22 mayo,2024 8:49 am

Presentan mujeres denuncia en el IEPC por violencia política de genero contra Abelina

 

Chilpancingo, Guerrero, 22 de mayo de 2024. Integrantes del Frente de Organizaciones de Mujeres por la Cuarta Transformación, presentaron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero una denuncia por violencia política en razón de género para defender a la candidata de Morena a la alcaldía del puerto, Abelina López Rodríguez, de ataques que aseguran vienen de sus adversarios.

Las integrantes del mencionado frente acudieron la tarde de este martes a las oficinas del IEPC, a entregar la denuncia por violencia política en contra de quienes resulten responsables, por ejercer la violencia contra López Rodríguez.

Después de entregar su documento en el IEPC, las nueve mujeres que acudieron leyeron un posicionamiento para explicar el porqué de la denuncia.

“Condenamos los constantes ataques de los que ha sido víctima la maestra Abelina López Rodríguez, por personajes que incitan a la violencia, incurren en calumnias, difamación, desprestigio y discriminación hacia su persona, por ser mujer y por su origen étnico, denigrando su imagen y su capacidad política a través de infamias y mentiras”, mencionaron al leer el pronunciamiento las integrantes del frente.

Fueron nueve mujeres, que no se identificaron y que se presentaron como integrantes del Frente de Organizaciones de Mujeres por la Cuarta Transformación, las que acudieron al IEPC a interponer la denuncia.

Aunque no especificaron contra quién fue interpuesta la denuncia, las mujeres se limitaron a decir que era contra “tres o más candidatos” que cometieron violencia política contra López Rodríguez.

“Atentan contra su integridad como mujer y cómo ser humano al ser discriminada por su género, origen étnico, forma de expresarse y su apariencia física. Ante estos aberrantes y reprobables hechos, exigimos un alto inmediato a los candidatos de la oposición. Instamos a que realicen una campaña de altura y de propuestas, donde estén libres de calumnias, mentiras, injurias, de incitación al odio y la violencia”, agregaron.

Tampoco especificaron por qué hechos o dichos concretos se interpuso la denuncia, pero sí llamaron las autoridades electorales a garantizar que las campañas transcurran en paz, civilidad y libres de violencia.

“No podemos como sociedad y cómo mujeres, permitir ni ser indiferentes, por eso hemos acudido a presentar una inconformidad ante el árbitro electoral”, agregaron.

 

Texto: José Miguel Sánchez / Foto: Archivo-Aurora Harrison