4 mayo,2024 5:08 am

Por unanimidad, aprueba Consejo del IEPC candidatura de Citlali por acción afirmativa

Avalan su carta de auto adscripción simple a la comunidad LGBTIQ+, donde se asume como persona bisexual, la carta de respaldo del colectivo Orgullo Guerrero y su agenda legislativa a favor de esa población

Chilpancingo, Guerrero, 4 de mayo de 2024. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación (IEPC) aprobó por unanimidad ratificar la candidatura plurinominal de la diputada morenista Gloria Citlali Calixto Jiménez y la de su suplente Alma Jessica Pérez Vargas, registradas por acción afirmativa destinada a las poblaciones. LGBTIQ+.

La decisión fue por unanimidad durante la vigésima cuarta sesión extraordinaria, que se celebró de manera virtual, donde el Consejo General del IEPC abordó como único punto del orden del día el proyecto de acuerdo 126/SE/03-05-2024, referente a la fórmula de la candidatura plurinominal por acciones afirmativas de Calixto Jiménez y suplente.

La ratificación por parte del IEPC, a la candidatura de Calixto Jiménez y su suplente, quienes están en el segundo lugar en las listas plurinominales locales de Morena, ocurrió después de que el Tribunal Electoral Del Estado (TEE) de Guerrero, derivado de una impugnación, ordenara al órgano electoral revisar el vínculo de la diputada con las poblaciones LGBTIQ+.

Calixto Jiménez actualmente es legisladora por el distrito 04 de Acapulco, es del grupo parlamentario de Morena y desde inicios de año preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local.

Para este proceso electoral del 2024, Calixto Jiménez se registro como candidata a la reelección por la vía plurinominal, esté en la posición 2 de la lista de Morena, fue registrada junto a su suplente como mujeres bisexuales y como acción afirmativa LGBTIQ+.

Derivado del registro de Calixto Jiménez, el activista LGTIQ+, Alberto Serna Mogollón, denunció que Morena usurpó un espacio destinado a las poblaciones, ya que a la diputada local la desconoció como integrante de las poblaciones.

El caso llegó al Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Guerrero, autoridad que indicó al IEPC revisar la candidatura de Calixto Jiménez y comprobar su vínculo con las poblaciones LGBTIQ+.

Derivado de esa determinación del TEE, el IEPC sesionó de manera extraordinaria el día de ayer para abordar el caso y de acuerdo con el proyecto aprobado por unanimidad, sí se comprobó la vinculación de Calixto Jiménez con las poblaciones LGBTIQ+ por lo que decidieron ratificar su candidatura.

Durante la discusión del proyecto, el consejero electoral Amadeo Guerrero Onofre explicó en la sesión que se analizaron los documentos que respaldan la candidatura de Calixto Jiménez, entre las que están su carta de auto adscripción simple donde se asume como persona bisexual, la carta de respaldo del colectivo LGBTIQ+ Orgullo Guerrero, su agenda legislativa en el Congreso local a favor de las poblaciones y cartas de respaldo de otras personas y colectivos.

El consejero aclaró que además no existe recurso legal para exigir mayores requisitos para acreditar la pertenencia al grupo de la diversidad sexual.

A la discusión se sumó la consejera Vicenta Molina Revueltas, quien apoyó la postura de su compañero y mencionó que los datos y constancias que sustentan la candidatura de Calixto Jiménez son “suficientes para acreditar la adscripción y vínculo de las referidas ciudadanas con sectores de las poblaciones de la diversidad sexual con lo cual se robustece el acto registral de este órgano electoral”.

La consejera Cinthya Citlali Díaz Fuentes también se sumó a la aprobación del acuerdo, pero reconoció que para el órgano electoral “aún quedan pendientes temas para poder garantizar el cumplimiento de estas acciones afirmativas en los términos que algunos colectivos lo han manifestado”.

Apoyó el acuerdo la consejera Dulce Merary Villalobos.

Finalmente el proyecto fue aprobado por unanimidad por parte de los siete consejeros que conforman el Consejo General del IEPC, y Calixto Jiménez podrá continuar con su candidatura plurinominal por Morena.

Texto: José Miguel Sánchez/Foto: Archivo