10 febrero,2018 5:38 am

Protestan trabajadores de los Cendi 1 y 4 de Chilpancingo en Finanzas de la SEG; les entregan el pago atrasado

Chilpancingo, Guerrero. Maestros y trabajadores administrativos de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) 1 y 4 de la capital se manifestaron en la Subsecretaría de Administración y Finanzas, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para exigir el pago de la compensación al salario del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).

Desde las 8:30 de la mañana, unos cien manifestantes llegaron a la Subsecretaría de Administración y Finanzas, conocida como Casa Blanca, ubicada en la colonia Universal, y aunque no interfirieron en las actividades de los trabajadores de la dependencia, amagaron con tomar las oficinas si no recibían el pago.

El jueves ambos, los Cendis 1 y 4, pararon labores para exigir el pago de 2 mil 90 pesos, que las autoridades entregan al PAAE de los seis planteles del estado que están incorporados al gobierno federal.

De acuerdo con la secretaria general de la delegación sindical del Cendi 4, Antonia Gutiérrez Castro, cerca de 300 trabajadores en el estado no cobraron de manera puntual la compensación salarial y consideró el retraso como un trato injusto hacia el PAAE, pues “nosotros trabajamos, no es posible que no podamos contar con el recurso”.

Expresó que los trabajadores tienen familias y responsabilidades, por ello no es aceptable que las autoridades no les paguen en la fecha convenida, que es la última quincena de cada mes.

A la Casa Blanca llegó Miguel Briano Zapata, secretario particular del subsecretario de Administración y Finanzas, Jorge Alfonso Peña Soberanis, quien entregó los cheques correspondientes a los inconformes.

Sin embargo, Gutiérrez Castro dijo que es “una vergüenza” que los trabajadores tengan que manifestarse para exigir el pago, por lo que pidió que éste se blinde, de lo contrario cada mes habrá paros laborales.

Luego de que los manifestantes corroboraron que el pago se efectuó sin complicaciones, se retiraron de las oficinas alternas a las 10:30 de la mañana.

Texto: Alina Navarrete Fernández / Foto: Jessica Torres Barrera