24 febrero,2024 8:18 am

“No se dejen llevar por noticias falsas”, pide Sheinbaum; defiende estrategia de seguridad

“Hay mucho por hacer, pero se ha hecho muchísimo”, dice la aspirante presidencial morenista en un videomensaje

Ciudad de México / El Sur, 24 de febrero de 2024. La candidata presidencial de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, Claudia Sheinbaum, pidió a las personas no dejarse llevar por noticias falsas y acusó una campaña que tiene como objetivo plantear que el país no ha avanzado en el tema de seguridad.

En un video, Sheinbaum se refirió de nuevo a las acusaciones en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por presuntos vínculos con el crimen organizado y el uso en redes sociales del hashtag #NarcoPresidenteAMLO.

Aseguró que la Casa Blanca ya desmintió los señalamientos realizados por el periódico The New York Times, el cual plantea que en 2018 personajes cercanos al mandatario federal fueron investigados por presuntos nexos con cárteles.

“No se dejen llevar por noticias falsas; hay mucho por hacer, pero se ha hecho muchísimo”, dijo la aspirante en su videomensaje.

Al defender estrategia de seguridad, la aspirante afirmó que de acuerdo con los resultados de 2023 de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI, la percepción de inseguridad se redujo de 76.8 a 59.1 por ciento entre 2018 y el año pasado a nivel nacional.

A nivel de la Ciudad de México, agregó, en el mismo lapso la percepción se redujo de 92.3 a 55.3 por ciento.

“Por supuesto que hay que seguir trabajando y tenemos estrategia para ello, pero ahí ven ustedes las gráficas, la disminución, en el caso del país, de la percepción de la inseguridad, y en el caso de la Ciudad de México, la disminución de la percepción de inseguridad”, reiteró.

Tras detallar los datos, Sheinbaum pidió a las personas no dejarse llevar por noticias falsas y reconoció que, en materia de inseguridad, aún falta mucho por hacer, pero también se ha avanzado.

Sheinbaum reiteró que arrancará su campaña rumbo a la Presidencia de la República el próximo 1 de marzo en el Zócalo capitalino a las 16:00 horas.

Ahí, indicó, presentará el Proyecto de Nación, cuyo objetivo será seguir trabajando en la construcción del segundo piso de la llamada Cuarta Transformación.

Explicó que el proyecto lo ha estado trabajando con el equipo de especialistas encargados de realizar el documento, el cual es coordinado por el ex Rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente.

Adelantó que el documento incluirá lo que han ido recogiendo en sus recorridos por el país.

“Hemos estado trabajando en los puntos centrales de lo que llamamos el segundo piso de la Cuarta Transformación. ¿Con quién lo hemos estado trabajando? Pues con este grupo que coordina el doctor Juan Ramón de la Fuente, donde participan varias personas expertas en sus temas, con el equipo que hizo el Proyecto de Nación de nuestro partido, de Morena, pero también, y lo más importante, con lo que hemos ido recogiendo de los estados de la República, de las distintas giras, de los sentimientos del pueblo de México”, señaló.

Xóchitl Gálvez: el presidente “se siente por encima de la ley”

La candidata presidencial de la Oposición, Xóchitl Gálvez, advirtió ayer que nadie está por encima de la ley, tras las declaraciones del Presidente, al ser cuestionado por exhibir el número telefónico de una periodista del The New York Times.

“Me preocupa sobremanera que el Presidente se sienta por encima de la ley, nadie está por encima de la ley. México es el País más peligroso del planeta para ejercer el periodismo y el Presidente expone de manera dolosa y deliberada a la periodista que sólo está haciendo su trabajo”, dijo Gálvez.

Gálvez afirmó que los señalamientos que pesan sobre el Presidente, de supuestos vínculos con el narco, tienen su origen en que su gobierno no ha combatido al crimen organizado.

“Lo que me dice la gente es que ahora entienden lo del Culiacanazo (cuando el hijo de El Chapo quedó a libre a instancias de AMLO), lo del saludo a la mamá de El Chapo; ahora entiende por qué no se ataca a los delincuentes y por qué se les da abrazos”.

Álvarez Máynez reprocha las actitudes de acoso y agresión de AMLO a la prensa

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, condenó la actitud de acoso del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra la prensa y la creencia de que tiene licencia para agredir a quien no piensa como él.

Consideró que el Ejecutivo Federal debe ofrecer una disculpa pública a la periodista del New York Times, Natalie Kitroeff, por publicar intencionalmente su número telefónico, en respuesta al cuestionario que le envió para obtener una respuesta sobre la investigación que realizaba.

Álvarez Máynez inauguró su casa de campaña en un edificio corporativo de la colonia Escandón, donde ofreció respeto a la prensa que cubrirán sus actividades de campaña y, ademá, informó que aceptó recibir protección del Gobierno federal durante la campaña.

Indicó que solicitó a la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, seguridad “austera”.

Añadió que visitará todo el país, sin descartar zonas muy inseguras. Mencionó que coincidió con la secretaria de Seguridad de que en estos momentos la zona más peligrosa del país es la Tierra Caliente, sobre todo la frontera entre Guerrero y Morelos.

En tanto, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, manifestó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador debe dar más explicaciones y menos descalificaciones sobre la investigación en Estados Unidos de posibles vínculos con el narcotráfico de sus hijos y colaboradores cercanos.

Texto: Agencia Reforma y Redacción