24 mayo,2024 12:47 pm

Prohíbe el INE a Xóchitl Gálvez llamar “narcopartido” a Morena

 

Ciudad de México, 24 de mayo de 2024. El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a la candidata de Oposición, Xóchitl Gálvez, llamarle a Morena “narcopartido” o lanzarle algún calificativo que implique la imputación de un delito, además de no compartir publicaciones en las que aparezca esa acusación.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE no sólo ordenó borrar los fragmentos del tercer debate presidencial en los que llamó así al partido oficial, también aprobó una medida en tutela preventiva para que no vuelva hacerlo en lo que resta de campaña.

“Se considera que la frase ‘narcopartido’ pudiera constituir la imputación de hechos y delitos falsos en contra del partido político Morena, al presentarlo ante la ciudadanía como una institución vinculada a actividades ilícitas, particularmente delitos contra la salud, es decir, narcotráfico.

“Por tanto, cumple con los elementos para considerar que se configura la calumnia hacia el partido político denunciante por cuanto hace a la frase ‘narco partido’ contenida en las expresiones denunciadas”, indica la resolución de la Comisión.

Debido a que el sábado pasado le habían ordenado a la candidata presidencial borrar las publicaciones con la frase “narcocandidata” en el segundo debate, y en el tercer encuentro volvió a repetirlo, los consejeros insistieron que ajuste su conducta y no haga calificativos que puedan imputar un delito.

“Se emite un recordatorio Bertha Xóchitl Gálvez a fin de qué se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación, de compartir publicaciones que contengan palabras que puedan constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el proceso electoral federal.

“Asimismo, para que en todo tiempo ajuste sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales ilegales en materia electoral”, ordenó la Comisión.

La presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, aclaró que la decisión de la Comisión está justificada, pues en dos ocasiones le han ordenado borrar de ligas o versiones el uso de una organización ilícita, y aunque ya no habrá más debates, aún queda una semana de campaña.

“Ya no va a haber debates formales organizados por el INE, pero la campaña sigue y lo que nosotros estamos previendo es que este tipo de expresiones que llevan implícitas la organización delictiva no sean utilizadas por las razones que estamos expresando.

“También estoy consciente que la Sala Superior (del Tribunal Electoral) sigue pendiente de resolverse un recurso que se presentó contra esta Comisión, pero por lo pronto nuestra decisión sigue surtiendo efectos”, añadió.

 

Texto y foto de archivo: Agencia Reforma