12 agosto,2021 4:41 am

Registran 50 decesos en el estado, la cifra más alta de la pandemia para un día

jnt-brigadas-sanitización-gel-contra-Covid-19.jpg: Chilpancingo, Guerrero 11 de agosto del 2021// Brigadas de concientización del gobierno del estado, para la prevención del Covid-19, sanitizaron vehículos y aplicaron gel antibacterial a las personas que transitaban en el centro de la capital. Foto: Jessica Torres Barrera

Sólo en Acapulco el gobierno federal reportó 41. El promedio diario durante agosto en Guerrero es de 32.7 muertes por Covid-19, de acuerdo con la Ssa estatal. Se notificaron ayer 639 nuevos contagios en la entidad

Chilpancingo, Guerrero, 12 de agosto de 2021. Este miércoles hubo 50 defunciones confirmadas por coronavirus en Guerrero, según la estadística de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, que se actualiza después de las 8 de la noche. Es la cifra más alta de la pandemia en un día.

En Acapulco se reportan 41 de los decesos, dos en Tecpan, uno en Chilpancingo y en Iguala, Taxco, Zihuatanejo, Petatlán, Atoyac y Coyuca de Benítez.

El recuento diario, que difunde la Ssa Guerrero, indica que del 1 al 10 de agosto hubo 327 defunciones por causa de la Covid-19, registradas en tiempo real, lo que hace un promedio diario de 32.7 decesos en lo que va del mes.

Desde finales de julio, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, advirtió sobre el incremento en las defunciones, la cual reflejaba que la incidencia había superado la mortandad de las dos olas anteriores.

Al corte del 10 de agosto, el mes supera por 9.7 y 10.7 puntos el promedio de defunciones que se reportaron en enero, de 23 casos, y en febrero, de 22.

Con 639 nuevos contagios confirmados en las cifras nacionales, la entidad suma a la fecha 58 mil 141 positivos y 5 mil 69 defunciones.

El incremento de positivos en un día es de 1.10 por ciento, sigue por arriba del promedio nacional, que fue de 0.75.

En la conferencia de prensa que se transmite por Facebook al mediodía, De la Peña Pintos informó de 703 nuevos casos de contagios, así como 29 defunciones entre el martes y este miércoles. Con estos nuevos casos, los confirmados acumulados llegaron a 58 mil 57 y las defunciones a 5 mil 20 en lo que va de la pandemia. Son 94 positivos y 49 defunciones menos, respecto al registro nacional.

La Ssa federal reporta que la epidemia activa es de 3 mil 499 casos con síntomas en los últimos 14 días, mientras los cuadros sospechosos de la enfermedad subieron a 3 mil 580.

La tasa de casos activos incrementó en un día 2.33 puntos, a 103.14 personas contagiadas por cada 100 mil habitantes. El promedio nacional superó al estatal, con una tasa de 106.26.

Con 185 nuevos contagios, la epidemia en Acapulco es de 21 mil 913 confirmados, 2 mil 284 defunciones, 375 activos y mil nueve sospechosos.

En Chilpancingo hubo 124 positivos, con 11 mil 104 confirmados acumulados, 521 defunciones, mil 135 activos y 561 sospechosos.

En Zihuatanejo aumentaron 70 casos, con 4 mil 11 positivos, 214 decesos, 397 activos y 381 sospechosos.

En Taxco aumentaron 22 positivos, con mil 760 confirmados, 221 defunciones, 84 activos y 234 sospechosos.

En Iguala hubo 17 positivos, con un total de 2 mil 433 confirmados, 310 decesos, 130 activos y 250 sospechosos.

En Tixtla aumentaron 43 contagios y reporta en total mil 112 confirmados, 36 defunciones, 115 activos y 46 sospechosos.

Hay 509 hospitalizados, 85 en estado críticos

De acuerdo con las gráficas de evolución de la Covid-19 de la Ssa estatal, los casos activos, que son los pacientes con síntomas en los últimos 14 días que pueden estar reproduciendo el contagio, sumaron 3 mil 894.

Los municipios con el mayor número de casos activos siguen siendo Chilpancingo, que tiene mil 238 y 435.4 por cada 100 mil habitantes; Acapulco reportó 447 casos activos y 53.2 por cada 100 mil habitantes; Zihuatanejo 434 casos activos y 331.8 por cada 100 mil habitantes; Ometepec 208 casos activos y 297.8 por cada 100 mil habitantes, y Chilapa 149 casos activos y 11.8 por cada 100 mil habitantes.

Los otros municipios que tienen más casos activos con Iguala, Tixtla, Quechultenango, Taxco y Tlapa.

El secretario de Salud también reportó 509 pacientes hospitalizados, de ellos, 86 estaban intubados en estado crítico y 423 graves.

De la Peña Pintos informó que el porcentaje de ocupación hospitalaria fue del 65 por ciento, por arriba de la media nacional, que estaba en 54 por ciento.

En tanto que en camas con ventilador, la ocupación se reportó en un 41 por ciento, por debajo de la media nacional que fue del 45 por ciento.

Según las gráficas de las 780 camas Covid, este miércoles estaban ocupadas 509 y 271 disponibles.

Texto: Zacarías Cervantes y Lourdes Chávez / Foto: Jessica Torres Barrera