19 octubre,2022 10:23 am

Reporta Salud federal cuatro casos de viruela del mono en Acapulco y Tierra Caliente

 

Chilpancingo, Guerrero, 19 de octubre de 2022. La Secretaría de Salud federal informó ayer que en Guerrero se registraron dos casos más de viruela símica o del mono y suman cuatro casos confirmados, de los cuales Salud estatal informó que están en las regiones Tierra Caliente y en Acapulco.

Ayer la Ssa federal en su informe técnico semanal indicó que en México desde el 1 de enero al 17 de octubre se han registrado a nivel nacional 2 mil 468 contagios de viruela símica confirmados en las 32 entidades federativas.

Agrega que en México se han contabilizado tres personas fallecidas a causa de la viruela símica, y confirmadas por esta causa en laboratorio.

Expuso que del 11 al 17 de octubre, la dependencia confirmó 321 nuevos casos de viruela símica en el país, que suman el acumulado de dos mil 468 contagios; además, tiene 318 casos en estudio, y descartó a mil 344 personas mediante estudios en laboratorio.

Manifestó que es el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) es quien notificó los casos positivos, los cuales se distribuyen en las 32 entidades federativas, principalmente en Ciudad de México con mil 491 contagios; Jalisco con 279; Estado de México con 252; Yucatán con 86; Quintana Roo con 58 y Tabasco con 37.

En Guerrero respecto al último informe el pasado 10 de octubre que sólo tenía registrado dos casos, ayer se reportaron dos más, suman cuatro confirmados, y es el tercer estado con menor número sólo por encima de San Luis Potosí que contabilizó dos casos y Durango que registró uno.

La dependencia federal manifestó que de los casos confirmados, el 2 por ciento corresponde a mujeres y 98 por ciento a hombres; así como el 46.8 por ciento de las personas contagiadas, tienen entre 30 y 39 años, es decir, mil 155 casos.

Sostuvo que a nivel mundial al corte del 14 de octubre, se reportaron 73 mil 87 casos confirmados de viruela símica en 109 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 29 defunciones por causa de este virus.

Afirmó que la enfermedad se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma, de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales, y que la enfermedad dura en promedio 21 días.

Recomendó que quienes cuidan a familiares enfermos con viruela símica deben lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer; además, limpiar y desinfectar superficies contaminadas, y en caso de presentar síntomas, deben evitar acercarse a otras personas y no acudir a lugares públicos.

Por la noche, la Ssa estatal, mediante un comunicado informó que resultado de la vigilancia epidemiológica implementada en todas las unidades del sector Salud se han detectado cuatro casos positivos de viruela símica, ubicados en la región de Tierra Caliente y Acapulco.

Destacó que el virus no ha alcanzado la magnitud epidémica como otras enfermedades virales como el sarampión, cólera, influenza y recientemente el Covid-19.

Manifestó que los cuatro casos “se han tratado de manera ambulatoria (es decir, que los pacientes no necesitaron ser hospitalizados) sin presentar complicación alguna y en la actualidad se encuentran sanos”.

El primer caso se registró el 12 de septiembre y fue un hombre de 40 años de edad, originario de Ciudad Altamirano, quien se atendió en la Ciudad de México; el 4 de octubre se confirmó el segundo caso, un hombre originario de Coyuca de Catalán, de 26 años de edad, estudiante y residente en la Ciudad de México.

Sin embargo, ayer en su comunicado la Ssa estatal no detalló el origen, edad ni sexo de los dos nuevos casos registrados de viruela símica en Guerrero.

Textto: Emiliano Tizapa Lucena