12 mayo,2021 8:03 am

Reconoce AMLO que está “metiendo la mano” en las elecciones: “no podemos ser cómplices del fraude”

El presidente respalda que la FGR indague presuntos delitos electorales de los candidatos del PRI y Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León. Insiste en que no se debe permitir el fraude electoral a través del reparto de dádivas y llama a denunciar. Anuncia que revisará la presunta participación de funcionarios en un mitin en Sinaloa

Ciudad de México, 12 de mayo de 2021. Con el argumento de que no puede ser cómplice de fraudes electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que se “está metiendo” en las elecciones del 6 de junio.

En su conferencia matutina, respaldó además que la Fiscalía General de la República investigue presuntos delitos electorales de los candidatos a la Gubernatura de Nuevo León, Samuel García, de Movimiento Ciudadano, y Adrián de la Garza, del PRI.

–Como usted presentó hace unos días las tarjetas rosas de Adrián de la Garza, hay partidos que ahora acusan que tuvo que ver en esta denuncia –se le inquirió.

–Pero cómo no voy a tener que ver –respondió.

–Y que usted está metiendo la mano en las elecciones –se le insistió.

–Claro que sí, claro que sí, si aquí lo di a conocer, si es de dominio público, lo estoy diciendo, no podemos ser cómplices del fraude. Es más, ¿no tienes ahí la tarjeta? o ponla –respondió.

A pesar de que el INE tiene cuatro quejas por intervención del Presidente en las elecciones no les ha dado trámite y ayer consejeros consultados descartaron actuar de oficio ante los dichos del Mandatario.

“Al encontrarse con una autoridad permisiva, que no logra establecer frenos y contrapesos a su poder político, y a sus mensajes ilícitos, pues seguirá (el Presidente) violando flagrantemente la ley conforme le depare mayores beneficios políticos”, dice la queja presentada por el PRD.

“Lo vi en las redes sociales y pensé que podía ser una noticia falsa y luego ya se comprobó de que es real, y hasta me enviaron una tarjeta”, añadió el mandatario sobre los apoyos a mujeres que promueve el aspirante priista.

Sostuvo que se debe investigar y aplicar la ley aunque “se enojen los conservadores”.

“Ayer los voceros del conservadurismo se rasgaban las vestiduras, porque la Fiscalía abrió una investigación en contra de los candidatos al Gobierno de Nuevo León. Yo apoyo esa decisión de la Fiscalía”, expresó en su conferencia mañanera.

“Aquí lo denuncié porque es un delito electoral, un candidato repartiendo tarjetas, valiéndose de la necesidad del pueblo, una compra de voto encubierta y descarada. Que investigue la Fiscalía y que se aplique la ley, es delito grave el fraude electoral. Si no, ¿para qué se creó la Fiscalía Electoral?, ¿para qué se reformó la Constitución?, si va a seguir lo mismo, no, aunque se enojen los conservadores hipócritas”.

El mandatario remarcó que no se debe permitir el fraude electoral a través del reparto de dádivas y llamó a denunciar.

“Si yo viniera de la Administración pública, de ser dirigente, político, si no viniera del movimiento que ha luchado por décadas por la democracia, entonces me quedaría callado, si no fuese como los otros. Yo soy un dirigente que siempre lucha por la democracia. ¿Cómo siendo Presidente me voy a callar y a ser cómplice del fraude? De ninguna manera.

“El fraude nos ha dañado muchísimo, por eso no debemos de permitirlo y denunciar. Y que la gente esté pendiente y que si hay camiones, tráiler transportando despensas, que se denuncie y que si hay mapaches electorales entregando dinero a cambio de votos, lo mismo, si se están utilizando bienes del Gobierno que son bienes del pueblo, vehículos, desde luego programas sociales, que se denuncie, sea quien sea. Que no haya impunidad”, agregó.

El presidente apunta ahora a Sinaloa

Después de que los últimos días utilizó su conferencia para denunciar al candidato priista al Gobierno de Nuevo León, Adrián de la Garza, por un posible delito electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene ahora puesta la mira en Sinaloa.

Sin decir nombres, adelantó ayer que se revisará un acto de campaña en aquella entidad, pues al parecer dos funcionarios de gobierno participaron en el mitin de un candidato a la gubernatura.

“Si el Reforma no dice nada, pues eso es otro asunto; si El Norte no dice nada, si se quedan callados, ellos cumplen con la máxima del vasallo, que es la de obedecer y callar, porque están alineados a Salinas, pero yo siempre digo lo que pienso.

“Y esto lo tenemos que hacer todos los ciudadanos en los municipios, en las regiones, en los estados. Ahora vamos a confirmar, porque me dijeron que, en un acto en Sinaloa de un candidato, dos secretarios del gobierno en la tarima, en el templete. ¿Qué es eso? Y sea quien sea”, señaló.

Indagan a funcionarios por asistir a actos del candidato de PRI-PAN-PRD

Evelio Plata Inzunza y Manuel Esteban Tarriba Urtuzuastegui, secretarios de Pesca y Acuacultura y de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, fueron denunciados por asistir, en horarios y días laborales, a actos de campaña de Mario Zamora, candidato del PRI-PAN-PRD a la gubernatura.

En tanto, José de Jesús Gálvez Cázares, Secretario de Innovación del Gobierno del estado, fue denunciado por publicar en el portal oficial tres boletines de la campaña de Zamora.

El pasado 3 de mayo, el Tribunal Electoral de Sinaloa ordenó la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas de Gobierno estatal iniciar el procedimiento administrativo de responsabilidades correspondiente en contra de los tres funcionarios.

Según las quejas interpuestas por Morena, el 31 de marzo se publicaron dos notas de Mario Zamora y el 9 de abril se publicó una más, por lo que se violentó el principio de imparcialidad en la aplicación de los recursos públicos, afectando la equidad en la contienda.

También denunciaron que Plata Inzunza acompañó en horario laboral a Zamora en un acto de campaña en la comunidad de Las Aguamitas, en Navolato, el pasado 16 de abril.

Tras la resolución del Tribunal, Plata Inzunza presentó su renuncia a la Secretaría de Pesca.

Por su parte, Tarriba Urtuzuastegui acompañó al candidato priista a sus eventos proselitistas del 17 de abril.

En su conferencia diaria, el presidente adelantó ayer que se revisarían esos casos en Sinaloa.

Texto: Antonio Baranda y Claudia Guerrero / Agencia Reforma / Foto: Presidencia

Entérate más