28 mayo,2021 8:12 am

Rechaza AMLO la resolución del Trife de que su informe de marzo fue “propaganda”

Dice el presidente que acatará las decisiones del organismo pero subraya que existe el derecho del pueblo a que la autoridad le informe. “Propaganda es decir que voten por este partido, por este candidato o actuar con hipocresía y de manera encubierta como lo hacían antes”, dijo el mandatario. Viola la Constitución sólo el que actúa de manera antidemocrática, añadió

Ciudad de México, 28 de mayo de 2021. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su informe de los primeros 100 días del tercer año de su gobierno, que presentó el 30 de marzo, se pueda considerar propaganda electoral, luego de que ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el acto fue ilícito por realizarse durante las campañas.

En su conferencia de prensa mañanera, López Obrador argumentó que el acto fue apegado al derecho a la información, pues indicó que hacer propaganda es decir directamente a la población que voten por algún candidato.

“Todos los días estoy informando y existe el derecho a la información, derecho del pueblo a que la autoridad le informe”.

–¿No fue propaganda?

“Claro que no, propaganda es decir voten por este partido, por este candidato o actuar con hipocresía y de manera encubierta como lo hacían antes, cuando nos robaron la Presidencia y no dijeron nada los medios, se quedaron callados como momias, ahora gritan como pregoneros”, respondió.

López Obrador dejó en claro que viola la Constitución sólo el que actúa de manera antidemocrática. En tanto, aunque consideró que su informe no fue propaganda, aseguró que acatará las decisiones del Tribunal.

“Claro que sí, pero imagínense: ¿informar es violar la Constitución?, ¿Cómo? ¿y mi derecho a la libertad?, ¿qué es lo más importante? La libertad. (…) Creo que viola la constitución el que actúa de manera antidemocrática y como decía un periodista: ‘en mi tierra ahí queda eso’”, afirmó.

Denuncia “amarillismo” en la cobertura de la violencia electoral

López Obrador aseguró que la violencia en campañas electorales es amarillismo y sensacionalismo por parte de los medios de comunicación, a los que señaló de enrarecer el ambiente.

“Se complica porque se trata de una contienda política, hay intereses y también los medios de información, no todos desde luego, con el afán de enrarecer el ambiente. Antes le llamaban sensacionalismo, ahora es amarillismo”, dijo en conferencia matutina.

El Mandatario federal también comentó que actualmente hay una polarización política y los medios magnifican la violencia a candidatos.

“La nota roja tiene un papel relevante en los medios, entonces, como hay ahora una polarización política obvia, porque se agrupó todo el conservadurismo en contra de nuestro proyecto, y los medios han tomado partido, pues todo esto se magnifica, es normal, es un asunto de la temporada”.

López Obrador señaló que para evitar fraude electoral los ciudadanos deben participar y emitir su voto.

Segob considera al crimen organizado como el mayor riesgo en el proceso electoral

El mayor riesgo que enfrenta el proceso electoral es el de la violencia del crimen organizado, advirtió la Secretaria de Gober-nación, Olga Sánchez Cordero.

En una reunión virtual con gobernadores, la funcionaria in-dicó que se han incrementado los ataques contra candidatos, por lo que hizo un llamado a estrechar la coordinación institucional para garantizar la seguridad.

“El crimen organizado lo que quiere es territorio, y el territorio es precisamente a nivel municipal”, señaló.

Ante la violencia generada en el contexto del proceso electoral, que ha costado la vida a candidatas a distintos puestos de elección popular, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México (OPPMM) hicieron llamados para garantizar la integridad y derechos político-electorales de las aspirantes.

El PRD dice que el gobierno federal ha sido indolente

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, acusó al gobierno de López Obrador de ser indolente con el crimen organizado y la violencia política que ha afectado las campañas.

Advirtió que no es amarillismo de los medios sino la realidad la que reporta todos los hechos de violencia que se han presentado en la campaña electoral.

Atacan a balazos a candidato a diputado del PT en Morelos

Víctor Hugo Bobadilla Gutié-rrez, candidato del PT a diputado local por el IV distrito de Morelos, fue atacado a balazos la noche de este miércoles por dos sujetos armados que lo esperaban en la carretera local Achichipico-Yecapixtla: el aspirante, que viajaba con su esposa y un colaborador, resultó ileso.

Texto: Redacción y Agencia Reforma