8 enero,2025 8:48 am

Reemplaza la empresa Meta la verificación de hechos en publicaciones de redes sociales con notas comunitarias

 

Madrid, España, 8 de enero de 2025. Meta ha anunciado la adopción de un sistema de verificación de contenidos basado en las notas de la comunidad, a ejemplo de que utiliza la red social X, para combatir la desinformación en Facebook, Instagram y Threads.

La compañía tecnológica ha decidido finalizar el programa de verificación de terceros que lanzó en 2016, por el que organizaciones independientes de expertos ofrecían a los usuarios más información sobre lo que venían online, con el objetivo de que tuvieran más contexto y pudieran combatir la desinformación.

Esta aproximación, sin embargo, ha puesto de relieve que los expertos también tienen “sus propios prejuicios y perspectivas”, lo que ha llevado a que haya “demasiado contenido que la gente entendería como discurso y debate político legítimo”, como señala el director de Asuntos Globales, Joel Kaplan, en un comunicado.

Por ello, la compañía ha decidido implementar las notas de la comunidad. “Hemos visto que este enfoque funciona en X, donde empoderan a su comunidad para decidir cuándo las publicaciones son potencialmente engañosas y necesitan más contexto, y las personas de una amplia gama de perspectivas deciden qué tipo de contexto es útil para que lo vean otros usuarios”, ha dicho.

El programa de notas de la comunidad se habilitará en Facebook, Instagram y Threads, donde serán los contribuyentes quienes redacten las notas. Estas notas, además, requerirán el acuerdo entre personas con una variedad de perspectivas para ayudar a prevenir calificaciones sesgadas.

La compañía de redes sociales también dijo que planea permitir “más discurso” al levantar algunas restricciones sobre algunos temas que forman parte de la discusión general para centrarse en contenidos ilegales y “violaciones muy graves” como el terrorismo, la explotación sexual infantil y las drogas.

Texto: Europa Press / Redacción