18 enero,2023 5:08 am

Respaldan regidoras que Adrián Olivas Franco siga en la SSP; cancelan reunión que tenían programada  

Debe contar con el equipo y los agentes necesarios para el desarrollo de sus funciones, responden a señalamientos de la alcaldesa de que hay corrupción y de que los ediles deben evaluar al funcionario

Acapulco, Guerrero, 18 de enero de 2023. Miembros del Cabildo opinaron que el secretario de Seguridad Pública Adrián Olivas Franco debe seguir al frente de la Secretaría pero contar con el equipo y los agentes necesarios para el desarrollo de sus funciones.

El lunes la alcaldesa Abelina López Rodríguez se quejó de que existe corrupción en la Secretaría de Seguridad Pública y anunció que Olivas Franco debería ser evaluado por los ediles cuando se le preguntó si habría cambios en la dependencia.

En el palacio municipal del parque Papagayo se conoce la versión que Olivas Franco ya renunció debido a diferencias con la alcaldesa por que sin consultarle nombró del jefe operativo de la Policía Auxiliar, Samuel Buenfil, quien fue asesinado el pasado 10 de enero.

En los primeros 16 días del 2023 han ocurrido en el municipio 36 ejecuciones y a los 9 días del año, la alcaldesa se deslindó del problema de la inseguridad en el municipio: “no me toca a mí”, dijo.

Ayer por la tarde, estaba prevista la reunión de evaluación entre los ediles y el secretario de Seguridad Pública, a la que el funcionario habría sido convocado para que presentara su plan de trabajo para este año pero fue cancelada por la mañana, a los ediles no les informaron el motivo solo les dijeron que se suspendía.

Consultadas por separado, regidoras del Cabildo de Acapulco opinaron que se debe hacer la evaluación pero dar herramientas y equipo al secretario para que trabaje.

La regidora Flora Contreras Santos opinó que la evaluación de la que habló la alcaldesa es sobre las estrategias para la prevención del delito. “Si no ha funcionado alguna que la cambie”, dijo.

“Uno debe de reconocer, no se han visto esas estrategias de la prevención del delito, meterse a escuelas, implementar actividades en parques, avenidas, espacios públicos, entonces al secretario le falta esa parte, aplicar temas relativos a la prevención, a eso se refiere la alcaldesa”.

Añadió que la alcaldesa tiene la exigencia de los ciudadanos y por eso presiona al secretario para que presente sus nuevas estrategias que vaya a poner en práctica en el municipio.

De la continuidad del Adrián Olivas al frente de la Secretaría, la regidora Flora Contreras opinó que eso se definirá en la reunión de evaluación que tengan con el secretario: “para eso es la evaluación que se le va a hacer a él”.

La regidora Damaris Ruano Lucena opinó que cambiar al secretario de Seguridad Pública es complejo, apenas va a cumplir seis meses en el cargo y el problema de la inseguridad no es exclusivo de Acapulco sino que ocurre en todo el estado.

Añadió que no hay policías suficientes ni vehículos para atender a una ciudad con un millón de habitantes, “aunque se reúnan diariamente los tres niveles de gobierno y vean las estrategias de todas las ciudades, Acapulco es el mas complejo, falta alumbrado público, las calles están invadidas son varios factores que se tienen que atacar de raíz”.

“Se le debe de dar un poco mas de tiempo porque seis meses es poco tiempo, él viene comisionado de la Marina y se hicieron cambios ahorita, no le podemos exigir resultados, se fueron todos los operativos y los que llegaron no son del estado de Guerrero; desde mi punto de vista él no cuenta con todas las garantías de una ciudad de mas un millón de habitantes para garantizar el derecho a la vida, tiene que haber más policías, tiene que haber más patrullas”.

La regidora de Movimiento Ciudadano, Brenda Hernández Marino, opinó que se debe reforzar el trabajo en la Secretaría de Seguridad Pública, porque su función es la prevención del delito; “el municipio es responsable de la seguridad de los acapulqueños”, dijo.

La regidora agregó que la corrupción “siempre se ha visto” en la Secretaría y que el problema de la inseguridad en el municipio es delicado y puso como ejemplo que prevalece el temor de los ciudadanos en presentar denuncias porque se cree que hay gente involucrada en las instancias de seguridad con la delincuencia.

Texto: Daniel Velázquez / Foto: Archivo