21 diciembre,2020 4:33 am

Pasan a semáforo amarillo Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo: Astudillo

Regirá desde hoy lunes hasta el 10 de enero. Se autoriza a los hoteles una ocupación de hasta 70 por ciento y al transporte público el 60% con el uso obligatorio del cubrebocas y la sana distancia

Zihuatanejo, Guerrero, 21 de diciembre de 2020. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que a partir de hoy, 21 de diciembre, y hasta el lunes 10 de enero de 2021, Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo pasarán al semáforo epidemiológico amarillo, mientras el resto de la entidad va a continuar en naranja.

Astudillo Flores explicó que cada color tendrá porcentajes de aforos diferenciados, en establecimientos comerciales y de servicios.

En el mensaje de mediodía para el informe diario de coronavirus, el ejecutivo presentó la actualización del semáforo epidemiológico en Guerrero y acciones del gobierno estatal frente al Covid-19, y con imágenes, adelantó que el porcentaje de ocupación y aforo autorizado en los hoteles y establecimientos de alojamiento temporal en Zihuatanejo y Acapulco será de 70 por ciento, con semáforo amarillo; mientras que en los 78 municipios restantes será de 50 por ciento; ademas del uso de cubrebocas en los dos casos.

Para el caso, se considera al transporte público como una fuente de alto riesgo de contagio, por lo que se autorizará para los dos municipios mencionados el 60 por ciento del aforo, con el uso obligatorio del cubrebocas y mantener la sana distancia entre los pasajeros. Para el resto de la entidad será del 50 por ciento, con las mismas medidas de bioseguridad.

El pasado 7 de diciembre se publicaron las medidas a seguir Guerrero durante el semáforo naranja, que estarían vigentes dos semanas. Ahí se indicó que los hoteles estarían al 50 por ciento de su aforo, al igual que el transporte público y supermercados, centros comerciales, almacenes, barberías y estéticas, las cuales cerrarían as las 8 de la noche. Las tiendas de conveniencia al 50 por ciento de su aforo y a partir de las 8 de la noche se suspendería la venta de bebidas alcohólicas.

El vienes de la semana pasada, Guerrero se mantiene en semáforo naranja, pero ahora tres municipios estarán en amarillo.

Astudillo aclaró que los datos completos se formalizarán hoy, con la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero.

En la colonia El Limón, a un costado de la nueva ciclopista que inauguraría poco después, se llevó a cabo la transmisión número 259, sobre la actualización del semáforo epidemiológico en Guerrero, a través de Facebook. Lo hizo en compañía del presidente municipal Jorge Sánchez Allec, el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos y del jefe de su oficina, Alejandro Bravo Abarca.

Astudillo Flores explicó que debido “a que sus números lo permiten”, Zihuatanejo, Acapulco y Chilpancingo pasarán a semáforo epidemiológico amarillo; no obstante que el viernes de la semana pasada, la federación estableció para Guerrero el semáforo naranja.

El gobernador reconoció el resto del estado, particularmente Iguala y Taxco, donde los números de contagio están a la alza, tendrán otro porcentaje de aforos permitidos.

“Asumo la responsabilidad que me toca y estoy convencido de que estamos todos frente a un serio problema. Lo que no podemos negar, de la noche a la mañana, es nuestra vocación turística y que somos un polo atractivo y que no podemos cerrar las carreteras para que no vengan (los visitantes). Lo que sí podemos hacer es cuidarnos y ayudar a que cuidemos a los demás”.

Reconoció que “lo más complejo es encontrar el equilibrio entre la salud y la economía, por supuesto, lo más importante es la salud. Lo subrayo, ahí requerimos que cada quien ponga su parte”.

“Tiene que haber participación de todos los empresarios, hoteleros, restauranteros, de todos. Mi llamado es que entre todos le entremos a esta etapa, los tiempos, como lo dijo el presidente municipal, han sido muy difíciles, muy complejos. Tratemos de que lo que viene, la temporada turística mayor del año, sea una temporada que cuidándonos salgamos adelante”, agregó.

Insistió en el llamado a que los hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios y taxistas, se cuiden mucho y a hacer lo que les toca.

Sin embargo, afirmó que “lo que no podemos hacer es cerrar las puertas… para que no vengan quienes normalmente piensan venir. Lo que sí les queremos decir es que hay restricciones, que no estamos abiertos al 100 por ciento, que el mantener en semáforo amarillo, tanto a Ixtapa-Zihuatanejo como Acapulco, es porque los números así lo permiten, no porque sea una determinación del gobernador o de alguien en particular”.

El viernes pasado, la Secretaría de Salud federal informó que Guerrero se mantiene en semáforo naranja hasta el 3 de enero. En la conferencia de prensa diaria, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, pidió a la población estar atenta a lo que dijeran las autoridades locales, porque en el caso de Guerrero había distinta carga viral en Chilpancingo que en Acapulco y donde se podrían dar disposiciones distintas en cada zona.

Texto: Brenda Escobar / Foto: Jesus Trigo