28 abril,2021 4:38 am

No permitirán violaciones a sus derechos laborales, dicen trabajadores de Telmex y anuncian marcha

En un mitin afuera de las oficinas de la avenida Costera, denuncian las tácticas dilatorias emprendidas por directores de la empresa para la revisión del contrato colectivo de trabajo con el objetivo de dividir al sindicato

Acapulco, Guerrero, 28 de abril de 2021. Trabajadores de Teléfonos de México (Telmex), pertenecientes a la sección 21 del Sindicato Único de Telefonistas de la República Mexicana, amagaron que no permitirán que sean violados sus derechos laborales y anunciaron una marcha para el sábado.

A las 5 de la tarde en un mitin afuera de las oficinas de Telmex Costera, cerca del Edificio Inteligente, la secretaria general de la delegación sindical, María del Carmen Camacho Miranda, informó que el vienes pasado en asamblea sindical nacional, se acordó prorrogar el emplazamiento a huelga de la empresa para el próximo 25 de mayo.

Sostuvo que el motivo del mitin es expresar su protesta por las tácticas dilatorias emprendidas por directores de Telmex en la mesa de trabajo para la revisión del contrato colectivo de trabajo, con el objetivo de dividir al sindicato y modificar las condiciones laborales de los próximos trabajadores de Telmex.

“Algunos de ellos son la revisión salarial, no transferir unidades de negocio a otras empresas como América Móvil”, puntualizó.

Indicó que “la difícil situación financiera de Telmex no es responsabilidad de los trabajadores. Se requiere solución integral”.

Demandó que los directivos de Telmex abandonen su pretensión de modificar el régimen laboral y conminó a construir una alternativa para resolver los problemas que ocasiona el actual conflicto, como el acceso de Telmex a servicios convergentes de comunicaciones, la libertad tarifaria.

Camacho Miranda planteó que el Estado recupere el papel rector en las telecomunicaciones, y garantizar el acceso a tecnologías de la comunicación, en especial del Internet.

En el mitin participaron dirigentes del Frente Magisterial Guerrerense, el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, la sección 14 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero.

Texto: Argenis Salmerón /  Foto: Jesús Trigo