3 mayo,2024 9:40 am

Reportan tres muertes por dengue y más de 700 contagios en la Tierra Caliente

 

Ciudad Altamirano, Guerrero, 3 de mayo de 2024. Más de 700 contagios de dengue se han registrado en lo que va del año en la región Tierra Caliente, según los datos de la Secretaría de Salud, y se reportan tres muertes relacionadas con la enfermedad.

En Ciudad Altamirano es en donde más contagios se han presentado con 158 en los primeros cuatro meses del año. la cifra ha ido en aumento, a pesar de que se estimaba que el calor pudiera ayudar a evitar el aumento del mosquito transmisor.

Se esperaba un aumento de casos a partir de la llegada de la temporada de lluvias, después de los meses de junio y julio, y por consecuencia en la temporada de mayor calor y sequía se esperaba una menor cantidad de contagios.

Sin embargo, el calor ha provocado un aumento, se estima que los motivos del crecimiento del dengue podrían estar relacionados con los problemas severos en la distribución del agua y su tratamiento que tiene la población. Los ayuntamientos no han logrado dotar de suficiente agua y la gente almacena cada vez más el líquido en los hogares.

Sólo en Altamirano donde se han reportado 158 casos de dengue en el último mes, el agua que ha recibido la población está completamente sin tratar, la envían directamente del río Comala con un color café, turbio.

En los nueve municipios de la Tierra Caliente, después de Pungarabato le sigue Coyuca de Catalán y Ajuchitlán como los municipios con más reportes del crecimiento de la enfermedad, pero hay casos en Tlapehuala y Zirándaro.

Los fallecimientos de casos relacionados con el dengue se han presentado en los municipios de Zirándaro de los Chávez, Tlapehuala y Pungarabato.

La Secretaría de Salud a través de un reporte informó que la semana epidemiológica 16 los municipios que concentran en el mayor número de casos confirmados son Acapulco con 1854, Iguala con 120, Chilpancingo con 78, Eduardo Neri con 39, Zihuatanejo con 37, mientras que la mayoría de casos probables se concentran en Acapulco con 7 mil, Iguala con 808, Chilpancingo con 421, Zihuatanejo con 331 y Pungarabato con 158.

 

Texto: Israel Flores / Foto: Archivo-DPA