22 febrero,2022 4:59 am

Regresará toda la UAG a las aulas el próximo lunes de forma “obligatoria”

Las autoridades universitarias informan que esa decisión se tomó de acuerdo con la situación epidemiológica actual, al estar Guerrero en semáforo verde

Chilpancingo, Guerrero, 22 de febrero de 2022. La Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) informó que el próximo lunes 28 de febrero se debe regresar a las aulas al 100 por ciento, con “carácter obligatorio”, y que esa decisión se tomó de acuerdo con la situación epidemiológica actual, al estar Guerrero en semáforo verde.

Además, está el estado de vacunación de la comunidad universitaria, el conocimiento pleno de las medidas sanitarias para evitar contagios y el rezago educativo generado por la pandemia, por lo que es imprescindible volver de manera “presencial total, a las actividades académicas y administrativas de nuestra institución”.

El comunicado de la UAG señala que, ante la situación sanitaria del país y del estado, “nuestra institución permanece atenta a su evolución. El semáforo de riesgo epidémico que inicia el 21 de febrero y culmina el 6 de marzo de 2022, indica claramente la disminución de la pandemia en el país: 16 estados se encuentran en semáforo verde, 16 en semáforo amarillo y ninguno en semáforo naranja o rojo. El estado de Guerrero se encuentra en semáforo verde”.

Añade que el gobierno federal ha mantenido un esfuerzo constante, para lograr la vacunación universal contra la Covid-19, y resalta que esta semana inicia en Guerrero la inmunización a menores de 14 años de edad, lo que disminuirá aún más el riesgo de contagio entre la población de nuestra entidad.

Se precisa que en el caso de los universitarios, subrayan que han sido vacunados contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y “la mayoría de los estudiantes de educación media superior, superior y posgrado tienen el esquema de vacunación completo. Así como, los profesores, personal administrativo y de intendencia, tienen además una dosis de refuerzo”.

Agrega el comunicado que desde el inicio del ciclo escolar, en agosto de 2021, la administración de la UAG y la Comisión de Salud de la institución “desarrollaron protocolos para el regreso escalonado, gradual y seguro a las aulas universitarias. Se implementó un sistema educativo híbrido, de acuerdo con las condiciones de cada plantel educativo y se llevó a cabo un monitoreo constante de la evolución de la pandemia”.

Indica que es “imprescindible volver de manera presencial total a las actividades académicas y administrativas de nuestra institución, siendo este retorno de carácter obligatorio, a partir del 28 de febrero del presente año. Con el fin de garantizar la seguridad sanitaria de la comunidad universitaria, deberá continuarse con el protocolo sanitario establecido. En las instalaciones universitarias deberán acatarse, de manera obligatoria, las medidas siguientes como es el uso de cubrebocas (preferentemente KN95), lavado constante de manos o desinfección con gel antibacterial, sana distancia, ventilación en las aulas y en todo tipo de espacios universitarios”.

Exhortan a los universitarios que no se han vacunado, para que lo hagan por “su salud y el bien comunitario”, y finalmente, señala el comunicado que las autoridades de la máxima casa de estudios y la Comisión de Salud continuarán con el monitoreo constante de la pandemia, a fin de adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la salud y la vida de los integrantes de la comunidad universitaria.

Finaliza diciendo que se informará de manera permanente, a través de los canales de comunicación oficiales.

El oficio está firmado por los integrantes de la Comisión Especial para el Regreso Seguro a Clases en la UAG, integrada por el rector José Alfredo Romero Olea; el secretario general, Armando Guzmán Zavala; así como Berenice Illades Aguiar, José Legorreta Soberanis, Javier Casiano Reachi, Leticia Jiménez Zamora, Ángel Carrillo Chora, Confesor Díaz Terrones, Felicidad Bonilla Gómez, Adán Zamora Olea, Sergio Paredes Solís, Juan Carlos Rodríguez Escamilla, Xóchitl Astudillo Miller y Santiago Victoria Saavedra.

Por otra parte, la UAG publicó la convocatoria para nuevo ingreso a sus licenciaturas, donde emitirá 13 mil 680 fichas pero nada más podrán ingresar 7 mil 665 aspirantes, de los cuales, en las escuelas de las áreas de la salud serán 5 mil fichas con mil 765 espacios reales, donde la facultad de Medicina habrá mil 250 fichas, pero sólo 210 podrán ingresar.

Texto: Karina Contreras/Foto: Archivo