4 marzo,2024 8:51 am

Pide la Iglesia a la GN y al Ejército garantizar la paz el 2 de junio próximo

 

Ciudad de México, 4 de marzo de 2024. La Iglesia católica hizo un llamado a la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Secretaría de Marina (Semar) para que garanticen la protección y el ambiente de paz en las elecciones.

“De tal manera que se eviten, por motivos electorales, las agresiones, los atentados, y los lamentables asesinatos de candidatos, políticos, familiares, periodistas y demás ciudadanos. Por lo demás, la seguridad deberá estar garantizada en todos los rincones del país el próximo domingo 2 de junio, sin excepción alguna”, demandó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

“Creemos que el peor de los escenarios, el que mayormente debemos evitar, es aquel en que el crimen organizado y otros grupos delincuenciales intervengan en el proceso electoral, en cualquier lugar y momento. La democracia electoral mezclada con la delincuencia es un binomio totalmente inaceptable, es un signo de la más deplorable corrupción que se debe evitar a toda costa. Por ningún motivo se puede justificar y mucho menos entrar en complicidad”.

Por medio de una misiva difundida en redes sociales, el CEM afirmó que el mayor reto está en hacer valer y vivir un verdadero Estado de derecho como primer paso para superar la corrupción y las carencias del país.

“Todos deseamos que este proceso electoral de 2024 sea un ejemplo de civilidad a la altura de la cultura democrática que los mexicanos hemos ido construyendo y perfeccionando en las últimas décadas, a través de leyes e instituciones que nos regulan, por lo que es necesario que los distintos actores políticos sin excepción, comenzando por las autoridades y siguiendo con los candidatos, partidos y ciudadanos cumplamos las leyes y las normas en materia electoral. Por el bien de México, primero la democracia y el Estado de derecho”, pidió.

“También nos conviene, a todos, la libertad de expresión en el legítimo ejercicio de los comunicadores y los ciudadanos, sin que por ello se ponga en riesgo la vida o seguridad de las personas; requerimos campañas electorales que favorezcan el ejercicio del voto libre informado y secreto, sin manipulaciones ni engaños, sin injerencia indebida de las autoridades gubernamentales ni de cualquier índole. Lo decimos con toda claridad: Deseamos una elección en la que participamos todos! Evitemos cualquier retroceso democrático!”.

 

Texto y foto: Agencia Reforma