21 julio,2020 4:49 am

Promoverán trabajadores de la UAG un amparo para evitar el cobro del ISR

 

Chilpancingo, Guerrero, 21 de julio de 2020. Trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) promoverán un juicio de amparo, para evitar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) les cobre el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por sus prestaciones.

Minutos después de las 11 de la mañana, un grupo de universitarios acudió a un despacho privado, para entregar sus talones de pago y promover un juicio ante un juez federal.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por medio del SAT, ha requerido a la administración central de la UAG timbrar la nómina y aplicar la retención del ISR, a unos 5 mil trabajadores universitarios.

En declaraciones, el abogado y también catedrático, Román Ibarra Flores, informó que unos 200 universitarios de Iguala, Acapulco y Chilpancingo, promoverán el amparo para tratar que esta quincena el SAT no cobre el impuesto a las prestaciones, que es la prima de antigüedad y el aguinaldo, que es en diciembre.

Dijo que “el no pago a prestaciones es una conquista sindical, además de que la Ley de Coordinación Fiscal, en su artículo 3-B establece que la UAG, al timbrar su nómina entera el ISR a salario base y a prestaciones, y el SAT se lo devuelve”.

Román Ibarra manifestó que lo que debe hacer la UAG es buscar un mecanismo, porque le van a devolver lo retenido, y que no afecte a los trabajadores; es decir, que debe encontrar la manera, ya sea través de bonos o devolución del ISR.

Los trabajadores universitarios solicitaron al gobierno estatal su intervención, para apoyar con sus gestiones a los trabajadores universitarios, y no se sigan vulnerando sus “raquíticos” salarios.

Texto: María Avilez Rodríguez / Foto: Jesús Eduardo Guerrero