3 abril,2023 5:13 am

Registra Acapulco ocupación de 71.2% en el primer domingo de Semana Santa

El promedio global tomando en cuenta la ocupación de Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo es de 73.1%

Acapulco y Zihuatanejo, Guerrero, 3 de abril de 2023. La Secretaría de Turismo estatal informó que Acapulco, este domingo, alcanzó una ocupación de 71.2 por ciento y promediado con Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco el global estatal fue de 73.1 por ciento.

Al mediodía, la cantidad de automóviles que entraron por minuto por la caseta de La Venta de la Autopista del Sol fue de 20, por solo cinco de salida en dirección a la Ciudad de México, según cifras de Caminos y Puentes Federales.

En Acapulco la ocupación en la zona Dorada alcanzó 85.8 por ciento, seguida de la zona Tradicional con 69.3 por ciento y la Diamante con 49.1 de sus cuartos de hotel rentados.

Mientras, en la ocupación en condominios en la zona Diamante fue de 28.3 por ciento y la Dorada alcanzó 25.3 por ciento. En tiempo compartido el puerto llegó al 33 por ciento.

En Taxco repuntó la ocupación hasta 76.5 por ciento.

El sábado la ocupación hotelera de Acapulco fue de 58.1 por ciento, mientras que el promedio general para el estado fue de 57.1 por ciento.

Desde el sábado comenzó a registrarse un intenso tráfico en las principales avenidas de Acapulco, como la Costera, Vicente Guerrero, Cuauhtémoc y el bulevar de Las Naciones.

Ixtapa reporta 76.2 por ciento

Este primer domingo de las vacaciones de Semana Santa y Semana de Pascua, Ixtapa-Zihuatanejo registró 72.5 por ciento de ocupación; los hoteles de la zona hotelera I y II de Ixtapa reportaron 76.2 por ciento  de habitaciones ocupada y los pequeños hoteles en Zihuatanejo tuvieron el 53.5 por ciento de sus cuartos ocupados.

Ayer, la iglesia católica conmemoró el Domingo de Ramos, por lo que cientos de turistas nacionales y extranjeros abarrotaron la parroquia de la Santa Cruz y la Virgen del Rosario, ubicada en Ixtapa, a donde acudieron a escuchar misa que se ofrece en inglés y en español y también bendecir sus palmas.

En un recorrido por la playa El Palmar, en la entrada denominada La Cucaracha, se observaron decenas de turistas disfrutando del balneario, así como vendedores ambulantes que les ofrecían diversos artículos.

En Zihuatanejo, es en el andador turístico Paseo del Pescador donde se ha empezado a notar el aumento de visitantes que recorren esa vía, algunos se toman fotografías con las esculturas que hay a lo largo del andador y otros disfrutan de los antojitos mexicanos que ofrecen los vendedores que cada domingo se colocan a un costado de la plaza principal en la avenida Juan N. Álvarez.

Por otra parte, fuentes de la dirección municipal de Turismo de Petatlán, dieron a conocer que emprendió una campaña de promoción a través de las redes sociales de los microdestinos con los que cuenta ese municipio.

El informante señaló que “tenemos lagunas y playas como Valentín y Barra de Potosí y playas como La Barrita y El Calvario, pero si lo que los turistas buscan es cultura, tradición y arqueología, no se pueden perder el museo de sitio en la comunidad La Soledad de Maciel o el Santuario del Padre Jesús de Petatlán”.

Texto: Jacob Morales Antonio y Brenda Escobar/ Foto: Jesús Trigo