25 junio,2019 5:37 am

No habrá nuevas plazas este año, parte de los acuerdos entre Ayuntamiento y SUSPEG

Firman la alcaldesa y los líderes seccionales el convenio que dio fin al paro de cinco días. Otro acuerdo es que se creará la comisión mixta de escalafón a la que se oponía el sindicato. Su administración ha pagado los adeudos heredados por gobiernos anteriores con Infonavit y financieras, reitera Adela Román.
Acapulco, Guerrero, 25 de junio de 2019. La alcaldesa Adela Román Ocampo y el secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), David Martínez Mastache, así como los líderes seccionales suscribieron el convenio que finiquita el conflicto que causó un paro de labores de cinco días en el Ayuntamiento.
Los acuerdos que se revelaron durante la firma del pliego petitorio es que este año no se entregarán plazas de base, además de que se creará la comisión mixta de escalafón y que los bonos que reciben los trabajadores con más de cinco quinquenios quedarán congelados y se retirarán a los que reciben 10 quinquenios.
Antes del paro laboral, los sindicalizados pedían un aumento salarial del 11 por ciento, que finalmente quedó en 4 por ciento, además rechazaban que se integrara la comisión mixta de escalafón y demandaban que se respetara la entrega de quinquenios que se hacía fuera de la legalidad.
La comisión mixta que finalmente fue aprobada, la conformarán representantes del sindicato y la alcaldía, y será la encargada de manejar las categorizaciones y ascensos del personal sindicalizado.
De ello, el subsecretario de Asuntos Políticos y Religiosos, Marco Antonio Adame Bello, había dicho que los dirigentes sindicales estaban inconformes con dicha comisión y que por eso se inició el paro laboral, aunque no se aclararon las razones de dicha molestia.
Del lunes 17 al viernes 21 de este mes, los sindicalizados del gobierno municipal pararon labores inconformes por la pretensión del gobierno municipal de que los bonos por quinquenios se ajustaran a lo que establece la ley, y por la creación de una comisión mixta de escalafón.
El convenio junto con Román Ocampo y David Martínez lo suscribieron los cuatro líderes seccionales: de la 19, Humberto Piza Pérez; de la 24, Rosalinda Marín Terán; de la 35, Natividad Rodríguez Chino, y de la 56, Emma Torres Cardenas. También lo firmaron los secretarios general Ernesto Manzano Rodríguez; de Finanzas, Soraya Benítez Radilla; la directora de Recursos Humanos, Martha Elba Diego Guzmán, y la directora del DIF, María de Jesús Mendoza Sánchez.
Durante la presentación de los asistentes a la firma del convenio, el secretario general Ernesto Manzano y el regidor Hugo Hernández fueron abucheados por los trabajadores que asistieron.
En su mensaje, el secretario general del SUSPEG pidió al gobierno municipal que pague el adeudo de 62 millones de pesos que tiene con el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).
Durante su intervención, la alcaldesa reiteró que su administración ha pagado los adeudos heredados por administraciones anteriores al Infonavit y a Financiera Libertad, porque aunque se aplicaron descuentos a los trabajadores ese dinero “nunca fue cubierto a la Financiera”.
Agradeció la apertura y disponibilidad de los líderes sindicales para lograr la firma del convenio.
Y destacó que Acapulco ya es el primer municipio del estado que tendrá una comisión mixta de escalafón, además de un reglamento y que para obtener una plaza o una recategorización deberán concursar todos los trabajadores.
También se van a respetar los pagos de 6, 7, 8, 9 y 10 quinquenios que están fuera de la ley y van a seguir, pero van a quedar congelados y no seguirán en aumento, asimismo para quienes cumplen seis quinquenios este año también se les va a respetar el pago.
Pagar adeudos al ISSSPEG
En su mensaje, el secretario general del SUSPEG demandó al gobierno municipal que pague de manera inmediata el adeudo que tiene con el ISSSPEG para que los sindicalizados puedan jubilarse, y solicitó que se respeten los derechos de los trabajadores en su administración.
