6 abril,2023 8:26 am

Nombran a Miguel Patiño encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE

 

Ciudad de México, 6 de abril de 2023. La presidenta de INE, Guadalupe Taddei, nombró a Miguel Ángel Patiño, hasta ahora director de la Unidad Técnica de Vinculación con los OPLES, como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del organismo electoral.

El Consejo General sesionará el lunes para que el funcionario tome protesta al cargo.

Después de varias horas de discusión, los consejeros pusieron sobre la mesa tres perfiles: Patiño, Roberto Cardiel, quien ocupó el lugar de Edmundo Jacobo cuando fue destituido por 11 días, y la directora ejecutiva de Administración, Ana Laura Martínez.

Sin embargo, la última decisión fue de la presidenta del INE, al considerar que ha trabajado con él en la coordinación entre el Instituto con el OPLE de Sonora.

Quien ocupe el cargo lo hará por varias semanas o meses, hasta que Guadalupe Taddei presente ante el Consejo General un perfil de Secretario Ejecutivo que pueda alcanzar los ocho votos de consejeros que se requieren para aprobarlo.

Hasta el momento, de los 11 consejeros, cinco estarían en contra de que presente un perfil cercano a la 4T y de tres está dudosa su postura, por lo que Taddei solo tiene garantizados dos votos, además del de ella.

En el 2008, la designación del Secretario Ejecutivo tardó tres meses, pues la propuesta que presentó el entonces presidente del IFE, Leonardo Valdés, no fue aceptada por los consejeros. En junio de ese año propuso a Edmundo Jacobo, quien fue avalado por la mayoría.

La Secretaría Ejecutiva es la plaza más importante del INE, pues es la mano derecha de la Presidencia del órgano electoral, supervisa el trabajo de direcciones, unidades y delegaciones estatales y distritales, está a cargo de la Unidad de lo Contencioso Electoral -que recibe las quejas de partidos y candidatos-, diseña el presupuesto y avala las plazas a contratar.

El asunto más urgente es la impresión credencial de elector, pues las micas llevan el nombre y forma del Secretario Ejecutivo, por lo que una vez que el Consejo tome protesta, la empresa a cargo deberá elaborar las placas con los datos del sustituido de Jacobo.

Dicho nombramiento solo se informa al Consejo, no necesita votación.

Patiño es licenciado en Derecho por la Universidad Latina de América, Campus Morelia, Michoacán, y es maestro en Gestión Pública Aplicada y tiene un diplomado en Administración de Proyectos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Se integran dos nuevos comisionados a la Comisión de Quejas del INE

La Comisión de Quejas del INE, encargada de aplicar medidas cautelares contra partidos y servidores públicos por violar leyes electorales, será ocupada por dos nuevos consejeros.

En un primer acuerdo, la consejera Claudia Zavala será la presidenta, y Jorge Montaño y Rita López, integrantes. Esa integración estará vigente hasta septiembre, cuando se modificarán en su totalidad las comisiones.

A este órgano interno, el más disputado por los consejeros por su importancia, pertenecían Adriana Favela y Ciro Murayama, quienes concluyeron su periodo en el INE.

La comisión ha sido cuestionada por el Presidente de la República en infinidad de ocasiones, ante la orden y crítica permanente de guardar silencio y no intervenir en los procesos electorales, así como a las llamadas “corcholatas”.

Morena ha sido el partido al que más medidas se le han aplicado en los últimos dos años, por inequidad en las contiendas y violación a normas electorales, por lo que ha calificado al órgano interno como “el comité de la censura”.

Incluso, en la sesión del Consejo General del lunes pasado, al dar la bienvenida a los nuevos consejeros, demandó su recomposición.

“Es momento de regresar a una Comisión de Quejas y Denuncias y terminar con el ‘comité de censura’ que habían establecido en este instituto, que la Unidad de Fiscalización sea eso, una férrea revisora de los dineros en la política de todos los partidos, y no una inquisición fiscalizadora, como se había convertido”, reclamó.

Tras dos días de dialogo, los consejeros determinaron que para no mover toda la integración de las comisiones, los nuevos se incorporen a los espacios que dejaron sus compañeros.

Otra de las comisiones competidas es la de Fiscalización, a la que también pertenecían Favela y Murayama. También ha sido una de las más cuestionadas por Morena y el PRI.

Hasta el 3 de abril era presidida por Jaime Rivera, por lo que ahora esa posición la tendrá Uuc-kib Espadas, y se incorporarán Arturo Castillo y Rita López. Carla Humphrey y Rivera se mantienen como integrantes.

Los consejeros afinarán las listas el lunes por la mañana, y serán aprobadas por el Consejo General en la tarde.

“No hay mal que dure 100 años”, dice Mario Delgado tras la salida de Lorenzo Córdova del INE

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que con la salida de Lorenzo Córdova del INE quedó demostrado que ningún “mal” dura tanto como un siglo.

“Ya se fue Lencho Córdova, afortunadamente, ya ven, no hay mal que dure cien años. Ya se fue Lencho Córdova y ya se va a ir el PRI también del Estado de México”, dijo Delgado en un mitin de la candidata de Morena al Estado de México, Delfina Gómez, en el municipio de Morelos.

“La nueva era del INE será mejor”, declara Sheinbaum

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, celebró que Lorenzo Córdova ya no sea presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) y consideró que con su sucesora, Guadalupe Taddei, el organismo será mejor.

“Por fortuna ya cambió el presidente del INE”, dijo mientras criticaba que Córdova realice análisis en medios de comunicación, ahora que está fuera del organismo.

“Creo que esta nueva era del INE va a ser mejor”, añadió.

La Mandataria además adelantó que evalúa las formas en las que podría promover apoyo para la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez.

Aunque insinuó su respaldo.

“Vamos a preguntar, porque hay que respetar las leyes electorales y hay que ver cómo podemos ir. No se puede decir, porque ya es campaña, nada en particular, pero sí podemos decir que ustedes saben dónde está nuestro corazón”, dijo.

Texto: Staff / Agencia Reforma

Entérate más