17 diciembre,2022 10:17 am

Rechaza la comisaria de El Durazno declaraciones de Ludwig sobre enfrentamiento

Recrimina Azucena Rosas García que la declaración del secretario General de Gobierno pone en duda que haya sido La Familia Michoacana la autora del ataque

Zihuatanejo, Guerrero, 17 de diciembre de 2022. La comisaria municipal de El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, Azucena Rosas García, rechazó las declaraciones del secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, de que la masacre del sábado pasado se trató de un enfrentamiento y no de un ataque.

En declaraciones, Rosas García sostuvo que “no fue un enfrentamiento, como lo menciona Ludwig Marcial Reynoso, el secretario General de Gobierno, ya que ni él ni la gobernadora se han tomado el tiempo de venir”

La comisaria municipal sostuvo que ese día “más de 15 casas y la iglesia fueron atacadas y en la mayoría de ellas sólo había mujeres y niños, ya que la mayoría de hombres andaban trabajando y a los que sí se encontraban en casa los fueron a sacar prácticamente a fuerzas con el pretexto de una supuesta reunión”.

“Las familias de los asesinados ya dieron sus declaraciones y recalcan que los sacaron prácticamente a fuerzas, por miedo a que atacaran a sus familias ellos salieron”, agregó.

“Me indigna que hagan este tipo de declaraciones de las cuales no tienen ninguna seguridad y a nosotros los afectados nos hacen ver como culpables”.

La comisaria señala que la declaración pone en duda que haya sido la Familia Michoacana la autora del ataque, pero que se tienen pruebas de ello, ya que se aseguró una camioneta con esa leyenda, además de que ese día, los mismos atacantes gritaban que eran de ese grupo delictivo.

Con respecto a la creación del nuevo municipio, la comisaria municipal contrarió la declaración de Reynoso Núñez, y dijo: “no es algo que yo me haya inventado, como lo hace parecer en esa declaración, sino que el tema se ha tratado con algunos diputados en el Congreso en Chilpancingo”.

Además, Rosas García dijo que las autoridades del municipio de Coyuca de Catalán no se interesan por el ejido y no se recibe ningún apoyo, sin embargo sí han apoyado “a esos delincuentes” y les han dado despensas del DIF y medicamentos del sector Salud.

Recriminó que la comunidad se quedó sin médico porque los delincuentes lo corrieron meses atrás amenazándolo de muerte.

De la visita del director de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Miguel Flores Maldonado, y la encargada de la Comisión Ejecutiva  Estatal de Atención a Víctimas (CEAV), Enedina Medrano Serrano, señaló que “prácticamente vinieron de visita, ya que estuvieron como media hora escuchando a la gente, dieron despensas, dos cobijas y una colchoneta y se fueron, esa fue toda la ayuda de parte de ellos, y ese no es el tipo de ayuda que estamos pidiendo sino que queremos seguridad, que se ataque a los delincuentes que nos han hecho daño más de una vez”.

De las declaraciones de éstos últimos sobre el desplazamiento forzado, la comisaria mencionó que se les dijo que las familias que dejaron el pueblo habían vivido ahí desde siempre y que dejaron todo lo que tenían para salir huyendo y que desde el 2018 han recibido ataques armados, pero que el de la semana pasada había sido el peor de todos. Además, que en ese año las familias desplazadas ya no habían regresado, por lo que existen más de 30 demandas penales, sin embargo el gobierno no le ha dado seguimiento ninguna.

De los enseres entregados por las autoridades, dijo que: “Nosotros estamos pidiendo apoyo efectivo, no que quieran hacernos tontos con unas simples despensas; lo que necesitamos es seguridad permanente y que se nos haga justicia con la detención y encarcelamiento de los asesinos, no que sólo nos escuchen y vaya todo a la basura como ha pasado siempre”.

La comisaria pidió que se persigan a los delincuentes, no se echen en saco roto sus peticiones y que se conduzcan con la verdad y no pretendan tergiversar los hechos para hacerlos ver como culpables.

“No se vale que pretendan tergiversar lo que pasó para no hacernos justicia”, reprochó.

El ataque a la comunidad El Durazno por parte de un grupo delictivo el pasado sábado 10 de diciembre dejó a siete campesinos muertos, entre ellos un menor de edad, además de un joven herido y un adulto mayor desaparecido de nombre Cecilio Chávez, de 78 años de edad, quien se encontraba en su parcela, sin embargo las autoridades sólo encontraron su cuatrimoto abandonada.

Texto: Brenda Escobar

Entérate más