Indicó que en las negociaciones se privilegió el diálogo y que él respeta la decisión que tomaron los líderes seccionales; “creo que fueron solidarios con la presidenta municipal, con la situación que atraviesa el gobierno municipal”.
Martínez Mastache destacó que el acuerdo con el gobierno municipal es una muestra de “que no se le tiene miedo a la legalidad”, y por eso aceptaron la creación de una comisión mixta de escalafón para la entrega de plazas de base y recategorizaciones de los trabajadores. “En el SUSPEG no tenemos miedo de estar apegados a la legalidad, al contrario, somos parte de una generación diferente de sindicalistas”.
En la firma del convenio estuvieron los regidores Hugo Hernández, Patricia Batani Giles, Roberto Carlos Ortega, Guadalupe Cortes Mendoza, Manuel Cortez Avilés, María de los Angeles Elbjorn Trani y el coordinador de asesores, Eloy Cisneros Guillén.
Un día histórico
Después, en declaraciones a reporteros, la alcaldesa afirmó que este lunes fue un día histórico para Acapulco, porque las plazas de base del Ayuntamiento se van a concursar y por eso la importancia del reglamento de escalafón que se incluye en el convenio con los sindicatos.
Agregó que los 11 trabajadores que cobran bonos por 10 quinquenios deberán jubilarse y para eso el gobierno municipal pagará el adeudo con el ISSSPEG.
Allí, el abogado que acompañó a la alcaldesa, Salvador Pichardo, indicó que en total son 472 empleados los que reciben quinquenios fuera de la ley, mientras que los que cobran menos de cinco quinquenios son 430.
Román Ocampo precisó que no habrá sanciones a los trabajadores por los días que no laboraron porque ese fue el acuerdo con los líderes seccionales, pero indicó que si el paro laboral se hubiera prolongado y los inconformes hubieran bloqueado áreas estratégicas como Protección Civil, se habría recurrido a la fuerza pública para desalojarlos.
Señaló que una de las afectaciones para el municipio por el paro de cinco días fue la disminución de recursos.
Explicó que este año no se entregarán plazas de base porque “no lo soporta económicamente el Ayuntamiento”, y se le preguntó si en 2020 si las dará y respondió: “vamos a analizarlo, este Ayuntamiento tiene demasiados trabajadores, un número bastante elevado pero a los que hayan adquirido derechos se les van a respetar. Este año convenimos que no habría bases por la situación difícil que encontramos”.
Al preguntarle si con la comisión mixta de escalafón se dejarán de vender las plazas, la alcaldesa respondió que ella no sabe si las venden o las compran, pero que las plazas de base deberán ajustarse al reglamento.
Por separado, Martínez Mastache sostuvo que sí hubo logros para los trabajadores porque se reconocen los quinquenios fuera de la ley, y que la intención de la administración municipal era quitarlos.
Agregó que el adeudo histórico del Ayuntamiento con el ISSSPEG es de más de 300 millones de pesos, y lo que pide es que se pague el total.
Texto: Daniel Velázquez / Foto: El Sur
Entérate más
https://suracapulco.mx/2019/06/22/pactan-ayuntamiento-y-suspeg-fin-al-paro-el-lunes-informaran-los-acuerdos/
https://suracapulco.mx/2019/06/20/sin-acuerdos-la-primera-reunion-entre-la-alcaldesa-y-lideres-del-suspeg-hoy-seguira-el-paro/
https://suracapulco.mx/2019/06/17/hoy-se-cerraran-oficinas-del-ayuntamiento-por-falta-de-acuerdos-en-demandas-anuncia-el-suspeg/
https://suracapulco.mx/2019/06/14/anuncia-adela-roman-aumento-salarial-del-4-no-acude-el-suspeg-a-firmar-el-convenio/