9 septiembre,2022 9:07 am

Osorio Chong pide a “Alito” Moreno que renuncie como presidente del PRI para salvar la alianza con PAN y PRD

 

Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara, 9 de septiembre de 2022. La pausa en la que entró la coalición opositora Va por México llevó al jefe de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, a reclamar la renuncia del líder nacional tricolor, Alejandro Moreno.

De hecho, aseguró que la renuncia de “Alito” ayudaría a salvar la alianza.

“Él (Moreno) ya no puede seguir al frente del partido. En un acto de seriedad política debería dejar la dirigencia y dejar una nueva dirigencia. Su desprestigio se está llevando al partido en medio”, planteó.

“Estoy seguro que un replanteamiento de la mesa (de la alianza) con quién se acuerda y cómo se acuerda, ayudaría a recuperar la alianza”.

Al frente del grupo, Osorio Chong recibió ayer al diputado Rubén Moreira en el Senado.

El ex gobernador coahuilense acudió a explicar la polémica iniciativa que presentó su correligionaria Yolanda de la Torre para ampliar la permanencia del Ejército en las calles.

Moreira dijo que respetaba a los senadores que habían manifestado su intención de votar en contra de esa iniciativa.

El gobernador panista Mauricio Kuri pide no seguir en coalición con el PRI

Después del anuncio de una suspensión temporal de la alianza opositora Va por México (PAN, PRI y PRD), el Gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri, consideró que no es pertinente seguir con esa coalición.

En un posicionamiento público, el mandatario panista sostuvo que el PRI rompió su palabra al presentar una iniciativa para ampliar la permanencia del Ejército en las calles.

“Las alianzas no deben ser electorales. Deben ser para tener un mejor país. La dirigencia del PRI rompió los compromisos que nos unían, faltó a su palabra. Bajo estas circunstancias, es mi deber político y moral, señalar que no es posible, ni deseable, continuar con esa alianza bajo los términos establecidos”, planteó.

Acción Nacional, prosiguió Kuri, “debe buscar una asociación que se nutra de dignidad, de decoro, valor y amor por México. Que defienda la justicia y nunca la impunidad. La alianza que México merece y a la que aspiramos la inmensa mayoría de los panistas, es con lo mejor de la sociedad mexicana”.

En opinión del Gobernador, la alianza debe darse “con una mayoría de priistas que se sienten orgullosos de ser Oposición y creen en la dignidad e independencia. Y de perredistas que persiguen un país más justo y más equitativo. No es momento de medias tintas. Más vale una colorida, que mil descoloridas.

Era endeble la coalición Va por México, enfatiza el gobernador emecista Enrique Alfaro

La alianza Va por México rompió porque carecía de cimientos y era una endeble, no contaba con un proyecto de país, aseguró ayer el gobernador emecista de Jalisco, Enrique Alfaro.

“Cuando construyes un acuerdo político sin fondo, sin cimientos, cuando lo único que hay son intereses, cuando lo que quieres es repartirte posiciones, pues no tienes un frente opositor, sino un acuerdo entre dirigencias, que es más endeble que cualquier proyecto que tiene congruencia, que tiene sentido y compromiso y una visión de futuro.

“Si hay voluntad de que las negociaciones entre cúpulas partidistas no son lo mismo que un proyecto de país, si hay una reflexión, si hay un replanteamiento de fondo, pues la posibilidad de dialogar siempre estará abierta”, dijo el mandatario.

Alfaro dijo que para Movimiento Ciudadano una alianza motivada por la simple ambición de poder queda descartada; no obstante, indicó, siempre estará abierta la posibilidad de construir un proyecto de país con otras fuerzas políticas.

El coordinador de MC en la Cámara de Diputados abre la puerta a una alianza con el PAN

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, abrió la puerta a una eventual alianza legislativa con el PAN.

Cuestionado sobre esa posibilidad, tras la suspensión temporal de Va por México (PAN, PRI y PRD), el emecista dijo ayer que, por el momento, su partido no está pensando en una alianza electoral.

Sin embargo, agregó, sí sería posible una coalición legislativa para frenar las reformas constitucionales de Morena.

“En MC tenemos una relación distinta con el PAN, sobre todo en la Cámara de Diputados y en el Senado, en la parte legislativa, porque Acción Nacional ha estado más firme en la oposición.

Texto: Staff / Agencia Reforma