”.

Sostuvo que a Fiscalía apoyará cualquier reforma al Código Penal del Estado de Guerrero y cualquier iniciativa para reformar ese artículo 19 de la Constitución federal que permita que el delito de extorsión tenga prisión preventiva oficiosa, “sé que a ustedes les preocupa este tema y que están preocupados por su patrimonio”.

Por ello se comprometió con los hoteleros a darles un curso de capacitación con el titular de la Fiscalía Antisecuestros, del cual dijo es un funcionario nuevo que viene de otro estado de la República, y de la Comisión Nacional que se dedica a erradicar el secuestro, la extorsión y “su denuncia, su personalidad será protegida”.

Texto: Aurora Harrison / Foto: Carlos Alberto Carbajal