12 junio,2024 6:57 am

Para acceder a créditos, empresas afectadas por Otis deberán tener un certificado de la Sefodeco, informan líderes de cámaras

 

Acapulco, Guerrero, a 12 de junio de 2024.- La Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico informó a representantes de las cámaras empresariales que para acceder al crédito de la banca de Nacional Financiera, tendrán que solicitar un certificado de visto bueno para que los bancos puedan realizar el trámite, y adelantó que ya se han emitido 220.

La mañana de este martes la secretaria Teodora Ramírez Vega se reunió con los dirigentes de las cámaras empresariales en un salón del Parque Papagayo donde informó los avances que hay respecto al proceso de los créditos de la banca.

El presidente de la Canaco-Servytur, Alejandro Martínez Sidney, indicó que en la reunión se les informó que la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco) emitirá este certificado que permitirá a los bancos tener la certeza que son empresas que sí tuvieron afectaciones y que no tienen deudas y pueden ser sujetos del crédito, cuyos intereses serán absorbidos por el gobierno federal como parte de la ayuda al sector económico.

Martínez Sidney dijo que la secretaria además dio un informe general de cómo está la reactivación de los programas, luego de la veda electoral, para darle celeridad a la reconstrucción.

Pero también el sector empresarial le comentó que el proceso de reconstrucción está siendo lento en la ciudad, comprometiéndose la funcionaria a dar celeridad en los trámites.

La presidenta de la Asociación de Bares y Discotecas de Acapulco, Sofia Mata Corona, indicó que los créditos son hasta por 5 millones de pesos, dependiendo del giro del establecimiento, su situación crediticia, así como la capacidad de pago que tenga.

La dirigente indicó que el sector también solicitó seguridad para las nuevas inversiones desde el estado, con las facilidades e incentivos que se pueda ofrecer a quienes están viendo la posibilidad de hacer negocios en Acapulco.

Mata Corona opinó que la noticia de la explosión de un artefacto en el Zócalo de la ciudad, que dejó a nueve personas heridas, afecta a la imagen de la marca Acapulco, y puede generar temor y ahuyentar a los visitantes para las vacaciones de verano, “Nos pega… la gente deja de venir, y se va a otro lado”, indicó.

Por otra parte en un comunicado, la Sefodeco informó que en seguimiento a los avances del programa de créditos sin intereses para empresas afectadas por el huracán Otis, ha expedido 220 cédulas de validación de empresas afectadas, mismas ya están en proceso de análisis por parte de los bancos participantes, Afirme, BBVA Santander, CitiBanamex, Banorte y Mifel.

Dijo que las empresas que están demandando el financiamiento en su conjunto generan 4 mil 445 empleos en el ramo de los restaurantes y hoteles, comercio al por menor, de la construcción, entre otras.

Detalló también que este programa de créditos tiene asignado un monto presupuestal de 500 millones de pesos y forma parte del Plan general de reconstrucción y apoyo de Acapulco y Coyuca de Benítez, anunciado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Asistieron al evento, los representantes de la Cámara de la industria de la Masa y la Tortilla, Coparmex Acapulco, Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnológicas de Guerrero, Cámara de la Industria de la Construcción, Canacintra Acapulco, Canaco, y las asociaciones, AHETA, el Consejo Coordinador Empresarial, y Grupo ACA.

Texto: Jacob Morales Antonio / Foto: Carlos Carbajal / Archivo