27 enero,2021 9:29 am

Participa guerrerense en el chileno Encuentro de Teatro Popular Popular Latinoamericano

 

Acapulco, guerrero, 27 de enero de 2021. El actor y director teatral guerrerense José Uriel García Solís participa en el 35 Encuentro de Teatro Popular Popular Latinoamericano (Entepola) Chile 2021, que por la pandemia de Covid-19 se realiza de manera virtual desde el pasado 21 de enero y hasta el día 30.

Así lo dio a conocer la página oficial del festival que añade, el guerrerense colabora con un taller de Dirección escénica que presenta los días 25, 26 y 27 de este mes.

Las trasmisiones, en vivo por la página de Facebook Entepola Chile Fundación.

“Por las bondades de la vida y la digitalidad, lo tendremos en esta edicion 35 con el Taller de Dirección Escénica desde México”, celebra la organización.

“En este taller de tres sesiones facilitará distintas herramientas para que los y las participantes desarrollen una metodología básica para la construcción de una puesta en escena”, agrega.

A recordar, García Solís quien actualmente es director de la compañía La Gorgona teatro del Estado de México, ha estado presente en dicho encuentro de manera presencial en años anteriores con los trabajos La Corte de los Bufones (2017) y Los Niños Caballero (2018), obra ganadora del capítulo Guerrero del Programa Nacional de Teatro Escolar 2016 convocado por la Secretaría de Cultura federal.

Asimismo, que el Entepola es el festival más antiguo de Chile, un referente del teatro comunitario y de resistencia social principalmente en Latinoamérica, bajo la organización de Fundación Entepola, presidida por David Musa y Rubí Figueroa.

En él participan artistas de países como Argentina, Brasil, Bolivia, México, España, Francia, Colombia, Cuba y Chile.

José Uriel García Solís es un joven oriundo dechilpa a de Álvarez que estudió la Licenciatura en Artes Teatrales en la Universidad Autónoma del Estado de México y el Diplomado en Teatro Contemporáneo en el Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca.

Su trabajo ha explorado las poéticas para jóvenes audiencias y el Teatro Comunitario y ha participado en festivales, encuentros y foros en México, Argentina, Chile, España y Dinamarca.

De manera independiente ha montado obras en el estado de México y en Guerrero y es organizador del Festival Nacional de Pastorelas que se desarrolla todos los años en Chilapa.

Asimismo, ha sido acreedor de estímulos por parte del del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Guerrero y  del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico del Estado de México.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano / Foto: Tomada de redes sociales