27 mayo,2020 8:10 am

Rechaza la Segob propuesta de semáforos estatales para la reapertura de actividades

 

Ciudad de México, 27 de mayo de 2020. Integrantes del Gabinete federal se reunieron de manera virtual con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para abordar el plan para la reactivación económica y social.

En el encuentro, el gobierno federal descartó la posibilidad de que haya semáforos estatales de reactivación de actividades, como plantearon los mandatarios estatales en la reunión del 19 de mayo. Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, aseveró que el semáforo de reactivación, que arranca el 1 de junio, es y debe ser federal.

En conferencia de prensa virtual, la funcionaria advirtió que abrir la posibilidad de semáforos locales conllevaría una “descoordinación total”.

“En la reunión que tuvimos con Gobernadores (establecimos que) el semáforo debe ser semáforo federal”, sentenció.

“No podemos tener consideraciones de semáforos locales porque entonces sería una descoordinación total en nuestro país, de cada quien tiene su propio semáforo, cada quien abre cuando quiere, cada quien cierra cuando quiere, no”.

En las reuniones celebradas la semana pasada y este martes, los mandatarios plantearon al gabinete federal la posibilidad de establecer semáforos estatales para reiniciar actividades.

“En ese sentido la respuesta es tajante: el semáforo es federal. Tenemos, yo creo, que tener una coordinación federal”, dijo.

“Y ahí el diálogo con los señores gobernadores, con la señora gobernadora, con la Jefa de Gobierno, para que todos vayamos en la misma gradualidad y en la misma nueva normalidad, realizando conjuntamente las aperturas de las industrias, y de las empresas”.

Tras afirmar que su relación con los Gobernadores es fluida e institucional, dijo que hay mandatarios que no quieren empezar a abrir algunas industrias a partir del 1 de junio.

Por el contrario, mencionó la funcionaria, hay otros gobernadores que se les “queman las habas” porque reabran las industrias.

“Hay gobernadores, ustedes lo han visto en la prensa, que se niegan rotundamente a empezar ya a aperturar algunas industrias”.

“Hay un solo semáforo”, resalta López-Gatell

Para evaluar el momento en que cada estado podría reiniciar actividades habrá un solo semáforo nacional que mida el riesgo de transmisión del virus SARS-CoV-2 en cada entidad, aseguró Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

En conferencia nocturna en Palacio Nacional, afirmó que así lo acordaron en la reunión que sostuvieron este martes con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

“Hay un solo semáforo nacional, consensuado, precisamente para eso fue la reunión, y ya lo habíamos presentado antes con los estados”, sostuvo.

Aunque en cada Estado se presenta la epidemia de Covid-19 de manera distinta, explicó, no se puede usar un semáforo por entidad porque se corre el riesgo de evaluar con criterios diferentes el riesgo de transmisión del virus.

“Sobre el semáforo, dejamos muy en claro: un solo semáforo nacional. ¿Por qué razón? Porque si usamos distinta metodología entonces empezamos e evaluar las cosas diferentes y reconocemos patrones de ocurrencia de la enfermedad diferentes”.

Durante la videorreunión de Gobernadores con autoridades federales, se manifestó la posibilidad de que el Gobierno federal contrate promotores de la salud para dar seguimiento a personas con enfermedades crónico-degenerativas.

Participaron en la reunión más de 15 gobernadores, entre ellos los de Yucatán, Estado de México, Aguascalientes, Quintana Roo, Sonora, Puebla, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Nayarit, Chihuahua y Zacatecas.

Por el Gobierno federal, se conectaron los Secretarios de Salud, Jorge Alcocer; Gobernación, Olga Sánchez Cordero; y Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, así como los titulares del IMSS, ISSSTE e Insabi, entre otros.

Guanajuato ignora a Gobernación y activa semáforo estatal

Aunque la Secretaría de Gobernación rechazó que cada entidad pudiera tener su propio semáforo para la reactivación económica tras la cuarentena por Covid-19, el Gobierno de Guanajuato activó el suyo.

Al entrar en las páginas de internet oficiales, aparece un anuncio con la leyenda “Semáforo estatal para la reactivación”, acompañado de la imagen de un semáforo en rojo.

En sus comerciales publicitarios, el gobierno que encabeza el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo presume que para cuidar la salud de los guanajuatenses en la contingencia sanitaria decidió no incorporarse al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Texto: Antonio Baranda / Agencia Reforma / Foto: Twitter