
Se dividen dependencias la vigilancia en la zona costera para recordar a los visitantes la contingencia sanitaria y evitar la propagación del Covid-19
Acapulco, Guerrero, 14 de abril de 2020. Los turistas hospedados en condominios de la zona Diamante son las personas que se niegan a acatar la recomendación de no salir de casa y violentan la medida de no visitar las playas para disminuir el riesgo de contagios masivos de coronavirus (Covid-19), indicó el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador.
En una reunión de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por el gobernador Héctor Astudillo Flores y alcaldes de varios municipios costeros del estado, se acordó el cierre playas en el estado como medida de prevención de contagios de coronavirus, dicha medida está vigente desde las 8 de la noche del miércoles 2 de abril y se mantendrá hasta el 30 de abril. La decisión se tomó tres días antes del inicio del periodo vacacional de Semana Santa.
Para la vigilancia de las playas y persuadir a los visitantes a respetar las disposiciones tomadas por la contingencia sanitaria, la zona costera de Acapulco se dividió para que diferentes dependencias del gobierno estatal y municipal asumieran el cuidado.
La zona Diamante, desde Revolcadero a Barra Vieja fue para Protección Civil del Estado; de Icacos al Emporio, la Dirección de Reglamentos y Espectáculos; del Emporio al Asta Bandera del parque Papagayo, a la Dirección de Vía Pública; del Asta Bandera a Las Hamacas, a la Promotora de Playas; y Caleta, Caletilla y Pie de la Cuesta, a Protección Civil Municipal.
Consultados por separado, los responsables de las áreas de playa a quienes corresponde cuidar para que no haya riesgos de contagios masivos, coincidieron en que la mayoría de las personas a las que tienen que persuadir son turistas.
Al respecto, el secretario de Protección Civil del estado, Marco César Mayares Salvador, informó que el domingo hubo unas 215 personas en la zona costera de Acapulco, la mayor concentración fue del Princess a la Bonfil, con un aproximado de 170 a 175 personas.
Mayares Salvador consideró que es importante reforzar la comunicación, “hacerle entender a las personas que estamos en una fase de riesgo de mayor contagio” y que las medidas que ha tomado el gobierno son para “privilegiar la seguridad y la vida de las personas”.
Indicó que la mayor parte de las incidencias de personas que salen a la playa ocurre en los condominios: “hemos notado que pasa el operativo, lo ven las personas, y se meten, y luego vuelven a salir. Es un asunto de responsabilidad mutua”.
“Los operativos son constantes y son en apoyo a los ayuntamientos, y es un apoyo coordinado por los tres órdenes de gobierno; obviamente en este operativo tenemos mucha incidencia por una cuestión turística, muchas veces el problema son los condominios”.
A la pregunta sobre si el ayuntamiento debe notificar a los administradores de los condominios para que se acate la disposición de playas cerradas, Mayares Salvador dijo que las notificaciones ya fueron entregadas, pero los propietarios de los departamentos son los que no acatan las medidas.
Sobre los turistas que paseaban ayer en las playas de la zona Diamante, sostuvo que las fotografías que se tomaron fueron fortuitas porque las operaciones de vigilancia son constantes “no hay una cuestión de relajamiento, pudiera decir que fue una foto fortuita, pero se sigue insistiendo”.
De las medidas estrictas que se aplicaron la semana pasada cuando grupos antimotines fueron a retirar turistas en playa Revolcadero, el secretario indicó que esas acciones van a seguir porque los agentes de Protección Civil que vigilan las playas son para prevención, de primer contacto, para decirles a las personas que las playas están cerradas y en segunda fase, actuará la fuerza pública, Marina, Sedena Policía Estatal o Municipal.
El funcionario relató que hoy se hicieron recorridos en cuatrimoto, con la Policía Estatal para persuadir a la gente que no debe estar en las playas.
“Es un asunto de responsabilidad de todos, no solo de gobierno, y nosotros estamos haciendo los trabajos en coordinación y seguiremos trabajando hasta que esta pandemia, contingencia cambie de fase o se tengan otras indicaciones”.
Por separado, el director de la Promotora de Playas, Sabás de la Rosa Camacho, indicó que de lunes a jueves no hay personas en las playas, pero viernes, sábado y domingo es cuando llegan 15 o 20 personas.
Los visitantes a las playas son turistas, no los vecinos de Acapulco, precisó.
De la Rosa Camacho explicó que en los recorridos de supervisión que los salvavidas realizan han encontrado “necedad” de parte de los turistas que llegan a la playa. “Nos cuesta trabajo (convencerlos de que se retiren), porque también los apapacha el restaurantero, los restaurantes que están abiertos los apapachan dicen que no se meten a la playa y van a estar en el restaurante consumiendo, pero de ahí brincan a la playa”.
Detalló que los 42 salvavidas de la Promotora de Playas, junto con los trabajadores del área de Comercialización, están dedicados a dar información para invitar a los turistas a no quedarse en las playas desde el Morro hasta Caleta.
Por su parte, el encargado de despacho de la Coordinación de Protección Civil municipal, Cuauhtémoc Gayosso Pérez, quien vigila Caleta, Caletilla y Pie de la Cuesta, dijo que hay poca afluencia de personas en las playas, en promedio llegan de 30 a 40 personas por día. La mayoría son turistas y un 10 por ciento son locales, sostuvo.
Texto: Daniel Velázquez / Foto: Jesús Trigo-Archivo