27 noviembre,2020 9:25 am

Se desborda la afición y deciden suspender velorio de Maradona

Se sale de control el evento ante la llegada de cientos de miles de argentinos que visitan la Casa Rosada para despedir al ex futbolista. La policía lanza gas pimienta contra miembros de las barras que intentaban ingresar a la sede presidencial y que respondieron con cohetones

Madrid, España, 27 de noviembre de 2020. El velorio de Diego Armando Maradona se suspendió antes de tiempo debido a los disturbios generados por la gran afluencia en la Casa Rosada.

La Policía tuvo que lanzar gas pimienta y miembros de las barras respondieron con cohetones. La gente incluso se colgó de la reja para tratar de entrar al salón en donde descansa el cuerpo del ídolo argentino.

“Se sienten los gases. Los barras están acostumbrados. Mientras les tiran gases ellos tiran pirotecnia y decir acá estamos y levantar la mano y mostrar los celulares.

“Y hay gente que tiene que subir las rejas porque está siendo aplastada, porque empieza a sentir el gas pimienta en la cara”, narraron en la transmisión televisiva de TyC Sports.

Miles de personas se quedaron sin poder ver el ídolo. El velorio terminaría a las 16:00 horas (tiempo local), pero se suspendió antes debido a la locura que se desató, ya que miles de personas se quedarían, y se quedaron, sin ver al ídolo.

El diario Olé reportó que los organizadores tuvieron que trasladar el féretro a otro salón dentro de la Casa Rosada.

“Es un colapso, es una cosa absurda. No sé cuantas veces hayamos visto esto en la historia de nuestro país, que la Casa Rosada, que hayan ingresado de esta forma a un edificio como la Casa Rosada”, comentaron en TyC Sports.

Fuentes del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires informaron que 11 personas fueron detenidas por la Policía capitalina por atentado y resistencia a la autoridad.

Además, precisaron que en los incidentes resultaron heridos siete policías con politraumatismos, ninguno de gravedad, y tres vehículos policiales -una moto y dos patrulleros- sufrieron daños.

También se reportó caos en la avenida 9 de julio, una de las principales vías de Buenos Aires, así como heridos y detenidos.

Pasadas las 14:00 horas, tiempo de México, se informó que se terminaba el velorio de Diego Armando Maradona y el féretro fue trasladado al cementerio de Bella Vista.

Entierran a Diego en una ceremonia privada

Los restos de Diego Armando Maradona llegaron al cementerio Jardín Bella Vista, en la periferia de Buenos Aires, donde su familia le dio el último adiós en una ceremonia privada.

El cortejo fúnebre recorrió unos 40 kilómetros desde la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino y donde se realizó el velatorio, hasta el cementerio, donde descansan los restos de los padres de Maradona.

El paso del automóvil con los restos del ex futbolista fue saludado por miles de personas apostadas sobre puentes y a la vera de la carretera y las calles que el cortejo recorrió en un trayecto que completó en poco más de una hora.

Al cementerio fueron autorizados a ingresar sólo los familiares y muy pocos allegados al astro máximo del futbol argentino.

Maradona falleció el miércoles pasado, a los 60 años, en una casa de las afueras de Buenos Aires adonde se había mudado este mes, tras haber estado ingresado en dos centros de salud y ser operado de un hematoma subdural.

Sus restos fueron velados este jueves en una capilla ardiente montada en la Casa Rosada, donde durante casi doce horas peregrinaron miles de argentinos.

Indignan fotos con el cuerpo del astro

Tres empleados de la funeraria Pinier, que ofreció los servicios fúnebres de Diego Armando Maradona, fueron despedidos ayer luego de que se fotografiaron con el cuerpo del ex futbolista.

En las fotografías se aprecia a un hombre al lado del féretro de Maradona abierto y haciendo un gesto con su dedo pulgar, mientras que en otra se observaba a dos individuos alrededor del cajón.

La indignación fue grande. En redes, los usuarios dieron con el nombre de la primera persona, Diego Molina, y quien trabajaba como jefe de la funeraria.

Además, Molina era socio de Argentinos Junior, cuadro donde Maradona debutó como profesional, por lo que fue desvinculado del club.

Tardó ambulancia media hora en llegar con Diego

Matías Morla, abogado de Maradona, pidió que se investigue a los servicios médicos que tardaron media hora en llegar para atender al ex futbolista.

“Es inexplicable que durante 12 horas mi amigo no haya tenido atención ni control por parte del personal de la salud abocado a estos fines. La ambulancia tardó más de media hora en llegar lo que fue una CRIMINAL IDIOTEZ (sic). Este hecho no debe ser pasado por alto y voy a pedir que se investigue hasta el final de las consecuencias”, escribió en su cuenta de Twitter.

