2 abril,2024 9:49 am

Reprocha López Obrador proyecto de magistrado del Trife sobre su libro

“Está pidiendo que se revise y se prohíba, o sea es la Inquisición”, dice el presidente sobre la propuesta de Reyes Rodríguez Mondragón para que el INE evalúe si hay violación a la ley electoral en el libro “¡Gracias!”

Ciudad de México / El Sur, 2 de abril de 2024. El presidente Andrés Manuel López Obrador se quejó de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación analiza si su libro “¡Gracias!” viola la ley electoral.

“Ya también un magistrado del tribunal está pidiendo que se revise mi libro y se prohíba, o sea, es la Inquisición”, afirmó el mandatario.

López Obrador dijo que esperara a ver si “la inquisición lo pone entre los libros prohibidos”.

“Un magistrado que se apellida creo que Franco, pero lo pidió alguien que no puedo mencionar aquí, ya no puedo hablar de ciertas personas”, dijo AMLO.

–¿Seguirán las clases de historia? –se le preguntó.

“Vamos a esperar a ver si la inquisición lo pone entre los libros prohibidos. El INE había desechado la petición, pero acudieron al Tribunal y el Tribunal dice que el INE tiene que revisar, el miércoles próximo (se vota)”, respondió.

–¿Lo que están pidiendo es que retire su libro?

“Sí, pues ¿qué otra cosa? O sea, ni modo que yo le borre. O podemos hacerlo así, que lo adquiera la gente y que no lea lo que está prohibido. Creo que la iglesia quitó las listas. Quien sabe más de esto es Beatriz, lo reconozco, más de teología. Pero después de lo de la Santa Inquisición y de los libros prohibidos, porque había que pasar por una revisión muy severa, sobre todo en el Medioevo y posterior. Pero vamos a esperarnos”, respondió el mandatario.

Reforma publicó el sábado que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propone que el INE revise el libro de López Obrador “¡Gracias!” para confirmar que no existen expresiones que violen la ley electoral.

El integrante del Tribunal Electoral hizo público su proyecto de sentencia a una impugnación de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en el que plantea revocar el desechamiento de la queja que la panista presentó ante el Instituto.

Pese a la veda, AMLO exhibe video en el que usuarios del Metro externan su apoyo a Sheinbaum

En plena veda electoral, que impide a funcionarios públicos pronunciarse sobre candidatos o partidos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió ayer en su mañanera un video de redes en el que usuarios del Metro de la Ciudad de México externan su apoyo a la candidata presidencial morenista Claudia Sheinbaum.

En la grabación, personas que viajan en la Línea 9 también defienden a los Gobiernos de Morena y critican tanto a ex Presidentes de México como a partidos políticos como el PAN, PRI y PRD.

“Dirán lo que quieran, pero Claudia va a ganar”, expresa un usuario. “Ah, no, Claudia va ganar, eso sin duda”, dice un entrevistador.

Otras expresiones son: “(El Metro) no está (mejor que antes), pero no está en decadencia como sí lo hubiera dejado el PAN”, “el PAN ha sido el palero del PRI durante toda la vida”, “el Presidente dijo: salga a votar para meter al bote a todas esas ratas de los ex Presidentes”

López Obrador se jactó de que el video evidencia “lo que está pasando en el país” y que el pueblo es sabio.

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le ha ordenado eliminar o modificar varias conferencias por violar la ley al hablar de temas prohibidos durante esta etapa del proceso, López Obrador confió en que no lo “cepillen” por mostrar la grabación.

Reclama la CNTE a AMLO por “premiar” con una senaduría pluri a Alfonso Cepeda

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de privilegiar el diálogo con el charrismo sindical, por haber construido una alianza con el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda, quien resultó “premiado” con una senaduría plurinominal de Morena.

El reclamo fue planteado al mandatario federal durante una reunión privada, de más de tres horas, realizada en Palacio Nacional.

En la reunión, los dirigentes de la CNTE entregaron al Presidente López Obrador un pliego petitorio que incluye exigencias como un aumento salarial del 100 por ciento y la reinstalación del diálogo con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Aunque celebraron el reinicio del diálogo, los docentes advirtieron al Ejecutivo que mantendrán su convocatoria a un paro nacional para el próximo 15 de abril.

Texto: Agencia Reforma y Redacción

Entérate más