16 abril,2022 9:13 am

Preside el Papa el Viacrucis con una ucraniana y una rusa juntas

 

Fotonota: El Papa Francisco presidió ayer el Viacrucis en Roma desde un palco habilitado en el Monte Palatino justo delante del Coliseo y después de dos años de suspensión debido a la pandemia. La guerra en Ucrania estuvo muy presente pero en forma de polémica. Dos mujeres, una de Ucrania y otra de Rusia, llevaron la cruz durante la XIII estación que recuerda las últimas horas terrenales de Jesús. El Vaticano suprimió finalmente la meditación escrita para esta estación. En su lugar, un lector destacó: “Ante la muerte, el silencio es más elocuente que las palabras. Detengámonos, pues, en un silencio de oración y recemos cada uno en su corazón por la paz en el mundo”. En ese momento la cruz la llevaban las dos amigas y enfermeras, Irina, de Ucrania (D), y Albina, de Rusia (I). Las dos mujeres pasaron juntas durante la pandemia y aseguraron a la prensa que comparten el sufrimiento de los dos pueblos. Tras conocerse que una mujer ucraniana y otra rusa compartirían una de las estaciones, el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yurash, planteó “las dificultades” y “posibles consecuencias” de este gesto. El Papa envió al cardenal polaco Konrad Krajewski a Ucrania para celebrar los ritos de la Semana Santa con los católicos del país, y llamó a mirar un poco más allá de ese conflicto aunque “nos golpee mucho” por estar en Europa. “El mundo está en guerra”, lamentó el Pontífice pocas horas antes de presidir el Viacrucis nocturno en el Coliseo de Roma. “En este momento, en Europa, esta guerra nos golpea mucho. Pero miremos un poco más allá. El mundo está en guerra. Siria, Yemen, y luego piensa en los rohingya, expulsados, sin patria. En todas partes hay guerra”, aseguró Francisco en una entrevista a la cadena pública de la televisión italiana Rai1. “El mundo ha elegido -es duro decirlo- el patrón de Caín y la guerra es implementar el cainismo, es decir, matar al hermano”, explicó. Entrevistado sobre la guerra, sobre las recientes imágenes de cuerpos sin vida en las calles de Ucrania, sobre los crematorios ambulantes, las violaciones, la devastación y la barbarie, el Papa deploró lo que llamó “el esquema cainista”. “Yo entiendo a los gobernantes que compran armas, los entiendo. No los justifico, pero los entiendo. Porque tenemos que defendernos, porque responde al esquema cainista de la guerra”, añadió. “Si fuera un modelo de paz, esto no sería necesario. Pero vivimos con este esquema demoníaco (que dice) que nos matemos unos a otros en aras del poder, en aras de la seguridad, en aras de muchas cosas”, subrayó. Foto: Tomada de Internet