
Unas 100 manifestantes se concentran en las oficinas alternas de la dependencia donde el secretario Ricardo Castillo y el subsecretario de Educación Básica, Adalid Nava Morales, se comprometen a revisar los casos mediante el área jurídica
Chilpancingo, Guerrero, 5 de julio de 2025. Más de 100 maestras de nivel preescolar protestaron en las oficinas del titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, para exigir cambios de adscripción con base en la antigüedad laboral.
Una comisión, encabezada por la jefa de la Zona Escolar 02, María del Rosario Bravo de la Cruz, fue atendida por Ricardo Castillo y el subsecretario de Educación Básica, Adalid Nava Morales, quienes se comprometieron a revisar los casos, mediante el área jurídica.
Alrededor de las 9 de la mañana, las manifestantes se concentraron en las oficinas alternas de la SEG, ubicadas en el fraccionamiento Villa Lucerna, al oriente de la ciudad.
De acuerdo con María Bravo, la manifestación fue “pacífica” y sólo para entregar un documento a las autoridades, en el que exigieron “respeto al derecho laboral, contra la movilidad de cambio de centro de trabajo, respetando la antigüedad”.
Señaló que la Zona Escolar 02 la integran 670 maestras, educadoras y trabajadores administrativos, que atienden a unos 5 mil 800 alumnos, de Chilpancingo y el Valle del Ocotito, Tixtla, Mochitlán, Quechultenango, Juan R Escudero (Tierra Colorada); sin embargo, a la protesta sólo acudió una representación, “para no afectar” a la comunidad escolar.
Expresó que los trabajadores del sector “queremos seguir cumpliendo cabalmente con nuestras funciones, pero también queremos que se nos escuche como base trabajadora”.
Detalló que el pasado 20 de febrero, se emitió una convocatoria para cambios de adscripción y los candidatos se registraron en mayo, pero “recientemente” se publicó una adenda, en acuerdo con la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en la que se encontraron “inconsistencias”.
Puntualizó que “se pretende” que personal provisional, que tiene contratos por un ciclo escolar, sea asignado a “espacios permanentes”, a pesar de que no cuentan con antigüedad.
En ese sentido, manifestó que los trabajadores del sector “queremos que los cambios se hagan de manera transparente, justa”.
Declaró que los cambios se realizan de manera anual y se solicitan de manera voluntaria, por diversas causas, según sea el interés de los trabajadores, aunque hay cambios que se realizan “por temas de inseguridad y de salud”.
Afirmó: “Siempre ha habido inseguridad, siempre ha habido temas de salud”, pero ha incrementado el número de trabajadores que apelan a estas situaciones, “afectando los derechos laborales” de la mayoría.
Ricardo Castillo y Adalid Nava salieron a recibir a la comisión y se comprometieron a analizar los casos de manera puntual.
En declaraciones, Ricardo Castillo dijo que la SEG ha estado en comunicación con las diferentes expresiones sindicales, entre ellas, la sección 14 del SNTE, que el jueves pasado marchó para exigir el pago del bono al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.
Al respecto, declaró que el bono debe autorizarlo el gobierno federal, pues el gobierno estatal no cuenta con el presupuesto que le corresponde.
Alina Navarrete Fernández/ Foto: Jesús Eduardo Guerrero