2 agosto,2023 4:39 am

Respaldan empresarios al Ayuntamiento de Acapulco que dice que las playas están limpias

  

Coinciden líderes de cámaras y asociaciones de hoteles con el oceanólogo Efrén García Villalvazo quien propuso que el gobierno municipal realice las pruebas y análisis de las aguas del mar de forma periódica y así no tener un impacto mediático negativo, como el que hubo con los resultados que emitió la Cofepris de que las playas de Tlacopanocha, Caletilla y Hornos estaban contaminadas

 

Acapulco, Guerrero, 2 de agosto de 2023. Representantes de las cámaras y asociaciones de hoteles y restaurantes, respaldaron la afirmación del Ayuntamiento de Acapulco de que las playas son aptas y que no están contaminadas y resaltaron las acciones de saneamiento del municipio.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Alejandro Domínguez Aveleyra, indicó que confía en la información que ofreció el secretario de Turismo del municipio, David Abarca Ramírez, con los representantes de la CAPAMA y Ecología de que las playas no están contaminadas.

El empresario coincidió con el oceanólogo Efrén García Villalvazo en la propuesta de que el Ayuntamiento realice las pruebas y análisis de las aguas del mar de forma periódica y así no tener un impacto mediático, como el que hubo con los resultados que emitió la Cofepris de que las playas de Tlacopanocha, Caletilla y Hornos estaban contaminadas y no aptas para los bañistas luego de rebasar los 200 enterococos por cada cien mililitros de agua.

El presidente de la Canaco-Servytur, Alejandro Martínez Sidney, comentó que el Ayuntamiento ha realizado acciones para contrarrestar la contaminación con descarga de aguas residuales a la bahía de Acapulco.

“Están en procesos muchas acciones para el mejoramiento integral para lo que es el saneamiento de la bahía, por ejemplo el trabajo del cárcamo que está siendo colocado en playa Manzanillo, para que el agua que llegue se vaya a los conectores, y otro cárcamo que se está habilitando en la zona de playa Tlacopanocha”.

También coincidió que el Ayuntamiento debe de tener un monitoreo constante de los niveles de contaminación de las playas porque a diario hay contaminación.

Dijo que la Dirección de Ecología y de Bienestar Animal de la Semaren no han puesto atención en perros y gatos que viven en las áreas verdes de las playas, que defecan en la arena, y cuyos desechos van a dar al mar.

“No solo los humanos contaminamos, ahí están los perros y gatos en las playas de Acapulco, y eso pone en riesgo los resultados de las playas”, indicó.

 

Texto: Jacob Morales Antonio / Foto: Carlos Carbajal