La autopsia reveló que Maradona murió a consecuencia de una insuficiencia cardíaca que le generó un edema agudo de pulmón, lo cual ocasionó la muerte súbita.

Por parte, Morla dijo que va a proceder en contra de la persona que haya tomado fotos de Diego en su lecho de muerte, ya que esas imágenes se han viralizado. (Agencia Reforma / Buenos Aires).

Inicia proceso para cambiar nombre del estadio San Paolo y llamarlo Maradona

El alcalde de Nápoles inició el jueves el proceso formal para rebautizar el estadio San Paolo con el nombre de Diego Maradona.

Mientras, la ciudad del sur de Italia lloraba al astro argentino del fútbol, que murió en la víspera de un ataque al corazón a los 60 años, apenas dos semanas después de recibir el alta en un hospital de Buenos Aires luego de una operación de un edema cerebral.

“Ya lo estamos preparando todo esta mañana, dando los primeros pasos para dedicar el estadio de Nápoles a Maradona”, dijo Luigi De Magistris. “Es un proceso, pero será un proceso rápido porque cuando hay un deseo tan fuerte no habrá nada que nos detenga”.

“Esperamos hacerlo coincidir con la reanudación de los partidos con público”, agregó el alcalde.

La ciudad opera el estadio de San Paolo, donde Maradona comandó a Napoli en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990.

Construido después de la Segunda Guerra Mundial, el estadio recibió el nombre de Sao Paolo, de acuerdo a la leyenda de que el apóstol llegó al cercano barrio de Fuorigrotta cuando atracó en la presente Italia.

“Me parece justo que el Sao Paolo lleve tu nombre, para seguir contando contigo como testigo del camino sublime que este equipo ha tomado”, dijo el presidente del Napoli Aurelio De Laurentiis en una carta abierta a Maradona. “Los tuyos fueron años inolvidables en los recuerdos de los napolitanos. Símbolo de un deseo de revancha y de una anhelada resurrección”.

Napoli enfrentó ayer al Rijeka de Croacia en la Liga Europa, en un encuentro que se disputó sin aficionados en las gradas por la pandemia del coronavirus.

Fanáticos napolitanos lo recuerdan como a un padre

Los fanáticos acudieron a las inmediaciones del estadio desde el miércoles en la noche, donde permanecieron hasta la madrugada ondeando banderas, entonando canciones y encendiendo bengalas en honor a Maradona, a pesar de que las reuniones están técnicamente prohibidas en la ciudad, que está ubicada en una “zona roja” por su alta tasa de contagios de Covid-19.

“Maradona es como un padre, como un hermano, un miembro de la familia para nosotros”, dijo Raffaele Cuomo, uno de los aficionados que estaban en el exterior del estadio. “Desafortunadamente es como si alguien de la familia hubiera muerto, y es como si una parte de Nápoles hubiera muerto”.

Anna Carpi, otra vecina de Nápoles, dijo: “Me rompió el corazón. Pero Diego estará siempre con nosotros, en nuestros corazones”.

Cuando Maradona fichó por Napoli en 1984, el club no había ganado prácticamente ningún título y estaba muy alejado tanto geográfica como socioeconómicamente de las capitales del futbol del país, Milán y Turín.

“Fue la chispa para revivir a la ciudad”, dijo De Magistris. “Amaba Nápoles y lo que más quería, mediante el futbol, era que el mundo supiera de una ciudad llena de humanidad, cariño, energía y fantasía”.

“Incluso hoy en día, puedo ver a niños (que no pudieron verlo jugar), como mis hijos, que tienen a Maradona presente en sus mentes y corazones”.

Il Mattino, el principal diario de la ciudad, tituló su portada el jueves con un simple “Grazie” (“Gracias”).

La Gazzetta dello Sport, el periódico deportivo de referencia en el país, dedicó sus primeras 23 páginas al astro argentino.

Lamenta su DT Bianchi no frenar sus adicciones

Ottavio Bianchi, quien dirigió a Maradona y al Napoli en la conquista de su primer scudetto en 1987, lamentó no haber hecho más para frenar la adicción de Maradona a la cocaína.

“Diego era grandioso para los pequeños detalles”, dijo a la radio estatal RAI. “Siempre solidario con los niños y sus compañeros. Pero lo que lamento es de que ninguna manera pude prevenir el rumbo que su vida tomó”.

“Cuando quedábamos a solas, yo le regañaba y él me escuchaba bajando la mirada. Recuerdo que le decía que ponía en peligro su vida. Me miraba y me decía que quería vivir su vida pisando a fondo el acelerador, al máximo”.

Texto y foto: Europa Press