29 marzo,2021 4:56 am

Reportan que se aplicaron 20 mil 29 vacunas contra el Covid en Iguala, el 97% de la meta

El director de los programas del Bienestar en la región Norte, José Socorro Peralta Nava informa que en la jornada de vacunación se incluyó a trabajadores de salud, voluntarios, trabajadores de la Cruz Roja, Protección Civil, Ayuntamiento, instituciones educativas, la Guardia Nacional y el Ejército  

Iguala, Guerrero, 29 de marzo de 2021. El director de los programas del Bienestar en la región Norte, José Socorro Peralta Nava informó que en la jornada de vacunación contra Covid-19 para adultos mayores de 60 años en Iguala se aplicaron 20 mil 29 dosis, en las que se incluyó a trabajadores del sector salud y voluntarios que participaron en esta campaña, entre ellos trabajadores de la Cruz Roja, Protección Civil, Ayuntamiento, instituciones educativas que fueron sede de la campaña, así como la Guardia Nacional y el Ejército que trasladaron el biológico.

En la jornada extraordinaria de este domingo en los tres centros de vacunación siguieron llegando adultos mayores para recibir su vacuna contra Covid-19, en menor cantidad en comparación con los cinco días anteriores en los que hubo una programación tomando en cuenta el apellido paterno y la comunidad de residencia de la persona.

Ayer la vacuna se aplicó sin importar el apellido o la comunidad, sólo se tenía que comprobar que son residentes de Iguala o alguna de sus 16 comunidades, y en el caso de quienes no habían hecho el trámite de registro se les apoyó para llenar el formato, mientras que en casos como en el Instituto Tecnológico se les permitió el acceso en vehículos a personas con discapacidad y se les aplicó el biológico en sus automóviles.

En declaraciones a las 9:15 de la noche, el funcionario federal dijo que con las 20 mil 29 dosis aplicadas se alcanzó alrededor del 97 por ciento de la meta que se tenía, alrededor de 21 mil dosis.

Expuso que para este domingo no tenían ningún reporte de que la vacuna le haya provocado reacción alérgica a ningún adulto.

Informó, sin tener la cifra exacta, que de las vacunas que excedieron en Iguala una parte fue trasladada a Chilpancingo y unas 600 dosis a Taxco, las cuales se empezarán a aplicar este lunes, la primera dosis que falta a trabajadores del hospital general Adolfo Prieto y algunos adultos mayores que les corresponde el primer día de la vacunación que inicia oficialmente el martes, pero en estos casos y debido a que las vacunas se tienen que aplicar, se les llamará por teléfono a los beneficiarios.

Explicó que para este lunes se tienen que aplicar las vacunas enviadas a Iguala “porque no van a aguantar para el martes o miércoles, y para que no se echen a perder se tienen que aplicar”.

A pregunta de las denuncias que se realizaron en las redes sociales que se había aplicado la vacuna a personas que no están dentro del sector salud ni son adultos mayores, Peralta Nava explicó que este domingo al término de la jornada, con las vacunas que habían excedido, se vacunó a efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional que han apoyado en el traslado de las vacunas y la vigilancia en los centros de vacunación.

Mencionó que por acuerdo de las comisiones nacional y estatal desde que inició la vacunación en Guerrero, para que todos los de la Brigada Correcaminos se iban a vacunar “al final de cada campaña” de las vacunas que quedan.

Expuso que este domingo se aplicaron esas vacunas al término de la jornada, en la que se contemplan también a voluntarios del Instituto Tecnológico, de la secundaria Vicente Guerrero y de la Unidad Deportiva, trabajadores de la Cruz Roja, Protección Civil, del Ayuntamiento, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y a quienes se encargaron del aseo de la casa sede, aunque no precisó cuántos fueron de este grupo.

“Es gente que también se está exponiendo, son acuerdos nacionales y estatales que todos los que van en las brigadas se tienen que vacunar, y ahí no estamos viendo si tienen 29, 30 o 40 años, a todos se les vacunó, por eso es que en redes (sociales de Internet) dicen que de todas las edades”, explicó.

En la mañana en declaraciones a reporteros dijo que vio que la ciudadanía respondió al último día extraordinario que se autorizó por la Comisión Estatal de la aplicación de la vacuna, que fue dirigida a vecinos de Iguala que acreditaran su residencia y permanencia en el municipio, y que por la razón que haya sido no pudieron asistir el día que les correspondió.

Reconoció que la asistencia en este día adicional no fue como en la de los programados, y dijo que a los tres centros de vacunación seguía llegando la gente.

Texto: Alejandro Guerrero / Foto: El Sur